Connect with us

REGIONALES

Se desarrolló más módulos sobre formación de mujeres líderes en Alto Paraná

Publicado hace

día

Se desarrolló la semana pasada, los módulos tres y cuatro de la XII Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes que se realiza en Alto Paraná, está organizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el apoyo del Ministerio de la Mujer.

El módulo tres fue sobre la historia política del Paraguay, desarrollado por la socióloga e historiadora; Milda Rivarola. El 4 módulo fue sobre democracia y procesos electorales, a cargo de la magistrada Myriam Cristaldo, las clases tuvieron la participación de las alumnas que desarrollarán los 20 módulos presenciales, con la frecuencia de 2 días semanales. La duración es de 3 meses, de marzo a junio, las clases se están desarrollando en el local de la Gobernación de Alto Paraná, en Ciudad del Este.

La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes de Alto Paraná, es el punto de encuentro para 60 lideresas que cursan este programa de formación. Este espacio busca generar un impacto positivo en la democracia, aumentando la participación y representación de mujeres en los espacios políticos electorales.

Uno de los ejes principales del trabajo que desarrolla el Ministerio de la Mujer es la participación social y política de las mujeres, se articula con varias instancias e instituciones, una de ellas es el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que desarrolla hace unos años la “Escuela de Formación Política Para Mujeres Líderes

REGIONALES

Suman instituciones con sistema informatizado de salud

Publicado hace

día

Por

Ya son 135 establecimientos de salud de Alto Paraná que cuentan con el Sistema Informático en Salud. En la oportunidad se hizo entrega de equipos y se capacitó a los profesionales.

El Puesto de Salud Jerusalén II ubicado en Raúl Peña se une al avance, e implementación, mejorando la atención en áreas clave como admisión, consultorio médico y obstetricia.

El uso del sistema HIS permite modernizar el agendamiento y consulta, agilizando las atenciones y dejando atrás el fichaje en papel.

Continuar leyendo

REGIONALES

ÑANDE GAS MÓVIL estará este viernes en la Gobernación de Alto Paraná con precios sociales

Publicado hace

día

Por

La Gobernación del Alto Paraná informa a la ciudadanía que este viernes 25 de abril, de 08:00 a 13:00 horas, estará disponible el servicio del programa ÑANDE GAS MÓVIL en el predio de la sede gubernamental, ofreciendo recargas de gas a precio social.

Esta iniciativa busca beneficiar directamente a las familias del departamento, brindando una alternativa accesible para la adquisición de gas de uso doméstico, con los siguientes precios establecidos: Gs. 4.042 por litro y Gs. 6.970 por kilo

La actividad se enmarca dentro del compromiso institucional de acompañar a la ciudadanía con servicios que impactan positivamente en la economía del hogar, asegurando el acceso a un recurso esencial como lo es el gas de uso familiar.

Continuar leyendo

REGIONALES

Tribunal de Apelaciones rechaza otra chicana de Prieto, y juez puede fijar fecha para preliminar

Publicado hace

día

Por

El intendente Miguel Prieto enfrenta un nuevo revés judicial luego de que el Tribunal de Apelación diera luz verde al juez Humberto Otazú para realizar la audiencia preliminar y determinar si el caso por presunta corrupción durante la pandemia será elevado a juicio oral.
La causa involucra los delitos de lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en el marco de supuestas irregularidades en la adquisición de alimentos por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
El Tribunal de Segunda Instancia confirmó la postura del juez Otazú, rechazando un recurso presentado por la defensa del jefe comunal. En su resolución, los camaristas señalaron que la sola presentación de una Acción de Inconstitucionalidad no constituye un obstáculo para que el proceso continúe su curso legal, desestimando así el planteamiento que buscaba frenar la causa.
De acuerdo con la imputación, los procesados habrían integrado un esquema liderado por Prieto, mediante el cual se direccionaron licitaciones públicas a favor de empresas vinculadas a su entorno, provocando un perjuicio patrimonial al municipio de más de 306 millones de guaraníes.
La suma fue pagada a una firma proveedora por supuestas mercaderías que nunca fueron entregadas. La expectativa ahora se centra en la fecha de la audiencia preliminar, donde el juez deberá resolver si eleva o no el caso a juicio oral y público.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas