Connect with us

REGIONALES

Acceso rural del Corredor Metropolitano del Este avanza a paso firme

Publicado hace

día

Las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) avanzan a paso firme en los dos lotes que componen el acceso rural. Se trata de una importante vía que permitirá un crecimiento planificado de la zona, teniendo en cuenta el movimiento que se generará con el puente de la Integración.

Por un lado, el lote 1 (km 0 al 19) cuenta hoy con un avance del 25,19 %. En este frente de obras, las tareas en curso incluyen la colocación de la primera capa asfáltica, nivelación de cuneta revestida, nivelación de terraplén, nivelación de suelo cal, prueba de estabilidad del terraplén, nivelación de base granular y elaboración de hormigón para carga de cuneta revestida.

El encargado del Lote 1 es el Consorcio CT Vial (Isacio Vallejos S.A. y Tecnología del Sur S.A.E.) y está fiscalizado por el Consorcio Angiru (Prosul Protejos, Supervisao e Planejamiento Ltda. E Intec S.A).

Asimismo, el Lote 2 (km 19 al 30,8), se registra un avance aproximado del 50%. Las tareas allí incluyen la construcción de alcantarillas celulares y tubulares, canales de drenaje de hormigón, apertura de franja de dominio, terraplén, subrasante mejorada con cal en dos capas, subbase granular, base granular y carpeta de concreto asfáltico convencional.

Además, de las obras principales mencionadas, se están realizando trabajos adicionales para mejorar la infraestructura y la conectividad en la región. Entre estas obras complementarias se incluye 6 km de pavimentación asfáltica para facilitar el acceso al Monumento Científico Moisés Bertoni.

Este segundo lote está a cargo del Consorcio Mediterráneo, mientras que la fiscalización es responsabilidad del Consorcio de Empresas Consultoras Paraguayas.

REGIONALES

Temporal ocasionó daños en barrios de CDE

Publicado hace

día

Por

Los fuertes vientos que azotaron en la noche del jueves dejó a su paso varias viviendas dañadas, árboles y tendidos eléctricos caídos.

La tormenta golpeó con mayor fuerza los barrios San Juan, Don Bosco, la zona del km 6,5, entre otros.

La gobernación de Alto Paraná habilitó una línea para reportar los daños y canalizar la asistencia.

Los números habilitados son 0973 672 608 y 0973 542 988.

Continuar leyendo

REGIONALES

Tormentas seguirán este viernes

Publicado hace

día

Por

Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, tanto para la jornada de mañana viernes 28 y sábado 29, se mantendría la probabilidad de que se generen lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de la región Oriental y Occidental. Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo significativo de manera muy puntual durante los días mencionados.

También, recuerde realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.

Durante lo que resta de la semana, el ambiente se mantendría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 a 23 °C y máximas entre 28 a 34 °C ó superiores.

Continuar leyendo

REGIONALES

Charlas sobre cuidados de la mujer y estudios preventivos en Santa Rita

Publicado hace

día

Por

En conmemoración de la lucha contra el cáncer de cuello uterino, en el Hospital Distrital de Santa Rita se llevaron a cabo diversas actividades de concienciación y prevención, incluyendo la toma de muestras para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) y pruebas de Papanicolaou (PAP). Además, el personal de salud brindó apoyo a la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Maizales, donde también se realizaron estudios.

En el Hospital Distrital de Santa Rita se realizaron 24 test de VPH, 10 pruebas de Papanicolaou (PAP), 3 biopsias y 6 colposcopias. En la USF Maizales se efectuaron 12 test de VPH y 14 pruebas de PAP.
El Papanicolaou o PAP es un estudio fundamental que permite detectar lesiones provocadas por el VPH, mientras que el test de VPH es una prueba previa que identifica la presencia del virus en el organismo. Este examen permite clasificar a la población entre quienes portan el virus y quienes no, facilitando la adopción de medidas preventivas y tratamientos adecuados.
Asimismo, se recuerda a la población que todas las trabajadoras del sector público y privado tienen derecho a dos días libres remunerados al año para realizarse estudios de Papanicolaou y mamografía. Estos exámenes son esenciales para la detección temprana del cáncer de cuello uterino y de mama, un derecho garantizado por la Ley N° 3.803/09.
La detección temprana salva vidas. Se insta a todas las mujeres a aprovechar estos servicios y priorizar su salud.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas