Connect with us

JUDICIALES

16 años de prisión para indígena que abusaba de hija menor

Publicado hace

día

El agente fiscal Edgar Benítez Delgado representó al Ministerio Público en un juicio oral y obtuvo una condena de 16 años de prisión para un indígena de la zona de Itakyry, que abusaba de manera sistemática de su hija menor. El debate tuvo lugar en el Poder Judicial de Ciudad del Este.

Durante el contradictorio público, la representación pública produjo numerosas pruebas documentales y testimoniales que resultaron determinantes para que los jueces Herminio Montiel, Zunilda Martínez Noguera y Marino, integrantes del Tribunal de Sentencia, dictaran el fallo condenatorio.

De acuerdo con los antecedentes del caso, las agresiones sexuales fueron repetitivas y consistían en manoseos a la víctima, de 12 años de edad. Los hechos se produjeron en la comunidad indígena Arroyo Guazú-Aldea Azul. El último episodio se produjo el 7 de noviembre de 2021.

El ahora condenado aprovechaba la ausencia de su pareja para abusar bajo amenaza de la niña, quien finalmente terminó confesando el hecho a su madre. La mujer inmediatamente radicó la denuncia ante las autoridades. Luego, la Fiscalía inició el proceso contra el sindicado, hasta conseguir su condena a 16 años de pena carcelaria.

JUDICIALES

Condenan a secuestradores de brasileña Sandra Maceda

Publicado hace

día

Por

En un fallo contundente, el Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este condenó a seis personas implicadas en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en 2021.

El principal acusado, Germán Barreto Ocampos, recibió una pena de 15 años de prisión, mientras que Alan Schuster Pfeifer fue sentenciado a 10 años. Por su parte, Joel Andrés Gaona Ferreira, Pablo González Flores y Hernán Barreto González deberán cumplir 8 años de cárcel cada uno. En el caso de Blanca González, fue condenada a 3 años y 6 meses, pena que ya fue cumplida en prisión preventiva, por lo que recuperará su libertad.

El hecho ocurrió el 14 de agosto de 2021, cuando Maceda fue interceptada y privada de su libertad en un camino alternativo del barrio Bella Vista, en la colonia General Díaz, distrito de Mbaracayú. Los secuestradores exigían un rescate de 250 mil dólares para liberarla.

Gracias a una rápida intervención del Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional, la víctima fue rescatada con vida el 17 de agosto, sin que se haya pagado suma alguna. La investigación comprobó la participación directa de los ahora condenados en los delitos de secuestro, extorsión, coacción grave, privación ilegítima de libertad y asociación criminal.

El tribunal estuvo presidido por el juez Milciades Ovelar, acompañado por las magistradas Emilia Santos y Flavia Recalde.

Continuar leyendo

JUDICIALES

Fiscal desmiente inacción y afirma que el Ministerio Público brindó protección integral a denunciante de violencia familiar

Publicado hace

día

Por

La fiscal Susan Vega, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar n.º 3, desmintió una supuesta inacción del Ministerio Público y aseguró que la institución brindó asistencia integral a Nancy Soledad Paiva Pintos en el marco de una causa por presunta violencia familiar. Destacó que se coordinaron acciones con diversas instituciones especializadas en la protección de mujeres, incluyendo el Ministerio de la Mujer, la Secretaría de la Mujer y la Policía Nacional, garantizando una intervención adecuada.

A pesar de las medidas adoptadas, la denunciante no cumplió con los controles médicos y psicológicos ordenados, ni colaboró con el avance del proceso judicial. Sin embargo, el martes 24 de junio presentó una nueva denuncia ante las autoridades intervinientes contra su expareja, Cristian Sebastián Rojas, por hechos similares. Además, denunció públicamente una supuesta inacción fiscal.

En su presentación anterior ante la Fiscalía, Nancy Paiva denunció maltrato verbal. Luego, durante su declaración testimonial, manifestó expresamente que no deseaba continuar con la causa. «No quiero que se vaya preso, solo quiero que me firme el permiso del menor porque yo quiero viajar a Argentina con mis hijos», declaró refiriéndose a Cristian Rojas. También indicó que necesitaba ayuda económica de su expareja para contratar una niñera y así poder trabajar tranquila, y admitió que las discusiones con el hombre eran frecuentes porque él no le permitía involucrarse en sus finanzas.

No obstante, en aquella oportunidad, la fiscal Vega dispuso una serie de medidas para brindarle protección a la supuesta víctima. Esto incluyó una inspección médica a cargo de la forense, Dra. Ramona García, quien concluyó que la denunciante no presentaba signos de lesiones físicas. Pese a la falta de lesiones visibles, la Fiscalía ordenó rondas policiales y visitas periódicas a su domicilio, así como comunicación directa con la comisaría jurisdiccional.

También se concretó una entrevista con una psicóloga de la Fiscalía, quien recomendó una evaluación psicológica completa, la cual fue solicitada al Departamento de Atención a Víctimas del Ministerio Público. Asimismo, la Unidad Especializada solicitó contención psicológica a través del Ministerio de la Mujer; sin embargo, cuando Nancy Soledad acudió para recibir apoyo, presentó una crisis emocional, por lo que decidieron derivarla a consulta con una psicóloga y un psiquiatra del Hospital Regional.

Allí le asignaron una nueva fecha para una segunda evaluación, programada para ayer 24 de junio, pero no se presentó, a pesar de las reiteradas notificaciones del Ministerio de la Mujer. Por otra parte, Nancy Soledad consultó con un psiquiatra particular, el doctor Víctor Espínola Chena. Según el informe expedido por el médico tratante, la paciente presentaba “tono de voz alto, lenguaje verborreico y dificultad para articular las palabras debido al curso acelerado.

Asimismo, el pensamiento era de tipo celotípico, paranoico, incoherente, y el contenido se refería a maltrato psicológico y emocional por parte de su pareja”. El profesional le fijó una segunda consulta para el 3 de marzo de 2025; sin embargo, la paciente no acudió. Se reagendó para el 3 de abril, pero tampoco asistió. Según sus familiares, ella se negó a acudir a la consulta.

Paralelamente, los Juzgados de Paz del segundo y cuarto turno, respectivamente, habían ordenado medidas de protección para Nancy Soledad Paiva, prohibiendo el acercamiento de Cristian Rojas. Por su parte, el denunciado declaró ante el Ministerio Público y sostuvo que su expareja atraviesa problemas de salud mental, que consume medicamentos controlados y que él mismo había costeado parte de su tratamiento.

Aseguró, además, que actualmente convive con otra pareja y negó rotundamente los hechos denunciados. Ayer, Nancy Paiva volvió a denunciar a Rojas, manifestando que la sigue agrediendo física, verbal y psicológicamente, incurriendo presuntamente en el hecho punible de desacato. También aseguró que él instaló cámaras ocultas en un árbol de su vivienda, supuestamente para vigilarla.

La denuncia fue recibida por efectivos policiales de la Subcomisaría 3ª jurisdiccional, quienes acudieron al lugar y elaboraron el acta correspondiente. El caso fue nuevamente elevado a la Fiscalía para su investigación. Desde el Ministerio Público se reafirma que se brindó asistencia integral a la mujer en el marco de la ley, y que cualquier incumplimiento de las medidas judiciales, así como la ocurrencia de nuevos hechos, serán analizados con base en los elementos que surjan durante el nuevo proceso.

Continuar leyendo

JUDICIALES

Podría haber imputados en la Junta de Franco por despojo de un valioso terreno

Publicado hace

día

Por

La Junta Municipal de Presidente Franco se encuentra bajo la lupa del Ministerio Público tras una grave denuncia presentada por María Zunilda Delvalle, despojada de un valioso terreno que habitó durante más de dos décadas.

El fiscal Alberto Torres, de la Unidad Penal N.º 3, emitió hoy un oficio dirigido a la Junta sobre producción inmediata de documentos públicos de contenido falso. La investigación podría derivar en imputaciones formales contra varios concejales.

El conflicto se remonta al año 2022, cuando Delvalle se encontraba temporalmente en Argentina. Durante su ausencia, la Junta Municipal entregó el terreno en cuestión a Florentino Balbuena, quien habría solicitado la compra directa del inmueble con apoyo de concejales de la bancada liberal. Delvalle, que residía legalmente en el lugar mediante contrato de arrendamiento, inició un reclamo administrativo solicitando la revisión de la medida, pero fue sistemáticamente ignorada.

A pesar de haber agotado todas las instancias administrativas, incluyendo una solicitud de reconsideración respaldada por un dictamen favorable de la Asociación de Juntas Municipales del Paraguay (AJUMPA), la Junta se negó a retroceder en su decisión. Esto llevó a Delvalle a recurrir al ámbito judicial.

El fiscal Torres requirió a la Junta copia de los dictámenes emitidos por el departamento de asesoría jurídica en los expedientes de arrendamiento, solicitud de compra directa y reconsideración tanto de Delvalle como de Balbuena. El objetivo es verificar si hubo producción de documentos con contenido falso utilizados para despojar a la mujer del terreno que habitó durante 23 años.

Con esta causa abierta y los documentos, no se descarta que algunos miembros de la Junta sean imputados, la mujer ya había mencionado a dos ediles principales de recibir «coimas» a cambio del despojo.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas