Connect with us

REGIONALES

ITAIPU y PTI-PY trabajan en la modernización de laboratorios de bachilleratos técnicos del país

Publicado hace

día

ITAIPU Binacional, a través del Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY), trabaja en la implementación y gestión del proyecto denominado “Fortalecimiento y Modernización de Laboratorios de Bachilleratos Técnicos Industriales” que beneficiará a instituciones públicas de diferentes puntos del país. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Entre las principales acciones destacadas figuran la ejecución de adecuaciones civiles y eléctricas, así como la provisión de equipamientos para las especialidades de Electricidad, Electrónica y Mecánica General. Además, se realizarán capacitaciones dirigidas a los docentes para la utilización de los equipos. En total serán beneficiados 11 laboratorios de 10 instituciones.

El director ejecutivo del PTI-PY, Carlos Mercado, explicó que el Parque Tecnológico está comprometido a colaborar con los objetivos estratégicos del Gobierno Nacional, apoyando a las instituciones estatales y teniendo siempre a ITAIPU como un agente principal para la concreción de proyectos.

“Con estas iniciativas evidenciamos el compromiso real con el país, superando el discurso y ejecutando acciones concretas para la educación, que, desde el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, es considerado un pilar fundamental de su gestión”, manifestó.

Por su parte, Carolina Villasanti, directora técnica del PTI-PY, resaltó y agradeció el valioso respaldo de la Binacional para la ejecución de este relevante proyecto. “Es un privilegio para nosotros, como Parque Tecnológico, contar con la confianza de ITAIPU para llevar a cabo esta propuesta que, indudablemente, impactará positivamente en la formación de numerosos estudiantes y en el avance tecnológico de nuestra nación”, remarcó.

El Área Temática de Tecnologías de Innovación Social del PTI Paraguay, responsable de la ejecución del proyecto, informó sobre el avance de las obras, que, en estos momentos se encuentra en la etapa de adecuación de infraestructura e instalación de equipamientos. Posteriormente se iniciarán capacitaciones para los actores involucrados de los colegios participantes.

Instituciones beneficiadas

Las instituciones beneficiadas se encuentran en 5 departamentos del país, en las ciudades de Hernandarias, Itacurubí del Rosario, Itauguá, Ñemby, Luque, San Antonio, San Ignacio, Santa María, Tebicuarymi y Yataity del Norte.

Otro producto del proyecto es el desarrollo de un geoportal que contenga datos precisos y actualizados sobre la ubicación de las 760 instituciones educativas con bachilleratos técnicos, con especialidades en los sectores industrial, agropecuario y servicios, de todos los departamentos del país, así como los planos 3D de los laboratorios fortalecidos en el marco del convenio.

Con la dotación de equipamientos especializados y la incorporación de tecnologías geoespaciales como apoyo para la toma de decisiones en un periodo de 18 meses, se beneficiará a alrededor de 3.500 estudiantes gracias a estas acciones.

El fortalecimiento de la educación técnica desde el nivel medio permite avanzar hacia el posicionamiento de profesionales que el Paraguay y la región requieren para afrontar los desafíos globales.

REGIONALES

Instalan cámaras de seguridad en Urgencias del hospital distrital de Franco

Publicado hace

día

Por

El Hospital Distrital de Presidente Franco implementó un sistema de cámaras de seguridad en el área de Urgencias. Esto se da luego del episodio de ataque de una mujer que en estado de ebriedad generó destrozos en el hospital y agredió a todo el personal.

La instalación de las cámaras se concentrará específicamente en el área de Urgencias, un sector crítico para la atención médica, beneficiando directamente a médicos, enfermeras, personal administrativo y pacientes. Asimismo, los familiares y visitantes de los pacientes podrán sentirse más tranquilos gracias a un entorno controlado y monitoreado.

Fue posible mediante las gestiones de la administración del Hospital Distrital de Presidente Franco, en colaboración con el Consejo Local de Salud.

Continuar leyendo

REGIONALES

Salvan a niño que accidentalmente tragó una pila

Publicado hace

día

Por

Mediante el Convenio social de la ITAIPU Binacional con la Fundación Tesãi en el año 2024 se realizaron más de 100 procedimientos, (en promedio 15 casos mensuales), de extracción de cuerpos extraños ingeridos accidentalmente por niños de entre 3 a 8 años en el Alto Paraná. Por mandato del Gobierno Nacional, estos procedimientos tienen “costo cero”, salvando vidas y protegiendo la salud integral de la niñez paraguaya.

El primer caso del año 2025 fue de Francisco Gabriel Benítez, un menor de 8 años de edad oriundo de la Ciudad de Hernandarias. El pequeño recibió una asistencia rápida y especializada, luego de haber tragado accidentalmente una pila, material altamente tóxico y corrosivo que provocó serias lesiones a su esófago y tracto digestivo, según los datos.

El procedimiento fue todo un éxito gracias al convenio social vigente con la ITAIPU Binacional. La madre Carmen Benítez, acudió desesperada al Servicio de Urgencias del Hospital Distrital de Hernandarias en donde a raíz de la gravedad del caso el personal de guardia derivó al paciente hasta el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi en donde fue sometido a todos los estudios de rigor, antes de su ingreso al Servicio de Quirófano.

El equipo médico que realizó el procedimiento vía endoscopía estuvo encabezado por el destacado gastroenterólogo y endoscopista digestivo, Dr. Ángel Adid Quiñonez Morán, apoyado por instrumentadores, anestesistas y personal de enfermería del Hospital del Área 2 de Ciudad del Este.

“Con este procedimiento a la par de extraer el cuerpo extraño pudimos ver que lesiones se produjo a nivel del tracto digestivo. Hay sustancias corrosivas, que son muy tóxicos que pueden perforar el esófago, el duodeno o el estómago. En este caso, felizmente no hubo necesidad de medidas más agresivas”, explicó el Dr. Quiñonez.

Continuar leyendo

REGIONALES

Docente de la UNE participará en Congreso Internacional de Desarrollo Universitario

Publicado hace

día

Por

El Ing. M.Sc. Ivo R. Colmenares, destacado docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación (ESPO-UNE), participará como conferencista en el «VI Congreso Internacional de Desarrollo Universitario (CIDU)». Durante este importante evento académico, el profesor Colmenares dictará una conferencia magistral titulada: «Las universidades latinoamericanas como esfera pública y sus retos pedagógicos».

El congreso, que tiene como lema «La investigación en la era de la inteligencia artificial», se llevará a cabo de forma virtual del 22 al 24 de enero de 2025, organizado por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador. La participación del Ing. Colmenares resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos pedagógicos y el papel de las universidades en el contexto latinoamericano como espacios de construcción pública y social.

El Prof. Ivo Colmenares es docente investigador en la Escuela de Posgrado y también se desempeña como asesor técnico en proyectos de extensión universitaria de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNE (FIA-UNE). Su trayectoria académica y profesional lo posiciona como un referente en temas de educación superior y desarrollo universitario.

La conferencia se llevará a cabo el 24 de enero a las 16:00 horas (Paraguay) mediante la plataforma Zoom. Los interesados pueden acceder al evento a través del siguiente enlace: https://cedia.zoom.us/j/8917662449 utilizando el ID de reunión 891 766 2449.

Este congreso representa una oportunidad significativa para docentes, investigadores y estudiantes interesados en la investigación educativa, el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior y las estrategias pedagógicas para enfrentar los retos del futuro.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas