Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de ser donantes y los beneficios de un trasplante para pacientes que esperan órganos para mejorar su calidad de vida, se llevó a cabo un conversatorio con autoridades de Alto Paraná y estudiantes de las carreras de salud.
Se contó también con el testimonio de la Sra. Maberl Riveros de Ciudad del Este, mamá de Luján de 14 años que espera un corazón hace tres meses y está en el Hospital Niños de Acosta Ñu.
Estuvieron presentes en la apertura el Gobernador del Alto Paraná, Ing. Cesar Landy Torres, la Dra Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, el Dr. Fernando Bittinguer, Gerente de la Fundación Tesai, el Dr. Hugo Espinoza, Director del Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante INAT, el Asesor de Responsabilidad Social, Rogelio Sallaberry y el Dr. César Cabral, referente de la Región Sanitaria.
La Dra. Elena Duarte, bioquímica explicó a estudiantes de carreras de salud varios temas relacionados a trasplantes como: ¿En qué consiste ser donante?, ¿Cómo se realiza el registro nacional para los trasplantes?, y cómo se hace el trasplante de médula ósea, entre otros temas de interés para los alumnos.
Al término del evento se realizó inscripción, tipificación y orientación a donantes; entre ellos el Gobernador del Alto Paraná y la directora de la Décima Región Sanitaria.