Con el objetivo de promover la salud femenina y prevenir el cáncer cervicouterino, los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia San Miguel de Ciudad del Este llevaron a cabo una jornada de concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH). Durante la actividad, 18 mujeres en edad fértil participaron en el Test de VPH después de recibir explicaciones detalladas sobre sus beneficios.
La Dra. Elida Nuñez y la Lic. Rocio Armoa encabezaron la actividad, brindando orientaciones cruciales contra el cáncer del cuello uterino. Además, se destacó la importancia de aplicar la vacuna contra el VPH a niñas de 9, 10 y 11 años como medida preventiva.
El Test de Virus del Papiloma Humano (VPH) se presenta como una herramienta innovadora para la detección temprana de la infección por este virus y células anormales, contribuyendo así a la prevención del cáncer cervicouterino. Más de cien tipos de VPH existen, de los cuales al menos 14 pueden causar cáncer.
El procedimiento no solo identifica la presencia del VPH, sino que también permite prevenir el desarrollo de cáncer cervicouterino. En caso de resultados negativos, donde no se detecta VPH en el cuello del útero, el intervalo hasta el próximo test será de 5 años, brindando tranquilidad a las mujeres que se someten a esta evaluación.
Cabe destacar que no todos los tipos de VPH están asociados al cáncer. Se clasifican en dos grupos: los VPH «de bajo riesgo», que pueden causar cambios celulares benignos o verrugas genitales, y los VPH de «alto riesgo», que se vinculan a lesiones precancerosas. Estas últimas, si no se tratan adecuadamente, pueden evolucionar lentamente hacia un cáncer.
El equipo de salud está formado por la Dra. Elida Nuñez, la Lic. Rocio Armoa, el Técnico Alcides Vera, y los agentes de salud Carolina Miñarro y Rudy Alfonso. Además de la información sobre el Test de HPV, se ofrecieron orientaciones sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable, incluyendo un desayuno balanceado.