Connect with us

Sin categoría

Tras doce días de trabajos finalizó el mantenimiento de la U15 de ITAIPU

Publicado hace

día

Los trabajos de mantenimiento preventivo trienal de la Unidad Generadora 15 (U15) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) concluyeron el sábado 23 de marzo. Tras doce días de tareas programadas el equipo volvió a generar energía con óptimo desempeño, informaron desde la Dirección Técnica de la Entidad.

El mantenimiento trienal es el operativo más detallado al que se someten las unidades generadoras y son efectuadas cada tres años. El propósito es garantizar los elevados índices de confiabilidad y disponibilidad de las máquinas, garantizando la producción de energía con calidad.

Entre las tareas principales desarrolladas durante esta parada se destaca el mantenimiento de intercambiadores de calor agua-aceite del cojinete combinado, con el drenaje, filtrado y reposición de aceite lubricante. Igualmente, se tomó muestras para laboratorio a fin de monitorear el estado del líquido y del equipo.

Se procedió asimismo al drenado y posterior reposición del aceite lubricante del cojinete guía de la turbina, con el objetivo de sustituir conexiones y acoples hidráulicos de los intercambiadores de calor agua-aceite en la tapa de la turbina.

Un trabajo aperiódico realizado fue el apriete de los 252 tirantes del núcleo del estator de la máquina, resultado de las inspecciones hechas durante una parada trisemestral (del mismo equipo), en agosto de 2022, en la cual se constató la necesidad preventiva de efectuar el procedimiento.

Todas estas acciones fueron desarrolladas siguiendo las instrucciones de rutina establecidas en las planillas de inspección y control de la Dirección Técnica.

El mantenimiento preventivo trienal tiene como finalidad garantizar el buen funcionamiento de las unidades generadoras y, de esta forma, mantener los elevados índices de confiabilidad y disponibilidad de generación de la Central Hidroeléctrica.

Sin categoría

Abogado agresor a prisión

Publicado hace

día

Por

El juez Bernardo Silva decretó la prisión preventiva del abogado Walter Ramón Acosta, que abofeteó a una ingeniera del INTN durante una fiscalización en Tavapy.

El juez Bernardo Silva dictó la medida cautelar luego de que el profesional del Derecho se presentara a la audiencia de imposición de medidas esta mañana.

Acosta fue señalado como autor de la agresión contra la ingeniera Lourdes Sosa, quien realizaba una verificación rutinaria en una estación de servicios de la firma 3 Fronteras, ubicada en la localidad de Tavapy, departamento de Alto Paraná.

El juez reveló que inicialmente el abogado mostró una actitud hostil durante la audiencia, aunque posteriormente emitió un comunicado pidiendo disculpas por lo ocurrido.

La comparecencia de Acosta ante la justicia se produjo después de que la Cámara de Apelaciones, integrada por los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta, revocara la declaración de rebeldía emitida previamente, anulando así la orden de captura que pesaba sobre él.

Esta situación permitió que el abogado se presentara voluntariamente ante el juzgado sin ser esposado por efectivos policiales, aspecto que también generó críticas en distintos sectores de la opinión pública.

Continuar leyendo

Sin categoría

Firmas que ofrecieron muebles chinos a Prieto, venden útiles de oficina y productos de limpieza

Publicado hace

día

Por

Es que, la farsa del imputado y acusado intendente de Ciudad del Este era solamente para intentar dejar en ridículo al gobierno nacional, en el caso de los muebles parecidos, adquiridos por la Itaipú, pero le salió mal. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió su licitación, al descubrir su trama con empresas que están vinculadas entre sí, y son las mismas con las que ejecuta sus más variados negociados en la Comuna.

Aprovechando que los grandes medios nacionales se prendieron por el tema Itaipú, y no investigan sus hediondos negociados, Miguel Prieto Vallejos tramó una parodia de licitación, con ofertas por mobiliarios escolares chinos, que supuestamente eran “mucho más baratos” que los de Itaipú, e invitó para ello a firmas que jamás importaron estos materiales.

Una de ellas se dedica a construir lomadas y señalizar caminos, sancionada por la DNCP; otra que se dedica a la importación de remedios, y cuyo propietario había sido procesado por contrabando; otra que vende útiles de oficina, también sancionada por la DNCP; y otra empresa con la que habitualmente ejecuta sus negociados en la Municipalidad.

El imputado intendente, rápidamente montó la farsa con la que vende útiles de oficina, Intelfly S.A., de Nimio Villalba Gauto; y a la firma ND Distribuidora, que vende productos de limpieza, de Blanca Gissel Fernández Franco, esposa de Nimio. O sea, son dos empresas conectadas entre sí, pertenecientes a una misma familia, y son usadas frecuentemente por Prieto para sus negociados con las licitaciones, tal como lo hizo ya en el sonado casi “Tía Chela”.

Las denuncias fueron convenientemente realizadas por otras empresas, lo que activó la alarma de la DNCP, que finalmente decidió suspender temporalmente el proceso. Sin embargo, ya antes que el organismo público proceda a la suspensión de su parodia de licitación, el imputado y acusado intendente Miguel Prieto ya comenzó a hacer una campaña en medios nacionales, y tuvo un gran éxito en la divulgación de sus mentiras, una vez más.
Prieto en ningún momento respondió a los cuestionamientos que se le hacen sobre el proceso, sobre la farsa en los precios y las empresas cuestionadas que usó para tener supuestamente los precios referenciales, y solamente ataca la compra que hizo Itaipú de los mobiliarios escolares.

Las otras empresas que presentaron precios referenciales son: MGV Import. Insumos y Servicios de Cristian Manuel González Viera vende útiles de oficina, y ya fue sancionado por Contrataciones Públicas. Luego está la firma Office Brasil, que trae medicamentos y su dueño ya fue imputado por contrabando de medicamentos desde el Brasil; nada de mobiliarios chinos.

Sobre el Office Brasil, esto se publicó en 2023: El agente fiscal Ysrael Villalba Ramírez imputó al presidente de la firma comercial “Office Brasil S.A.” por los supuestos hechos punibles de contrabando y comercialización de medicamentos no autorizados. Se trata de Valdenir Silveira de Freites (50), de nacionalidad brasileña, quien quedó a disposición de la Justicia.

La otra es JR Muebles; no vende mobiliarios escolares, menos de procedencia china; está en el Km 8 de Ciudad del Este. Vende muebles planificados para residencias y son de fabricación propia. Nada de mobiliario chino. Distribuidora Paula de Gerardo Rolando Arévalos, sancionado por Contrataciones Públicas y que se dedica a construir reductores de velocidad y señalización vial. La firma Fiorella Muebles de Alfredo Aniano González vende muebles escolares, pero de fabricación paraguaya. Nada de chinos.

Continuar leyendo

Sin categoría

Vacunas antigripales y anticovid estarán disponibles desde abril

Publicado hace

día

Por

Desde abril se contará con las vacunas contra la influenza y el COVID-19 para la temporada 2025, que serán destinadas a la población a partir de 6 meses en adelante. Para el efecto, se contará con 2 millones de dosis de vacunas: 1.500.000 vacunas antigripales y 500.000 vacunas anticovid, anunció la titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Dra. Andrea Ojeda.

“En abril vamos a tener disponibles ambas vacunas, para que la población se acerque hasta los centros de vacunación y pueda acceder a su dosis de protección, antes de que inicie la temporada de bajas temperaturas”, indicó la epidemióloga.

Los biológicos que llegarán al país están formulados para el hemisferio sur e indicados para otorgar protección contra las cepas circulantes en este año. Las vacunas estarán disponibles en todos los vacunatorios del país.

La Dra. Ojeda señaló que para este año se proyecta una temporada de frío con temperaturas realmente bajas, por lo que resulta indispensable estar vacunados para prevenir contraer las formas graves de estas enfermedades.

Con la aplicación de estas vacunas, se busca reducir el número de hospitalizaciones en sala de internados y en unidades de cuidados intensivos, así como también la mortalidad por estos virus.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas