Connect with us

NACIONALES

Gobierno suspende habilitación de nuevas estaciones de servicios por 60 meses

Publicado hace

día

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente, anunció este martes la suspensión, por 60 meses, de  las concesiones de declaración de impacto ambiental para la instalación de nuevas estaciones de servicios en zonas urbanas de todo el país.

Así lo confirmó este martes el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) Rolando de Barros Barreto, luego de una reunión que mantuvo con el presidente de la República, Santiago Peña.

De esta forma por Decreto Nº 1.400 del Poder Ejecutivo, se suspende por 60 meses las concesiones de declaraciones de impacto ambiental para la habilitación de nuevas estaciones de servicios y afines en zonas urbanas, a los efectos de cuidar el medio ambiente, la salud, la seguridad y el bienestar de todos los paraguayos y paraguayas, argumentó el ministro.

“Esta decisión fue tomada luego de prácticamente seis meses de haber asumido esta cartera de Estado y conversando con el presidente de la República, Santiago Peña, conversando y escuchando el clamor de la ciudadanía, a los mismos propietarios de estaciones de servicios, ya que tenemos un problema de contaminación del aire, suelo y nuestros recursos hídricos”, explicó.

Indicó que el mandato de suspensión para habilitación de nuevas estaciones de servicio permitirá realizar un análisis integral de los impactos que el crecimiento exponenecial de estas actividad ha causado en los recursos naturales en el país, así como el riesgo que implica en la salud y seguridad de las personas.

La disposición empieza a regir desde hoy «con efecto inmediato y vinculante», precisó el ministro del Mades.

Requerido sobre la cantidad de estaciones de servicios instaladas en el país, indicó que lo recomendable por los organismos internacionales es de uno por cada 12.000 a 13.000 habitantes, sin embargo en Paraguay se tiene un local por cada 3.000 habitantes. “Entonces la diferencia que tenemos es importante”, admitió.

Por otro lado, el secretario de Estado mencionó que muchas regulaciones existentes que tienen que ver con las normas de calidad y seguridad fueron atacadas por medidas judiciales y en ese contexto, adelantó que el Mades va a reflotar dichas exigencias para justamente disminuir los riesgos en la salud humana, seguridad ocupacional y la protección de los recursos hídricos.

“Vamos a tener una mesa interinstitucional para comunicar todos los procesos que se van a llevar a cabo desde la vigencia de este Decreto; para que la justicia también pueda obrar conforma a derecho en pos de la protección de los recursos naturales, de la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Sobre todo, que una medida judicial no afecte el procedimiento y la aplicación de este Decreto y otras normativas que vamos a ir expidiendo como Ministerio del Ambiente”, sentenció.

NACIONALES

Gobierno inició entrega de mobiliarios escolares adquiridos en 22 distritos priorizados

Publicado hace

día

Por

El Gobierno del Paraguay inició la entrega de los mobiliarios escolares adquiridos por ITAIPU, en el marco del convenio celebrado entre la Binacional y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esta primera fase comprende a 22 distritos priorizados del territorio nacional, donde se renovarán y modernizarán los muebles pedagógicos del sistema educativo público.

En esta primera semana de distribución recibirán los mobiliarios las instituciones educativas de Caazapá, Caaguazú y Alto Paraná. En la víspera ya fueron entregadas más de 2.400 unidades en 14 colegios y en una escuela básica de los citados departamentos. Las localidades fueron priorizadas según necesidad y en total serán proveídos 330.000 muebles escolares nuevos en todo el país, con garantía de tres años. Las especificaciones técnicas de las mesas y sillas fueron elaboradas por el MEC y como resultado de la licitación salió adjudicada la empresa Kamamya S.A.

Esta iniciativa se trata de un paso clave dentro de la estrategia de fortalecimiento del sistema educativo nacional del Gobierno, que también incluye el programa Hambre Cero, mejoras en infraestructura y formación docente.

El monto total de la adjudicación fue de G 248.713.954.290. La oferta adjudicada resultó en un 10 % menor de lo previsto, con lo cual se logró un ahorro de alrededor de USD 3,5 millones. La licitación, que se llevó a cabo bajo la modalidad de subasta a la baja presencial, contó con la participación de empresas legalmente establecidas en el Paraguay, sea individualmente o en forma de consorcio

Continuar leyendo

NACIONALES

Narco encomiendas: SENAD detectó cocaína en paquetes de café

Publicado hace

día

Por

Durante los controles rutinarios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en coordinación con la DINAC y el DNIT, Agentes Especiales de la SENAD retuvieron una encomienda aérea que debía salir de nuestro país, con destino a Nueva Zelanda.

Posteriormente, en presencia de representantes del Juzgado y del fiscal Deny Yoon Pak, se procedió a la apertura en el Palacio de Justicia. Dentro de la caja hallaron 4 paquetes de supuesto café colombiano pero que en su interior contenían un total de 1 kilo 856 gramos de Cocaína.

De haber llegado a destino, la droga incautada tendría un valor aproximado a 100 mil dólares. Prosigue la investigación para llegar a los responsables del envío.

Continuar leyendo

NACIONALES

Más de 780 vacancias laborales estarán disponibles en Expo-Empleos de San Lorenzo y Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

Las dos Expo-Empleos se desarrollarán simultáneamente este viernes 21 en San Lorenzo, departamento Central y Ciudad del Este, Alto Paraná. En total estarán disponibles 786 vacancias para trabajadores de diversas cualificaciones.

Son gestionadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad (Mtess), junto con gobiernos departamentales y gremios empresariales.

Las vacancias y los requisitos pueden visualizarse AQUÍ. El primer ingreso se realiza con el número de cédula y fecha de nacimiento del usuario. Emplea Py ofrece igualmente la opción de completar el CV de manera digital y adelantar las postulaciones a los puestos vacantes.

La Expo Empleo en el teatro municipal de San Lorenzo, se realizará desde las 7:00, con entrevistas que se extenderán 11:00 horas y se ofrecerá 544 vacancias laborales.

La convocatoria es impulsada por la cartera laboral, junto con la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay y empresas adheridas.

Los puestos disponibles son variados y abarca una treintena de opciones. Hay ofertas para el sector de carnicería, cocina, rotisería, panadería, empaquetadores, cajeros, personal de limpieza, mantenimiento, seguridad, delivery, por citar algunos.

Las vacancias están distribuidas en Asunción, Fernando de la Mora, Itauguá, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo.

Son 13 las empresas participantes, en su mayoría asociadas a la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), además de otras firmas que se sumaron a esta gran convocatoria laboral.

Así también, la Expo Empleo Alto Paraná ofrecerá 242 vacancias. Las entrevistas se realizarán en el Salón de la Gobernación en Ciudad del Este, de 8:00 a 13:00, buscando seleccionar nuevos talentos para diversos puestos disponibles en Ciudad del Esteo y en Minga Guazú.

Hay oportunidades laborales para ingeniero de procesos, jefe de producción, televentas, vendedores de tienda, analista de servicios generales, asistente de compra, chofer, cajero, seguridad, ayudante de cocina, mozo, encargado de granja, ayudante de fibra óptica, entre otros.

Las vacancias son puestas a disposición por cerca de una decena de empresas del rubro de industria plástica, sector hotelero, de comercios, venta de electrodomésticos, de servicio de telecomunicaciones, entre otros segmentos.

Las Expo-Empleos forman parte de las estrategias del servicio de intermediación laboral de la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo para propiciar la conexión entre las vacancias registradas por las empresas con los talentos disponibles en todo el país, por medio de la plataforma Emplea PY, fomentando de esta manera el crecimiento del empleo formal. Para  consultas, contactar al 0983 608 705.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas