Connect with us

REGIONALES

Más de 155 toneladas de marihuana sacadas de circulación en los últimos cuatro días

Publicado hace

día

Desde el domingo 28 de abril y hasta la fecha, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sacó de circulación cerca de 156.000 kg de marihuana en operativos realizados en todo el país, cifra en aumento gracias al operativo «Frente Sur» iniciado ayer miércoles.

El operativo «Frente Sur» se realizó en el Parque Nacional Caazapá, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, en donde en su primer día se destruyeron 108 toneladas de marihuana, entre cultivos, marihuana picada y semillas.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, indicó que se detectaron 15 campamentos narcos, una cifra alarmante, dentro del Parque Nacional. Estos cultivos también afectan a la deforestación, indicó en entrevista con Paraguay TV.

Este operativo inició luego de las tareas de inteligencia que indican que desde el Parque Nacional Caazapá se producen grandes cantidades de marihuana que van hasta Argentina, pasando por Encarnación y otros puntos del departamento de Itapúa.

Dijo que hace tiempo no se realizaban intervenciones de este tipo en el lugar, que se convirtió en un sitio de grandes extensiones de cultivo de marihuana.

Otras incautaciones

En el departamento de Amambay se destruyeron campamentos para la preparación de la droga y se incautaron 26 toneladas de marihuana. En Concepción, se destruyeron 12 toneladas en el distrito de Yby Yaú.

Además, en Alto Paraná y Canindeyú se incautaron 9 toneladas en un campamento narco y 256 kilos en un cargamento listo para ser cruzado al Brasil, luego de su detección mediante patrullajes en los márgenes del río Paraná.

Finalmente, mediante el operativo Cuarzo fueron incautados 141 kilos de «marihuana vip» en Arroyos y Esteros.

REGIONALES

UNE y Taiwán Tech buscan instalar Centro de Investigación en Ciudad del Este

Publicado hace

día

Por

El Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Prof. Dr. Osvaldo Caballero Acosta, recibió a una destacada comitiva de la Universidad Nacional Taiwán Tech en un encuentro que abre nuevas perspectivas de cooperación académica y científica. La reunión contó con la presencia del Gobernador del Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, acompañado de su equipo de colaboradores.

Durante la reunión, en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario, se discutió la viabilidad de establecer en Ciudad del Este un Centro de Investigación. Este centro tendría como objetivo principal atender las necesidades del sector privado mediante un trabajo articulado entre la UNE, la Universidad Politécnica Taiwán del Paraguay y Taiwán Tech.

El Rector Caballero Acosta propuso la formalización de un convenio marco interinstitucional entre las entidades involucradas, con miras a consolidar esta iniciativa en un próximo encuentro. Este acuerdo busca fortalecer los lazos académicos, fomentar la innovación y potenciar el desarrollo local.

La reunión contó con la participación de destacados representantes de la UNE, entre ellos:

  • Dr. Ing. Carlos Enrique Montiel Careaga, Vice Decano de la Facultad Politécnica.
  • Abg. Pedro Amarilla, Secretario General.
  • Mag. José Daniel Díaz Samudio, Director General Académico.
  • Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, Director General de la Escuela de Posgrado.
  • Ing. Carlos Cuevas, Director General de Infraestructura y Fiscalización.
  • Lic. Ricardo Molinas, Director General de Relaciones Públicas e Interinstitucionales del Rectorado.
  • Este evento marca un hito en las relaciones interinstitucionales y refuerza el compromiso de la UNE con el desarrollo científico y tecnológico en el Alto Paraná.

Continuar leyendo

REGIONALES

Alto Paraná albergó el Jamboree Sudamericano de Scouts

Publicado hace

día

Por

Con el apoyo de ITAIPU, se realizó el 1er. Jamboree Sudamericano 2025 de Scouts en Ciudad del Este. El evento, que tuvo como campamento central la Universidad Nacional del Este (UNE), fue organizado por la Hermandad Scout del Paraguay y reunió a unos 700 participantes de seis países de la región.

Los escultistas de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Perú realizaron una visita técnica a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) como parte de las actividades, las cuales se extendieron hasta el domingo 12.

Richard Sosa, uno de los responsables de la organización, agradeció el apoyo de la Binacional al evento considerado de importancia para la cultura scout en Latinoamérica. Mencionó que la Entidad, además de la visita técnica, cooperó con la parte logística para la preparación del campamento central.

Los visitantes conocieron de cerca el Mirador Central de la represa, la Casa de Máquinas, las salas de Control Central (CCR) y Despacho de Cargas (SDC), los conductos forzados, entre otros puntos principales de la usina.

Continuar leyendo

REGIONALES

Intervienen uso irregular de energía en criptominería

Publicado hace

día

Por

En el barrio María Auxiliadora de Ciudad del Este, Alto Paraná, se llevó a cabo ayer, una intervención al ser detectado una derivación trifásica antes del medidor en una residencia dedicada a la actividad de criptominería en baja tensión. El suministro, identificado con el NIS 1830709 y registrado a nombre de Rut Obed Oviedo, fue intervenido tras comprobarse la sustracción de energía eléctrica. Como resultado, se procedió al retiro total del suministro.

Durante la intervención, el responsable del inmueble permitió de manera voluntaria la inspección del lugar y la entrega de las máquinas procesadoras de monedas digitales (criptominería). Estos equipos fueron trasladados al depósito de la Institución.

El operativo fue llevado a cabo por el Departamento de Gestión de Pérdidas Este (GC/GPE), con el acompañamiento del equipo de asesoría legal de la ANDE y en coordinación con la Policía Nacional. Al finalizar la intervención, se levantó un acta policial que documenta los detalles del procedimiento.

Esta irregularidad detectada representa un daño patrimonial estimado en Gs. 190.363.794, monto que deberá ser abonado por los responsables, incluyendo los costos de intervención y las multas correspondientes, según lo establece la Ley N° 966/64.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas