Connect with us

REGIONALES

Cae abatido peligroso delincuente que acechaba en Alto Paraná

Publicado hace

día

En la noche del sábado, un enfrentamiento terminó con la muerte del temible delincuente que hace rato cometía hechos delictivos en Alto Paraná y que, en varias oportunidades logró escabullirse de la policía.

El enfrentamiento se produjo en una vivienda en la localidad de Domingo Martínez de Irala, al sur del décimo departamento, donde una comitiva policial llegó para materializar un allanamiento. El malviviente al percatarse de la presencia de los uniformados vio la forma de huir, e intentó escudarse en los disparos que efectuó, pero terminó recibiendo la misma reacción por parte de los agentes del orden, quienes terminaron abatiéndolo en el lugar.

El fallecido es Carlos Cabrera Carrera, de 41 años de edad, quien hace unos años se fugó de la cárcel de Misiones, en Argentina. El hombre contaba con antecedente por robo agravado y diez órdenes de captura, que son: VIOLENCIA FAMILIAR, individualizada en la Causa Penal Nº 2656/19, con firma electrónica de la Actuaria del Juzgado Penal de Garantías, Abog. GLORIA BEATRIZ DELGADO; Oficio Nº 946 de fecha 25 de noviembre 2020, en los autos caratulados ABUSO SEXUAL EN NIÑOS individualizada en la Causa Penal Nº 2177/2020, emanada de la Unidad Fiscal Zonal de Pdte. Franco, firmada por la Abog. VIVIANA SÁNCHEZ; Oficio Nº 610 de fecha 01 de octubre 2021 en los autos caratulados FEMINICIDIO individualizada en la causa Penal Nº 2447/2021 emanada del Juzgado Penal de Pdte. Franco Abog. CARLOS MANUEL LOPEZ ESPINOLA; Oficio Nº 181 de fecha 04 de abril 2022, en los autos caratulados ROBO AGRAVADO individualizada en la Causa Penal Nº 589/2022 emanada del Juzgado Penal de Pdte. Franco Abog. ADALBERTO SOTO ESPÍNOLA; Oficio Nº 1272 de fecha 09 de agosto 2022 en los autos caratulados EXHORTO CARLOS CABRERA CARRERA CON FINES DE EXTRADICIÓN, emanada del Juzgado Penal de Garantías con firma electrónica del Actuario Abog. PUBLIO ARIEL QUIÑONEZ; Oficio Nº 77 de fecha 17 de abril 2023 en los autos caratulados HURTO AGRAVADO Y OTROS individualizada en la Causa Penal Nº 5/23 emanada del Juzgado Penal de Iruña firmado con firma electrónica del Actuario Abog. VICTOR EVER ZORRILLA; Oficio Nº 510 de fecha 08 de marzo 2023, en los autos caratulados FEMINICIDIO individualizada en la Causa Penal Nº 2447/2021, emanada del Juzgado Penal de Pdte. Franco con firma electrónica de la Actuaria Abog. DIANA GRACIELA CUENCA ZELAYA; Oficio Nº 728 de fecha 31 de julio 2023, en los autos caratulados ROBO AGRAVADO individualizada en la Causa Penal Nº 1928/2023 emanada de la Unidad Fiscal en lo Penal Zonal de Pdte. Franco Abog. DEMETRIO BAREIRO PRIETO; Oficio Nº 592 de fecha 10 de agosto 2023, en los autos caratulados ROBO AGRAVADO Y OTROS individualizada en la Causa Penal Nº 1928/2023 emanada del Juzgado Penal de Garantías de Pdte. Franco con firma electrónica de la Actuaria Abog. DIANA GRACIELA CUENCA ZELAYA y Oficio Nº 208 de fecha 04 de abril 2022 en los autos caratulados FEMINICIDIO individualizada en la Causa Penal Nº 2447/2021 emanada del Juzgado Penal de Pdte. Franco Abog. CARLOS MANUEL LÓPEZ ESPÍNOLA.

El cuerpo fue trasladado hasta la sede de la Funeraria Núñez de Presidente Franco, ante la peligrosidad que corrían los intervinientes en el lugar. El Médicos Forense, Dr. Hugo Céspedes, inspeccionó el cadáver y diagnosticó como causa de la muerte “SHOCK HIPOVOLÉMICO POR HERIDA DE PROYECTIL DE DISPARO DE ARMA DE FUEGO”.

Por su parte, en el lugar del procedimiento, fue aprehendido JUAN ESTEBAN ZACARIA MEDINA, 18 años de edad, quien sería uno de los cómplices de este delincuente.

Hace apenas algunos días la Policía Nacional había anunciado que destinaría un equipo especial para poder detener al temible delincuente, al que finalmente terminando matando.

REGIONALES

Guardias penitenciarios están expuestos a 7 años de cárcel

Publicado hace

día

Por

Los fiscales Alcides Giménez Zorrilla, de la Unidad Penal de turno de Ciudad del Este, y Alejandro Cardozo, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado de Asunción, investigan la liberación de ocho reclusos de alta peligrosidad de la cárcel de Minga Guazú, ocurrida anoche, con la presunta implicancia de guardiacárceles. Uno de los fugados, condenado a 40 años de prisión, fue recapturado.

El fiscal Giménez ordenó la detención preventiva de los funcionarios penitenciarios José Carlos Alfonso Torres, Adrián Insfrán Báez, Benicio de Jesús Romero Aguilar, Ariel Gustavo Marecos Benítez y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro, este último encargado del monitoreo. Todos ellos estarían involucrados en la fuga y serán imputados en el transcurso del día por el hecho punible de liberación de presos, con una expectativa de pena de hasta 7 años.

Los internos que lograron escaparse fueron: Wilson Darío Rotela Coronel, Juan Valentín Insfrán Espínola, Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias “Chopalé”, Derlis Ramón Giménez Olivella, Fredy González Delvalle, Fernando José Aquino Salinas, Marcio Cuadra Caetano y Anderson Queiroz Freitas.

De los detenidos, las autoridades incautaron 27 teléfonos celulares, tres cadena de seguridad (esposa) y una botella con pico, que contenía un líquido amarillo en cuyo interior había un manuscrito triturado. Tras el escape, una comitiva fiscal y policial intervino en el establecimiento penitenciario, levantando evidencias y recabando información preliminar en el marco de la investigación.

Por su parte, la fuerza pública recapturó en horas de la madrugada a Fredy González Delvalle, quien cumplía una condena de 40 años de prisión por su participación en una matanza ocurrida años atrás en el penal de San Pedro, cuando miembros de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC) ejecutaron a 10 reclusos.

Continuar leyendo

REGIONALES

Abogado agresor a prisión

Publicado hace

día

Por

El juez Bernardo Silva decretó la prisión preventiva del abogado Walter Ramón Acosta, que abofeteó a una ingeniera del INTN durante una fiscalización en Tavapy.

El juez Bernardo Silva dictó la medida cautelar luego de que el profesional del Derecho se presentara a la audiencia de imposición de medidas esta mañana.

Acosta fue señalado como autor de la agresión contra la ingeniera Lourdes Sosa, quien realizaba una verificación rutinaria en una estación de servicios de la firma 3 Fronteras, ubicada en la localidad de Tavapy, departamento de Alto Paraná.

El juez reveló que inicialmente el abogado mostró una actitud hostil durante la audiencia, aunque posteriormente emitió un comunicado pidiendo disculpas por lo ocurrido.

La comparecencia de Acosta ante la justicia se produjo después de que la Cámara de Apelaciones, integrada por los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta, revocara la declaración de rebeldía emitida previamente, anulando así la orden de captura que pesaba sobre él.

Esta situación permitió que el abogado se presentara voluntariamente ante el juzgado sin ser esposado por efectivos policiales, aspecto que también generó críticas en distintos sectores de la opinión pública.

Continuar leyendo

REGIONALES

Actualización Tecnológica: técnicos de ITAIPU y de consorcio participan en taller estratégico

Publicado hace

día

Por

Como parte del avance del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), en la víspera se llevó adelante un taller de integración dirigido a los equipos de la Superintendencia de Ingeniería de la Binacional y del Consorcio CMI, encargado del Objeto 1 del proyecto. La actividad tuvo lugar en el Centro de Integración de Sistemas y Capacitación (CINTESC), ubicado en la Margen Derecha de la Entidad.

El formato del encuentro se basó en una dinámica de “Team Building” y fue liderado por el consultor especializado en estrategia Eduardo Fortes, del Grupo Interfira.

El público objetivo exclusivo de la iniciativa son los profesionales directamente involucrados en la fase de desarrollo del proyecto ejecutivo de la Actualización Tecnológica. El ingeniero Armando Ortiz, superintendente de Ingeniería de ITAIPU, mencionó que, con esta acción, se busca mejorar la colaboración, la alineación estratégica y la eficiencia en el desarrollo de actividades del proyecto.

“La modernización de los sistemas de la CHI requiere una acción altamente coordinada entre los equipos contratantes y subcontratistas. A medida que las etapas del proyecto avanzan a un ritmo más intenso, se hace imprescindible fortalecer la integración de los profesionales envueltos, asegurando una comunicación fluida y un ambiente de trabajo colaborativo”, expresó.

En este contexto, afirmó que la realización de actividades de integración ayuda a alinear expectativas, optimizar procesos y reforzar la cohesión del equipo, aspectos esenciales para cumplir plazos establecidos y mitigar riesgos inherentes al alcance del proyecto.

Con la realización de este tipo de eventos, ITAIPU y el consorcio CMI refuerzan la importancia de la colaboración como pilar estratégico para el éxito del Plan de Actualización Tecnológica, asegurando que todos los profesionales estén alineados y comprometidos con la entrega de un proyecto de gran relevancia para el futuro de la Central Hidroeléctrica.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas