Connect with us

REGIONALES

EXPERTOS DEL AFRICAM SAFARI CAPACITAN SOBRE SEGURIDAD A TÉCNICOS DEL CENTRO AMBIENTAL TEKOTOPA

Publicado hace

día

Expertos del parque de conservación Africam Safari de México iniciaron un taller sobre seguridad dirigido a empleados de ITAIPU, en el marco del acuerdo de cooperación entre la Binacional y el prestigioso Instituto Smithsonian de Estados Unidos. La actividad, que se lleva adelante con miras a la creación del nuevo Centro Ambiental Tekotopa, se extenderá hasta este jueves 29 de febrero.

Apuntó que están trabajando con el Centro Ambiental Tekotopa para garantizar que se cumplan los estándares de seguridad y capacitación necesarios para la próxima apertura del establecimiento. Durante la presente semana se realizarán charlas, sesiones teóricas y prácticas; en las cuales se abordarán temas de seguridad para el manejo de animales y la protección de visitantes.

El objetivo principal de estas actividades es asegurar que el Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU cumpla con los estándares de seguridad y acreditación requeridos, tanto para la protección de los animales como para la seguridad de los visitantes; enfatizó el profesional. Este enfoque en la seguridad es fundamental para garantizar la calidad y la reputación del nuevo parque, reiteró.

Carmen Linares, gerente de Educación para la Conservación de Africam Safari y coordinadora del Comité de Acreditación y Ética de la ALPZA, destacó la importancia de este tipo de talleres para garantizar la profesionalización y la modernización en la administración de instituciones zoológicas. Además, resaltó el compromiso de la Binacional con la conservación de la fauna y la flora local a través del proyecto Tekotopa.

La colaboración entre ITAIPU, Africam Safari y el Instituto Smithsonian refleja el compromiso compartido de garantizar la seguridad y la conservación en el nuevo centro ambiental. Este proyecto representa una oportunidad única para involucrar a los paraguayos en la protección y conservación de la biodiversidad del país.

Acreditación ALPZA

En el 2025, ITAIPU se postulará para obtener la acreditación ALPZA. Este proceso integral implica un compromiso continuo con la mejora y la adaptación a nuevos desafíos, abarcando aspectos que van desde el cuidado y bienestar animal hasta la gestión organizacional.

Las evaluaciones resultantes determinarán la implementación de medidas operativas que cumplan con los estándares de acreditación, a fin de garantizar su aplicación constante durante los 5 años de vigencia. Para el próximo año se espera que todos los miembros institucionales de la ALPZA hayan obtenido la acreditación conforme a los estándares establecidos.

 

REGIONALES

Realizarán trámites de inscripción y renovación de registros profesionales en hospital de Hernandarias

Publicado hace

día

Por

  • La Dirección de Registros y Control de Profesionales en Salud realizará trámites de inscripción y renovación de registros profesionales de la salud en las instalaciones del Hospital Distrital de Hernandarias.

La actividad está dirigida a los profesionales de la salud de la X Región Sanitaria, Alto Paraná, y se llevará a cabo los días 23 de abril, de 13:00 a 15:00, y el 24 de abril de 8:00 a 15:00.

La jornada se realiza con el objetivo de la descentralización de actividades para facilitar a los profesionales de la zona los trámites para la obtención de la documentación requerida, evitando de esta manera los contratiempos que implican trasladarse hasta la capital del país. Los cupos son limitados y por orden de llegada.

Continuar leyendo

REGIONALES

Segunda jornada de cirugías entre Salud e IPS beneficia a cinco pacientes

Publicado hace

día

Por

En la capital departamental del Alto Paraná se desarrolló la segunda jornada de intervenciones quirúrgicas como parte del acuerdo de complementación entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y el Instituto de Previsión Social (IPS), con el acompañamiento de la Fundación Tesãi.

Durante la jornada, cinco pacientes fueron beneficiados con cirugías programadas realizadas en el Hospital del IPS, en una acción conjunta entre profesionales del Hospital Regional de Ciudad del Este y del instituto previsional.

Tres cirugías por litiasis vesicular a personas adultas, además de una cirugía de hernia umbilical y otra de quiste pilonidal. Todos los procedimientos se desarrollaron sin complicaciones y los pacientes evolucionan favorablemente.

El plantel médico estuvo integrado por los médicos Dr. Cristian Flecha, Dr. Alexis Paiva y Dr. Silvio Servín. El equipo de enfermería estuvo conformado por la Lic. Alexis Silva, a cargo del quirófano en el turno mañana; las licenciadas Nancy Villalba y Katerin Ortiz, en el quirófano turno tarde; y la Lic. Leticia Silva junto a la Lic. Lorena Domínguez en el área de internados, además de la colaboración de José Frutos en el traslado de pacientes.

La coordinación del quirófano estuvo a cargo del Lic. Marcelo Jiménez, bajo la supervisión de la Lic. María Isidre, enfermera jefa regional. 

El trabajo coordinado de estas tres instituciones permite que más personas accedan a cirugías seguras y gratuitas, mejorando su calidad de vida.

Esta iniciativa de complementación se enmarca como parte de una estrategia impulsada por el Gobierno Nacional, llevando adelante el trabajo coordinado entre instituciones para fortalecer el sistema de salud en todo el país.

Las cirugías se seguirán realizando, beneficiando a más pobladores de la región Este del país.

Continuar leyendo

REGIONALES

ANDE intensifica mantenimiento preventivo en redes eléctricas de Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ha intensificado esta semana los trabajos de mantenimiento preventivo en las redes de distribución de baja tensión en las ciudades de Presidente Franco y Ciudad del Este, ubicadas en el departamento de Alto Paraná.

Estas labores forman parte de una estrategia del ente para mejorar la calidad del suministro eléctrico en la región este del país, que registra una alta demanda tanto residencial como industrial. Entre las acciones ejecutadas se destacan el corte de ramas que interfieren con las líneas, la instalación de separadores en los conductores, y el mantenimiento general de equipos de distribución.

El objetivo principal es asegurar una mayor continuidad del servicio, minimizando interrupciones y mejorando la confiabilidad del sistema eléctrico para los usuarios. Este tipo de mantenimiento preventivo es clave para anticiparse a fallas que suelen intensificarse en temporadas de alta carga o inclemencias climáticas.

Desde la ANDE recordaron que estos trabajos se enmarcan en el compromiso del Gobierno del Paraguay de fortalecer la infraestructura energética del país y responder con mayor eficacia a las necesidades de la población.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas