Connect with us

REGIONALES

Itaipu homenajea a las mujeres paraguayas con un sorpresivo flashmob en el microcentro de CDE

Publicado hace

día

En el marco del cincuentenario de su constitución, ITAIPU Binacional homenajeó este sábado, 24 de febrero, a las mujeres paraguayas por su día con una presentación del grupo Las Paraguayas, en el microcentro de Ciudad del Este, en el formato flashmob.

El conocido grupo musical femenino interpretó clásicos del cancionero tradicional paraguayo.

El flashmob, traducido literalmente del inglés “multitud relámpago”, es una acción organizada y colectiva que se realiza, de manera repentina, en un lugar público y durante un corto tiempo, para luego dispersarse rápidamente. Se trata de una expresión artística cuyo propósito es entretener.
La actividad se centró en la avenida Adrián Jara del microcentro de la capital del Alto Paraná.

El grupo Las Paraguayas inició su presentación de manera discreta y poco a poco fue llamando la atención de los transeúntes, ofreciendo un cuidado repertorio que hizo vibrar al público que se agolpó en el lugar.

«Para nosotras es una hermosa experiencia. Estamos muy agradecidas porque de una u otra forma dignifica la imagen del artista y de la mujer paraguaya. Es la primera vez que realizamos esto, esperamos que la gente haya disfrutado y agradecemos a ITAIPU por llevarnos en cuenta y apoyar a los artistas de nuestro país», comentó Maziela Gaona, integrante del elenco musical.

*Las Paraguayas*

Las Paraguayas es una nueva propuesta musical que enaltece el folklore nacional y latinoamericano con las voces de seis caacupeñas. El grupo está integrado, además de Maziela (primera voz), por Belinda Gaona, Clariza Valdez (tercera voz), Milka Gaona y Magalí Núñez.

En sus presentaciones utilizan en sus atuendos los colores de la bandera de nuestro país, así también el sombrero de Karanda´y, ñandutíes, pantallas y cántaros, elementos típicos de nuestro folclore. Ellas logran notoriedad en cada show, resaltando el encanto que caracteriza a las mujeres paraguayas.

REGIONALES

Cuartos de final a medias en la Liga Minguera

Publicado hace

día

Por

La Liga Minguera sigue con su torneo y avanza hacia la consagración del monarca de la temporada 2025. El domingo se juegan tres de los cuatro partidos por cuartos de final de la competencia, uno de los emparejamientos aguarda definición de una protesta.

Los juegos inician a las 13:30 horas en la juvenil y 15:30 horas en la categoría mayores.

En el km 14 Monday, 8 de Diciembre recibirá la visita de Pa´i Coronel. Por su parte, el km 16 Acaray, Minga Guazú enfrentará a San Roque.

A su vez, 30 Unidos jugará con Santa Mónica, en el km 30 María Auxiliadora.

Protesta en curso, podría cambiar emparejamiento

Los equipos de San Francisco y Humaitá aguardan la definición de una protesta presentada por Guaraní, que, de ganar reemplazará a San Francisco en el enfrentamiento.

Continuar leyendo

REGIONALES

Capacitan a mujeres de Itakyry para empoderamiento económico en taller “Kuña Mimbi 2.0”

Publicado hace

día

Por

En el marco del proyecto “Kuña Mimbi 2.0 para el Fortalecimiento del Empoderamiento Económico de las mujeres rurales de los departamentos de Caazapá, Itapúa y Alto Paraná”, impulsado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se desarrolla desde ayer el “Taller Kuña Mimbi” para el empoderamiento de las mujeres rurales de Itakyry, Alto Paraná.

La actividad con los comités de mujeres y emprendedoras se desarrolla hasta hoy viernes en Salón Municipal del Distrito Itakyry, con la presencia de la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke, y la directora general de la Dirección de Transversalización de la Perspectiva de Género, Mirta Ruiz Díaz; así como con la participación de autoridades locales.

En el taller se capacita a las mujeres de la zona bajo la articulación con la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de la Ley N° 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales y su Decreto Reglamentario N° 3678/20 que tienen como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo.

Durante el primer día del taller se desarrolló la charla sobre la solidaridad en la gestión y en las asociaciones; se reforzó el marco conceptual; y se trabajó en el plan de marketing por organización.

Estas capacitaciones, a través del “Taller Kuña Mimbi” se realizan en los distritos de San Pedro y Caaguazú y cuentan con el apoyo del BID a través de la División de Género y Diversidad (GDI) que forma parte del Sector Social (SCL), bajo el programa “Fortalecimiento económico de las mujeres rurales de los departamentos de Caaguazú, San Pedro y Ñeembucú” de la Región Oriental.

Se desarrollan con el fin de atender las necesidades específicas de las mujeres rurales a través de iniciativas de buenas prácticas de desarrollo, cuyo objetivo general es contribuir al empoderamiento económico de mujeres rurales de los departamentos de  Caaguazú ( Tembiaporá), San Pedro (distritos de Santa Rosa del Aguaray), Ñeembucú (Villa Oliva) de la Región Oriental del Paraguay, distritos priorizados por el Sistema de Protección Social.

Continuar leyendo

REGIONALES

Inteligencia policial en alerta por posible “asalto grande” en CDE

Publicado hace

día

Por

La Policía Nacional maneja información sensible sobre un posible asalto de gran magnitud en la zona céntrica de Ciudad del Este. Según reportes de inteligencia, bandas criminales integradas por paraguayos y brasileños fuertemente armados estarían preparando un golpe contra camiones de transportadoras de encomiendas, caudales o incluso financieras.

El director policial de Alto Paraná, Crio. Feliciano Martínez, confirmó que se están tomando medidas preventivas para reforzar la seguridad en puntos estratégicos, tanto en la capital departamental como en otras zonas vulnerables como San Alberto, La Fortuna y ciudades del norte.

Las autoridades manejan datos que apuntan a un posible intento de asalto con logística pesada, por lo que se intensificaron los patrullajes, controles y monitoreo de movimientos sospechosos.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas