Connect with us

NACIONALES

Gobierno instala mesa de trabajo para coordinar tareas en prevención y combate de incendios

Publicado hace

día

Este domingo quedó conformada una mesa de trabajo entre las instancias del Gobierno, de las fuerzas militares y de los bomberos voluntarios que combaten a los incendios forestales para coordinar las tareas y el uso de recursos.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó que existen condiciones que favorecen la extensión de incendios forestales, que pueden convertirse en episodios de gran magnitud y con la mesa de coordinación interinstitucional se busca evitar.

De la reunión en la SEN participaron también los ministros de Defensa Nacional, Oscar González, de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, la titular del Infona, Cristina Goralewski, así como funcionarios de gobernaciones y municipios, representantes de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

En los últimos días se desataron incendios de gran magnitud en Santaní, departamento de San Pedro, y Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, que requirieron la movilización de recursos de los cuerpos de bomberos y las brigadas forestales de la SEN, con el apoyo de otras instituciones del Estado.

Con la «Mesa de Incendios» se busca coordinar las tareas, así como la asistencia al personal que combate las llamas, como ser combustible y vehículos para el transporte de agua.

Parte de esta cooperación logística la realizan las Fuerzas Armadas, a través de helicópteros para sobrevuelos y el apoyo con camiones cisternas para el traslado de agua.

También durante esta semana la ANDE se vio afectada por dos incendios puntuales que afectaron a la línea de distribución de 500kV y provocaron el fuera de servicio. El lunes un incendio afectó a las torres en la zona de Cordillera y el viernes uno en Emboscada, informó el titular de la ANDE.

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Eduardo Méndez, destacó la conformación de la mesa que permitirá mejor fluidez y comunicación directa con las autoridades para mejorar los planes de acción para el combate a las llamas.

«Hoy tenemos que trabajar en la extinción pero debemos trabajar en la prevención, porque es cíclico y evitar que los incendios lleguen a una mayor magnitud y tengamos pérdidas y desgaste», recordó.

NACIONALES

Peña dejó mensaje de condolencia por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado hace

día

Por

El presidente Santiago Peña visitó este martes la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede donde firmó el libro de condolencias ante el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco.

El mensaje manuscrito señala que el papa será recordado «por siempre por su inmenso amor al Paraguay y a los paraguayos. No tenemos dudas de que desde el cielo nos seguirá guiando y cuidando a este país que tanto lo ama”, informó la Presidencia de la República.

La presencia del presidente en la sede diplomática del Vaticano en Asunción fue una muestra del afecto y la gratitud del pueblo paraguayo hacia el primer Papa latinoamericano, cuya voz siempre estuvo al servicio de la unidad, el diálogo y la dignidad humana.

En homenaje a su legado, el Gobierno del Paraguay declaró cinco días de duelo oficial. Durante este periodo, el Pabellón Nacional permanecerá izado a media asta en todos los edificios públicos, instituciones militares, policiales y buques de la Armada Nacional.

Asimismo, las oficinas públicas desarrollarán sus actividades con normalidad, respetando el luto establecido.

Continuar leyendo

NACIONALES

Migraciones registró un aumento del 30% del flujo de personas en operativo “Semana Santa 2025”

Publicado hace

día

Por

La Dirección Nacional de Migraciones reportó un elevado movimiento de personas a través de las fronteras nacionales en el marco de la conmemoración de la Semana Santa.

   La utilización del Pre Registro Migratorio para agilizar los trámites, junto con el refuerzo de personal en los principales puntos de control, permitió un tránsito fluido y sin mayores inconvenientes.

    Según el reporte estadístico institucional, entre el jueves 10 y el domingo 20 de abril de 2025, se registraron en todo el país 194.350 entradas (un 30% más que en el período similar en 2024) y 197.578 salidas (32% más que el año anterior).

    Los datos corresponden al flujo migratorio originado tanto a connacionales como a extranjeros que registraron sus movimientos en los puestos de control habilitados en el país.

Movimiento migratorio de salida de connacionales

   Durante el operativo de control migratorio de la Semana Santa 2025, se registraron 75.371 salidas de ciudadanos paraguayos. De ese total:

  • Un 66% tuvo como destino declarado Argentina (49.643)
  • Mientras que un 25% se dirigió a Brasil (18.539 salidas)

   Cabe destacar que las salidas con destino a Argentina se dan mayoritariamente en la modalidad de Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF), que obliga al registro migratorio en los pasos habilitados entre ambos países. Esta situación no se da de la misma manera con Brasil, donde rige un régimen de tránsito libre, que exime del registro migratorio a quienes circulan dentro del radio fronterizo establecido bilateralmente, por lo cual, Brasil es un destino declarado principalmente por vacacionistas.

   En comparación con la Semana Santa del año anterior, el movimiento migratorio total de ciudadanos paraguayos creció un 7%, reflejando un aumento tanto en las entradas como en las salidas registradas.

 Flujo migratorio general (connacionales y extranjeros)

  A continuación, detallamos el movimiento migratorio general (correspondiente a connacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes) registrado en los principales puestos de control durante el operativo desplegado en el marco de la Semana Santa (Del 10 al 20 de abril).

Puente Internacional de la Amistad – Ciudad del Este

Entradas:  22.530 (18% más que en 2024)

Salidas: 22.509 (5% más que en 2024)

Puente San Roque González de Santacruz – Encarnación

Entradas: 83.234 (54% más que en 2024)

Salidas: 93.193 (55% más que en 2024)

Puerto José Falcón

Entradas: 43.640 (8% más que en 2024)

Salidas: 38.473 (26% más que en 2024)

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi

Entradas: 17.970 (17% más que en 2024)

Salidas: 19.110 (9% más que en 2024)

Continuar leyendo

NACIONALES

El Papa nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, dice Peña

Publicado hace

día

Por

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su profundo dolor luego de conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Afirmó que el extinto Santo Padre nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables.

«Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo. Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria», fue lo expresado por el mandatario paraguayo a través de su cuenta en X.

En noviembre de 2023, a tres meses de haber asumido la presidencia de Paraguay, Santiago Peña había mantenido  una audiencia con el Jefe de la Iglesia Católica en el Vaticano.

El jefe de Estado calificó el encuentro con el Sumo Pontífice como un momento maravilloso para conversar con él y transmitirle el cariño y afecto del Paraguay que constantemente reza por él y recuerda su visita en el año 2015 que fue una bendición para todos los paraguayos.

En esa ocasión Peña había destacado la guía espiritual y compromiso con la humanidad de Francisco, el cual, «nos inspira a construir con toda la sociedad un Paraguay más solidario y sensible a las necesidades de las personas», había dicho.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas