Connect with us

REGIONALES

Tesorería General paga más de G. 41.000 millones a proveedores del Estado

Publicado hace

día

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hoy lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de noviembre pagará un monto total de G. 41.398 millones a los proveedores del Estado.
Para este efecto, serán procesadas las Solicitudes de Transferencia de Recursos (STR) ingresadas a la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de noviembre, correspondientes a compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”.

De esta forma, cabe resaltar que la Dirección General del Tesoro Público realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas.

Se puede acceder al calendario detallado de pagos a través del link Pago a Proveedores en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py).

Asimismo, la mencionada información se halla disponible en la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), Menú de Pagos, Submenú “Calendario Pagos M.H.”, y además en Enlaces de Interés del portal del Sistema de Proveedores del Estado (SIPE).

REGIONALES

Detienen a descuidista en el microcentro

Publicado hace

día

Por

Agentes de la comisaría 1a detuvieron a un descuidista y recuperaron de su poder una cadenilla de oro robado. Se trata de Roberto Carlos Peña Adorno (24), domiciliado en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este.

Tenía en su poder una cadenilla de metal color amarillo (oro), valor aproximado de 1500 reales, propiedad de la víctima Marcela Patricia Kopp (32), domiciliada en Brasil.

El hecho se comunicó al fiscal Alcides Giménez, quien dispuso que el aprehendido y la evidencia recuperada sean puestas a disposición de su Unidad Fiscal.

Continuar leyendo

REGIONALES

Buscan a mujer con paradero desconocido

Publicado hace

día

Por

Una mujer salió de su hogar y nada se sabe de ella. Se trata de Lorenza Raquel Velázquez Benítez (38), domiciliada en el barrio Virgen de Fátima de Hernandarias.

La denuncia fue realizada ante la comisaría 5a por parte de su padre Zenon Velázquez Prtiz (60), el mismo manifestó que, en horas de la tarde del 01 de diciembre, su hija salió de la casa tan sólo con la ropa que tenía puesta en ese momento, sin mencionar a dónde se iba.

Desde entonces, la misma se encuentra con paradero desconocido, además, es adicta a las drogas, según refiere el denunciante y que las veces que consume, suele ausentarse se la casa dos días máximo, pero que esta vez ya pasaron ocho días.

Se comunicó a la División de Búsqueda y Localización de Personas extraviadas o desaparecidas.

Continuar leyendo

REGIONALES

Aceptan veto del Poder Ejecutivo a la ampliación presupuestaria de la UNE

Publicado hace

día

Por

La Cámara Baja decidió aceptar el veto total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley “Que modifica el PGN 2023, aprobado por Ley N° 7.050 – Ministerio de Educación y Ciencias – Universidad Nacional del Este (UNE)”, durante la sesión ordinaria de esta semana.

Cabe recordar que la modificación presupuestaria solicitada ascendía a G. 785.422.729, en Fuente de Financiamiento 10 – Recursos del Tesoro.

Según la exposición de motivos, lo solicitado permitiría dar cumplimiento a la actualización de la remuneración salarial conforme al escalafonamiento docente de la Universidad Nacional del Este, previsto en las normativas vigentes de esta institución y en concordancia a los derechos dispuestos en la Ley de Educación Superior.

En uso de palabra, la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), presidente de la Comisión de Equidad Social y Género, lamentó que por razones no expuestas desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el presente documento haya sido vetado por el Poder Ejecutivo.

“Quiero ratificarme en la importancia de la lucha de larga data y la verdadera necesidad de esas reivindicaciones que solicita, tanto el plantel de docentes, como así también el plantel de funcionarios administrativos de esa casa de estudios tan prestigiosa. Hace años que no están recibiendo la remuneración que se merecen y hablamos de excelencia en la mejora continua de la educación”, significó.

Dijo que entiende pero no comparte los argumentos por los que fue vetado el proyecto de ley.

“Sin embargo hay una luz al final del túnel. Celebramos que se haya conformado una mesa técnica de trabajo desde el Ejecutivo, para trabajar desde el año próximo, de manera planificada, para que sean posibles estas reivindicaciones que se merecen los docentes y el plantel administrativo de la Universidad del Este”, aseveró.

Habló de aceptar el veto del Poder Ejecutivo, considerando que “hay una luz de esperanza con la conformación de la mesa técnica de trabajo”.

Enfatizó su acompañamiento y que seguirán luchando por estas reivindicaciones para que en el próximo año sea posible lo solicitado, ya como resultado de una mesa técnica.

En el mismo sentido, el legislador César Cerini (ANR-Itapúa), titular de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, aconsejó al pleno aceptar la objeción total.

Pasa al Senado.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas