Connect with us

REGIONALES

Construcción de la RISS Alto Paraná y Canindeyú: Red Integrada de Servicios de Salud entre el MSPyBS, IPS, ITAIPU y Tesãi

Publicado hace

día

El Taller denominado “Construcción de la Red Integrada e Integral de los Servicios de Salud del Este”, (RISS) Alto Paraná y Canindeyú tuvo la participación de directores, representantes y equipos técnicos de los Hospitales regionales, unidades sanitarias, puestos sanitarios del MSPyBS y el Instituto de Previsión Social (IPS), con apoyo de la ITAIPU Binacional y la Fundación Tesãi a fin de complementar acciones para la creación de una red integrada de servicios orientado al fortalecimiento de la salud en el Alto Paraná y Canindeyú.

Red Integrada

Los principales brazos ejecutores de la construcción de una Red Integrada de Servicios de Salud son el MSPyBS, Décima Región Sanitaria, Instituto de Previsión Social (IPS), Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional como entidad cooperante con un rol activo y presencial en materia de salud a nivel de Gobierno, siguiendo las directivas del presidente de la República Santiago Peña Palacios.

“Esta red se construye con las personas, la comunicación es fundamental para que la red funcione, necesitamos de cada uno de los actores, de la comprensión e importancia que podamos ponerle a este modelo de atención que necesita nuestro país”, manifestó la Dra. Patricia Giménez, directora de Planificación del IPS.

Siguió diciendo, “Nuestro pueblo, nuestra gente está pidiendo a gritos que trabajemos unidos, los subsistemas de salud no están para competir están para trabajar juntos, si las cabezas no se involucran activamente es muy difícil lograr las metas”, sostuvo la profesional.

Salud para Todos

La actividad tuvo una duración de dos días consecutivos y se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Hospital Regional IPS-CDE, involucrando a todos los directores, gerentes, jefes, coordinadores, equipos técnicos y de apoyo de las diversas instituciones sanitarias públicas y privadas del Alto Paraná y Canindeyú. En la primera jornada, se trabajó en la planificación con la conformación de grupos y mesas con un enfoque interinstitucional y en el último día se presentaron los resultados de los análisis del FODA a fin de contar con un diagnóstico y mapeo de las fortalezas y debilidades del sistema de salud en ambas regiones sanitarias.

“La palabra clave es trabajar en redes y eso estamos fomentando desde la gerencia del IPS, estamos apoyando, impresionados por la forma de cómo están articulando las acciones. Agradecer por esta respuesta, porque creemos que todo lo que signifique administrar recursos con responsabilidad, va a posibilitar de que vayamos hacia adelante”, subrayó el Dr. Gustavo González Maffiodo, Gerente de Salud del IPS a nivel nacional.

Ejes Transversales

En el taller “Análisis de Red de Atención Integral e Integrada de Servicios de Salud del Este, (RISS) Alto Paraná-Canindeyú” se abordaron temas desde un abordaje muldimensional con enfoques y factores como la gestión del talento humano, calidad de atención, oferta de servicios, captación, capacitación, alianzas estratégicas, bienestar, gestión médica, gestión de pacientes, gestión administrativa, infraestructura, tecnología, disponibilidad de equipos biomédicos, accesibilidad, cobertura, sistema informático, sistema de información, análisis de datos, protocolos médicos, procesos, humanización de la atención, infraestructura física, telemedicina, coordinación en red. La dinámica consistió en la identificación de los problemas, análisis, alternativas de solución, propuestas y la determinación de roles y responsabilidades dentro de la cadena integrada.

La iniciativa busca mitigar la fragmentación del sistema de salud, teniendo como punto de partida la conformación de mesas de trabajo interinstitucional para analizar las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades (FODA), con relevamiento de datos, indicadores y diagnóstico de lo que se necesita para mejorar la salud en el Alto Paraná y Canindeyú, mediante una red integrada e integral de servicios.

Acceso Universal a la Salud

El Lic. Rogelio Salaberry, Superintendente de Seguridad Social de la ITAIPU Binacional refirió que tienen el mandato del Gobierno Nacional y del director paraguayo Ing. Justo Zacarias de apoyar todas las iniciativas que permitan optimizar, humanizar, organizar y potenciar el sistema de salud en sus diferentes niveles de atención y complejidad, mediante una red integrada que redunde en beneficio de todos los paraguayos, garantizando el acceso universal a la salud con equidad y gratuidad, poniendo énfasis en la igualdad de acceso y oportunidades para todos.

“Complacidos como ITAIPU de ponernos a disposición de lo que pueda estar al alcance de la institución para acompañar todas las acciones. Es un pedido del Presidente de la Republica y el Señor Director de ITAIPU de trabajar en mancomunion de esfuerzos, es la única manera de ser más fuertes en beneficio de todos los paraguayos”, expresó el alto funcionario de la Binacional, margen derecha.

El fortalecimiento de las redes integradas e integrales de servicios de salud-RISS es una prioridad a través de la adecuación de los múltiples procesos relacionados a la oferta de servicios, por grupos de edad y niveles de atención y complejidad para incrementar la cobertura y el acceso a servicios que resuelvan las necesidades y problemas de salud de la población del Alto Paraná y región.

Autoridades Presentes

Autoridades del MSPyBS, Dr. Gustavo Ortiz, director de Planificación y Evaluación, Dr. Gustavo González Maffiodo, Gerente de Salud IPS Central, Dra. Patricia Giménez, directora de Planificación del IPS Central, Dra. Rocío Martínez, directora del Hospital Regional IPS-CDE, Superintendente de Seguridad Social, ITAIPU, Lic. Rogelio Salaberry, Abg. Silvia Abente, coordinadora suplente del GT Salud en ejercicio, Dr. Fernando Bittinger, gerente ejecutivo, Dr. Arístides Cañete, gerente técnico de la Fundación Tesãi, Lic. Lourdes Mabel Fleitas, Secretaria de Salud de la Gobernación del Alto Paraná, Dr. Federico Schrodel, director Hospital Regional de Ciudad del Este, Dra. Martha Sosa, directora del Hospital Distrital de Franco, Dr. Hugo Arca, director del Hospital de Minga Guazú, Dr. Arturo Ramos, Atención Primaria a la Salud, Alto Paraná, Dr. Walter Delgado, IPS Minga Guazú, Dr. Osmar Cantero, IPS Santa Rita, Dra. Marcela Agüero, IPS Hernandarias, Dr. Lourdes Duarte, IPS de Itakyry, Lic. Cesar Ojeda, coordinador de la Dirección de Hospitales Área Interior del IPS, Dr. Julio Bambrila, director IPS Franco, Dr. Freddy Velázquez, coordinador zonal IPS, Lic Marina Barrios, directora de Enfermería IPS Central, Lic. María del Carmen Villalba, jefa del Departamento de Enfermería, Área Interior, IPS Central, además de directores y responsables de unidades Sanitarias, puestos sanitarios, administradores, jefes de Servicios, Enfermería, Laboratorio, Farmacia, Imágenes, Odontología y otros.

REGIONALES

Intervención policial ante denuncia falsa y agresión a madre e hija

Publicado hace

día

Por

Un confuso episodio ocurrido en la madrugada de este viernes movilizó a efectivos de la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, tras una denuncia falsa realizada en la estación de servicios Shell, ubicada sobre la avenida Rafael Barret, en las inmediaciones del kilómetro 8 Monday, frente a la Universidad Central del Paraguay (UCP).

El hecho se registró aproximadamente a las 04:50 horas, cuando Jorgelina Céspedes Céspedes, paraguaya de 40 años, embarazada de cuatro meses, fue víctima de agresiones verbales por parte de dos personas que se encontraban aparentemente bajo efectos del alcohol.

La mujer se encontraba acompañada de su hija menor de 12 años, a la espera de una consulta médica en el hospital universitario cercano, cuando ingresaron al local para hacer uso del sanitario y resguardarse temporalmente, con autorización de la encargada del lugar.

Según el reporte policial, los hermanos Eduardo Emanuel Carballo (34) y Joana Gimena Carballo (37), se acercaron a la mujer en tono agresivo, acusándola injustamente de haber raptado a la niña y sugiriendo que la tenía con fines de explotación sexual. Incluso exigieron ver documentos de la menor, generando una situación tensa que fue controlada tras la intervención del padre de la niña, quien presentó la cédula de identidad correspondiente, confirmando el vínculo familiar.

Ante el hecho, personal policial acudió al sitio en la constatando la situación y brindando asistencia. El caso fue comunicado inmediatamente al agente fiscal penal de turno, abogado Luis A. Trinidad, quien dispuso que se eleven los antecedentes a su unidad para una investigación más profunda.

Continuar leyendo

REGIONALES

Capturan a sujeto por violencia intrafamiliar

Publicado hace

día

Por

Un nuevo caso de violencia intrafamiliar fue atendido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, en el barrio Remansito de Ciudad del Este, donde resultó aprehendido un hombre identificado como Teodoro Ramírez Toledo, paraguayo, de 35 años, quien agredió a su expareja.

Los intervinientes fueron recibidos por la víctima, Carmen Noemí Cabrera Balmori, también de 35 años, quien acompañó a los agentes al interior de la vivienda. Allí encontraron a Ramírez Toledo, quien se negó a salir del lugar y desafió con prepotencia a los uniformados. Ante su resistencia, los agentes ingresaron al inmueble y procedieron a su aprehensión.

Durante el cateo posterior, ya en sede policial, se halló en poder del detenido un aparato celular marca Tecno con funda transparente y la suma de 5.500.000 guaraníes en efectivo.

La víctima se presentó posteriormente en la comisaría para formalizar la denuncia. El caso fue comunicado a la agente fiscal de la Unidad Especializada de Violencia Familiar, abogada Estela Mary, quien ordenó la realización de la prueba de alcohotest al aprehendido, arrojando un resultado positivo de 0,834 mg/L. El hombre quedó a disposición del Ministerio Público y permanece recluido en la dependencia policial.

Continuar leyendo

REGIONALES

Concejales de Prieto homologan contratos por los que ya pagaron anticipos hace un mes

Publicado hace

día

Por

Procedimiento desde todo punto de vista ilegal, y que el interventor Ramón Isidoro Ramírez debería vetar dentro de sus atribuciones legales. Lo cierto es que en la mañana de este viernes, sin temor a la Justicia y al Ministerio Público, y en sesión extraordinaria, aprobaron dictámenes por aprobación para la homologación de dos contratos de adjudicación, hechas por Miguel Prieto Vallejos horas antes de dejar el cargo para el inicio de la intervención.

Estos mensajes ingresaron el 24 de junio, y uno de ellos es para la construcción de aulas y baños sexados, por 802 millones de guaraníes. Por este contrato, la empresa adjudicada ya cobró un anticipo de 160 millones de guaraníes hace un mes, acto viciado de nulidad, ya que recién después de la homologación del contrato, que fue hoy, podría hacerlo.

La otra licitación es por la compra de insumos para la planta asfáltica, por la friolera suma de 5.608 millones de guaraníes. En este caso, la empresa adjudicada ya percibió un anticipo de 530 millones de guaraníes, hace 22 días, acto también viciado de nulidad, ya que solamente después de la homologación podría hacerlo. Se espera que el interventor Ramón Ramírez vete esta resolución, y denuncie el hecho a la Contraloría y al Ministerio Público.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas