Concejales de la oposición en la ciudad de Hernandarias reclaman por qué la Contraloría no mide con la misma vara a todos los intendentes que están saqueando las arcas municipales con el mismo esquema por el cual el de Ciudad del Este será intervenido en los próximos días.
Evidencias contundentes muestran que Nelson Cano Ozuna (ANR-HC) está utilizando la misma vía para sacar dinero de la Municipalidad, y desviarlo hacia comisiones manejadas por sus más allegados, a fin de burlar controles de Contrataciones Públicas y de la propia Junta Municipal.
Lo hace, sin embargo, con el apoyo de sus concejales que son mayoría en ese legislativo, y que ya están comenzando sus campañas en busca de la reelección, algunos inclusive con objetivos electorales superiores. Efectivamente dos de esos ejemplos están bien documentados, como los desembolsos hechos a “Comisión sigamos hermoseando Valle del Sol”, presidido por el empleado de la casa de repuestos de Nelson Cano, Ángel Augusto Mancuello Lezcano.
De acuerdo a los registros, el mismo recibió un desembolso de 105.000.000 (ciento cinco millones) de guaraníes el 27 de diciembre del 2024, para la compra de alimentos.
Ese dinero fue a parar íntegramente en el supermercado “Económico”, que pertenece a la ex esposa de Nelson Cano, la ex jueza Mirtha Aguayo, echada del Poder Judicial por corrupción. No existen registros de que tales “canastas” hayan sido entregadas a funcionarios municipales, como figura en los papeles.
Más parece un enorme negociado del intendente para engordar sus bolsillos y los de su familia, ya que no se explica que una “comisión” que tiene como fin “hermosear un barrio”, tenga que comprar alimentos para funcionarios municipales días antes del año nuevo, y por ese monto.
Pero ese no fue el único monto que recibió la comisión del empleado privado de Nelson Cano, Ángel Mancuello. Un par de años antes, el 12 de abril del 2022, recibió otros 84.000.000 para “construcción de pavimento tipo empedrado”. No existen datos sobre el lugar de la construcción de este empedrado, ni mucho menos evidencias de que sí el dinero haya sido manejado por esa comisión.
Y ésta tampoco es la única comisión “de amigos” de Nelson Cano. El intendente de Hernandarias también propició la creación de la comisión “Mujeres Solidarias del barrio Virgen de Caacupé”. Esta comisión estaba presidida por Carolina Benítez, funcionaria de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la municipalidad de Hernandarias desde la era Nelson Cano, y luego por Mirtha Karajallo, también funcionaria municipal.
Y fue también una de las privilegiadas. Entre los desembolsos que recibió, está el del 12 de abril del 2022, de 20.000.000 (veinte millones) de guaraníes “para gastos de Vía Crucis”. No existe un solo documento que pruebe que el dinero efectivamente se usó para organizar una celebración religiosa que se hace los días Viernes Santo, y cuya organización está a cargo de la Iglesia Católica, y además no cuesta todo ese dinero.
Esta misma comisión, 16 días después, el 28 de abril del 2022, recibió la suma de 129.500.000 (ciento veintinueve millones quinientos mil) guaraníes, “para cubrir los gastos del día del Maestro”. Tampoco existe un registro de que se haya festejado con tanto dinero el día de los educadores, si quiénes participaron de la costosa “parranda educativa”, y mucho menos dónde se hizo.