Connect with us

REGIONALES

Prieto usó a miembros de subcomisión para “Navidad Sustentable” para robar, aseguran

Publicado hace

día

Un minucioso trabajo de investigación realizado por sobre los documentos presentados ante la Junta Municipal por la directora de Acción Social de la Municipalidad de Ciudad del Este, intentando justificar el robo de G. 2.000 millones con las lucecitas de “Navidad Sustentable”, determinan que definitivamente el intendente de Ciudad del Este y los demás miembros de su gavilla usaron a personas humildes para materializar este robo.

De hecho, miembros de la Contraloría Ciudadana confirman que visiblemente, los integrantes de la “Subcomisión Distrital de Ciudad del Este”, NUNCA MANEJARON EL DINERO, y sí lo hicieron funcionarios municipales y posiblemente el mismo Prieto y sus concejales cómplices en sus saqueos al dinero de los contribuyentes.

Radio Concierto había encontrado la semana pasada a VANIA RAMONA TRINIDAD LEDESMA, una doméstica que trabaja en una vivienda del Área 8 y vive en un asentamiento no lejos de allí; y la misma ya denotó que no tenía conocimiento dele manejo de los G. 2.000 millones destinados a “Navidad Sustentable”. También se comprobó que la misma, junto NILDA ANDREA GONZÁLEZ SEGOVIA, y LILIAN NAYELI MARTÍNEZ CÁCERES, fraguaron documentos de contenido falso para ejecutarse este robo.

Señalan además que la empresa L&C IMPORT EXPORT, local pegado a la residencia de la familia del intendente Miguel Prieto en el microcentro de Ciudad del Este, representada por Alexis Brizuela y Mario Larroza, fue elegida a dedo para proveer los más costosos materiales, y es así que recibió transferencias bancarias electrónicas en horas de la madrugada, por más de 1.200 millones de guaraníes hace apenas una semana. O sea, la “Navidad” del 2023 se pagó con dinero del 20244.

En la factura que esta firma presenta para cobrar este multimillonario monto, se no especifican los materiales ni el monto del contrato, con el agravante de que sus precios nunca fueron comparados con otros proveedores, tal como lo exige Contrataciones Públicas. Además, la misma firma emitió facturas con números casi correlativos, entre noviembre del año pasado a febrero de este año, todos para la Subcomisión Distrital de “Navidad Sustentable”, y ésta entonces era casi el “único cliente” de esta empresa. Con esto se deja en claro que la “Sub Comisión Distrital de Ciudad del Este” en apoyo a “Navidad Sustentable”, fue apenas otro de los inventos de Miguel Prieto Vallejos para robar a los contribuyentes.

REGIONALES

Temporal ocasionó daños en barrios de CDE

Publicado hace

día

Por

Los fuertes vientos que azotaron en la noche del jueves dejó a su paso varias viviendas dañadas, árboles y tendidos eléctricos caídos.

La tormenta golpeó con mayor fuerza los barrios San Juan, Don Bosco, la zona del km 6,5, entre otros.

La gobernación de Alto Paraná habilitó una línea para reportar los daños y canalizar la asistencia.

Los números habilitados son 0973 672 608 y 0973 542 988.

Continuar leyendo

REGIONALES

Tormentas seguirán este viernes

Publicado hace

día

Por

Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, tanto para la jornada de mañana viernes 28 y sábado 29, se mantendría la probabilidad de que se generen lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de la región Oriental y Occidental. Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo significativo de manera muy puntual durante los días mencionados.

También, recuerde realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.

Durante lo que resta de la semana, el ambiente se mantendría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 a 23 °C y máximas entre 28 a 34 °C ó superiores.

Continuar leyendo

REGIONALES

Charlas sobre cuidados de la mujer y estudios preventivos en Santa Rita

Publicado hace

día

Por

En conmemoración de la lucha contra el cáncer de cuello uterino, en el Hospital Distrital de Santa Rita se llevaron a cabo diversas actividades de concienciación y prevención, incluyendo la toma de muestras para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) y pruebas de Papanicolaou (PAP). Además, el personal de salud brindó apoyo a la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Maizales, donde también se realizaron estudios.

En el Hospital Distrital de Santa Rita se realizaron 24 test de VPH, 10 pruebas de Papanicolaou (PAP), 3 biopsias y 6 colposcopias. En la USF Maizales se efectuaron 12 test de VPH y 14 pruebas de PAP.
El Papanicolaou o PAP es un estudio fundamental que permite detectar lesiones provocadas por el VPH, mientras que el test de VPH es una prueba previa que identifica la presencia del virus en el organismo. Este examen permite clasificar a la población entre quienes portan el virus y quienes no, facilitando la adopción de medidas preventivas y tratamientos adecuados.
Asimismo, se recuerda a la población que todas las trabajadoras del sector público y privado tienen derecho a dos días libres remunerados al año para realizarse estudios de Papanicolaou y mamografía. Estos exámenes son esenciales para la detección temprana del cáncer de cuello uterino y de mama, un derecho garantizado por la Ley N° 3.803/09.
La detección temprana salva vidas. Se insta a todas las mujeres a aprovechar estos servicios y priorizar su salud.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas