Connect with us

NACIONALES

Cocirculación de dengue y covid-19: ministerio emite alerta y recomendaciones claves

Publicado hace

día

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó sobre el preocupante aumento de casos de circulación de dengue y el covid-19, por lo que emitió directrices a tener en cuenta para abordar este doble desafío para la salud pública.

La cartera sanitaria resalta la gravedad de la cocirculación, señalando el aumento vertiginoso de los casos de covid-19. También advierte sobre la peligrosidad del dengue, especialmente en niños y adolescentes, lo que agrega un nivel de complejidad adicional.

Históricamente, los virus respiratorios han superado al dengue en número de fallecimientos, pero la franja más afectada por este último es la infantil, lo que podría resultar en un aumento de fallecimientos en niños y adolescentes, subraya la cartera estatal.

Además, se enfatiza la importancia de la atención temprana, la identificación de síntomas y la toma de medidas preventivas como la hidratación y el uso de repelente.

Desde el sistema sanitario se destaca la relevancia de la vacunación contra el covid-19, junto con la advertencia sobre la movilidad de las personas y la potencial introducción y predominio de nuevo serotipo de dengue.

Alerta para viajeros: circulación de nuevo serotipo de dengue y recomendaciones esenciales

Las autoridades sanitarias advierten sobre un nuevo serotipo de dengue (tipo 3) circulante en Paraguay, instando a los viajeros a tomar precauciones y utilizar repelente en destinos propensos al dengue.

La doctora Andrea Ojeda, encargada de despacho de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, aconseja informar a los médicos sobre los viajes recientes, incluido el destino, ya que predominan los serotipos 1 y 2 en Paraguay.

La profesional indicó que ante síntomas post-viaje, se recomienda buscar atención médica y mencionar el antecedente del viaje.

Asimismo, desaconsejó las pruebas autónomas de dengue. En cambio, instó a acudir al servicio de salud más cercano ante los primeros síntomas, evaluando allí la necesidad de realizar la prueba.

El uso de tapabocas también se aconseja, especialmente en hospitales y servicios de salud, para prevenir la coinfección en salas de espera.

En un llamado a la coordinación y respuesta rápidas, el Ministerio de Salud enfatiza la importancia de la prudencia y el seguimiento de las indicaciones profesionales en esta doble amenaza para la salud pública.

NACIONALES

Migraciones registró un aumento del 30% del flujo de personas en operativo “Semana Santa 2025”

Publicado hace

día

Por

La Dirección Nacional de Migraciones reportó un elevado movimiento de personas a través de las fronteras nacionales en el marco de la conmemoración de la Semana Santa.

   La utilización del Pre Registro Migratorio para agilizar los trámites, junto con el refuerzo de personal en los principales puntos de control, permitió un tránsito fluido y sin mayores inconvenientes.

    Según el reporte estadístico institucional, entre el jueves 10 y el domingo 20 de abril de 2025, se registraron en todo el país 194.350 entradas (un 30% más que en el período similar en 2024) y 197.578 salidas (32% más que el año anterior).

    Los datos corresponden al flujo migratorio originado tanto a connacionales como a extranjeros que registraron sus movimientos en los puestos de control habilitados en el país.

Movimiento migratorio de salida de connacionales

   Durante el operativo de control migratorio de la Semana Santa 2025, se registraron 75.371 salidas de ciudadanos paraguayos. De ese total:

  • Un 66% tuvo como destino declarado Argentina (49.643)
  • Mientras que un 25% se dirigió a Brasil (18.539 salidas)

   Cabe destacar que las salidas con destino a Argentina se dan mayoritariamente en la modalidad de Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF), que obliga al registro migratorio en los pasos habilitados entre ambos países. Esta situación no se da de la misma manera con Brasil, donde rige un régimen de tránsito libre, que exime del registro migratorio a quienes circulan dentro del radio fronterizo establecido bilateralmente, por lo cual, Brasil es un destino declarado principalmente por vacacionistas.

   En comparación con la Semana Santa del año anterior, el movimiento migratorio total de ciudadanos paraguayos creció un 7%, reflejando un aumento tanto en las entradas como en las salidas registradas.

 Flujo migratorio general (connacionales y extranjeros)

  A continuación, detallamos el movimiento migratorio general (correspondiente a connacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes) registrado en los principales puestos de control durante el operativo desplegado en el marco de la Semana Santa (Del 10 al 20 de abril).

Puente Internacional de la Amistad – Ciudad del Este

Entradas:  22.530 (18% más que en 2024)

Salidas: 22.509 (5% más que en 2024)

Puente San Roque González de Santacruz – Encarnación

Entradas: 83.234 (54% más que en 2024)

Salidas: 93.193 (55% más que en 2024)

Puerto José Falcón

Entradas: 43.640 (8% más que en 2024)

Salidas: 38.473 (26% más que en 2024)

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi

Entradas: 17.970 (17% más que en 2024)

Salidas: 19.110 (9% más que en 2024)

Continuar leyendo

NACIONALES

El Papa nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, dice Peña

Publicado hace

día

Por

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su profundo dolor luego de conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Afirmó que el extinto Santo Padre nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables.

«Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo. Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria», fue lo expresado por el mandatario paraguayo a través de su cuenta en X.

En noviembre de 2023, a tres meses de haber asumido la presidencia de Paraguay, Santiago Peña había mantenido  una audiencia con el Jefe de la Iglesia Católica en el Vaticano.

El jefe de Estado calificó el encuentro con el Sumo Pontífice como un momento maravilloso para conversar con él y transmitirle el cariño y afecto del Paraguay que constantemente reza por él y recuerda su visita en el año 2015 que fue una bendición para todos los paraguayos.

En esa ocasión Peña había destacado la guía espiritual y compromiso con la humanidad de Francisco, el cual, «nos inspira a construir con toda la sociedad un Paraguay más solidario y sensible a las necesidades de las personas», había dicho.

Continuar leyendo

NACIONALES

Calendario de pagos de abril arranca mañana

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que este miércoles 23 arranca el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente a abril de 2025. Los desembolsos iniciarán con los beneficiarios del Programa Adultos Mayores, veteranos y pensionados, según el calendario establecido oficialmente por la cartera económica.

Seguidamente, el jueves 24 cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, mientras que el viernes 25 serán abonados los salarios a los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El cronograma del MEF continuará el lunes 28 en dos grupos de pago, por la mañana con los desembolsos para Fuerzas Públicas, Poder Judicial y Gobernaciones, y por la tardelos funcionarios Ministerio de Educación y las Universidades Nacionales; mientras que el martes 29 y el miércoles 30 de abril se abonarán los Servicios Personales pendientes.

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas se recuerda que los pagos están sujetos a la presentación, en tiempo y forma, de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas