Connect with us

REGIONALES

Centro penitenciario de Minga Guazú será modelo de reinserción social para las PPL condenadas, aseguran

Publicado hace

día

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, calificó como hecho histórico la habilitación de la nueva sede penitenciaria para personas privadas de libertad (PPL) que cuenten con condena en sus causas. El denominado Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, en Alto Paraná, cumplirá con disposiciones legales nacionales e internacionales que, hasta la fecha, fueron postergadas.

El ministro Barchini informó en contacto con la prensa que la nueva sede penitenciaria permitirá que las PPL que reúnan las condiciones puedan realizar trabajos. Para el efecto, en el establecimiento se instará una fábrica de confección.

“Estamos avanzando y dejando una huella importante que necesitaba nuestro país”, dijo el Ministro Barchini.

Añadió que la penitenciaría de Minga Guazú tendrá un efecto directo en la seguridad de la región ya que descomprimirá el hacinamiento de la penitenciaría de Ciudad del Este, aspecto que mejorará el control de la población penitenciaria y facilitará el resguardo de las PPL.
Sobre el punto, el titular de la cartera de Estado precisó que el centro de reinserción de Minga Guazú contará con un pabellón exclusivo de máxima seguridad, que albergará a las PPL con perfiles complejos en cuanto a su conducta de acuerdo al crimen o delito que los llevó a prisión.

“Hemos llegado a un acuerdo con los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía de hacer las audiencias de forma telemática lo que va a facilitar el uso de la tecnología, la rapidez, la seguridad, y el costo cero para el Estado, peligro de fuga cero”, mencionó el titular del Ministerio de Justicia.

El nuevo establecimiento cuenta con una capacidad de albergue de 1237 plazas y a través de programas y proyectos de reinserción social y laboral apuntará a reducir los índices de reincidencia en el delito de las personas privadas de libertad que cumplan con sus condenas.
Cuenta con 8 (ocho) módulos independientes, de los cuales 7 (siete) responden al régimen cerrado ordinario (módulos convencionales) y 1 (uno) al régimen cerrado especial (máxima seguridad).

Por último, el ministro Barchini volvió a reiterar que las sedes penitenciarias como nunca están bajo control del Estado, pero que todas las fuerzas públicas en trabajo coordinado, siguen en alerta constante para que ningún hecho criminal vuelva a dañar la estabilidad en la seguridad ni dentro ni fuera de las penitenciarías.

REGIONALES

Banda esteña Kuazar anuncia gira por Europa y Reino Unido

Publicado hace

día

Por

La banda de metal Kuazar, de Ciudad del Este, anunció ayer una gira por Europa para el mes de abril. De esta manera, el grupo esteño es el primero de su género en nuestro país que realiza un tour por el viejo continente.

Entre los países a ser visitados figuran Bélgica, Inglaterra, Escocia, e Irlanda. Según anunciaron, en gran parte de esta gira serán artistas invitados de los shows de la legendaria banda norteamericana Vio-lence, donde también se presentará Exhorder.

Dichas fechas se extenderán del 17 al 24 abril, e incluyen ciudades como Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield, entre otros. Esperan ir sumando shows por cuenta propia, donde ya está confirmado un concierto en Amberes (Bélgica), el 13 de abril.

Kuazar es reconocida por algunas canciones de su repertorio que son ya clásicos del metal paraguayo, como “Kuriju”, “Twenty Days in Hell (Boquerón)” y “Machete Che Pópe (Acosta Ñu)”, esta última forma parte del LP “Hybrid Power” que fue publicado en el 2023.

El aporte de Kuazar es reconocido, no solamente por incorporar guaraní en sus letras, sino también por relatar hechos acaecidos durante la historia del Paraguay, como los citados anteriormente, y también por ilustrarlos en videoclips de altísimo valor cultural que recibieron excelentes comentarios internacionales.

A nivel nacional la banda de Ciudad del Este se presentó en festivales como Reciclarte, fue artista invitado de Megadeth y también participó del cartel de la esperada banda Slipknot, cuando tocaron en el Jockey en octubre de 2024.Kuazar está integrada por Josema González (voz y guitarra), Ratty González (batería) y Marcelo Saracho (coros y bajo).

Continuar leyendo

REGIONALES

UNE y Taiwán Tech buscan instalar Centro de Investigación en Ciudad del Este

Publicado hace

día

Por

El Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Prof. Dr. Osvaldo Caballero Acosta, recibió a una destacada comitiva de la Universidad Nacional Taiwán Tech en un encuentro que abre nuevas perspectivas de cooperación académica y científica. La reunión contó con la presencia del Gobernador del Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, acompañado de su equipo de colaboradores.

Durante la reunión, en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario, se discutió la viabilidad de establecer en Ciudad del Este un Centro de Investigación. Este centro tendría como objetivo principal atender las necesidades del sector privado mediante un trabajo articulado entre la UNE, la Universidad Politécnica Taiwán del Paraguay y Taiwán Tech.

El Rector Caballero Acosta propuso la formalización de un convenio marco interinstitucional entre las entidades involucradas, con miras a consolidar esta iniciativa en un próximo encuentro. Este acuerdo busca fortalecer los lazos académicos, fomentar la innovación y potenciar el desarrollo local.

La reunión contó con la participación de destacados representantes de la UNE, entre ellos:

  • Dr. Ing. Carlos Enrique Montiel Careaga, Vice Decano de la Facultad Politécnica.
  • Abg. Pedro Amarilla, Secretario General.
  • Mag. José Daniel Díaz Samudio, Director General Académico.
  • Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, Director General de la Escuela de Posgrado.
  • Ing. Carlos Cuevas, Director General de Infraestructura y Fiscalización.
  • Lic. Ricardo Molinas, Director General de Relaciones Públicas e Interinstitucionales del Rectorado.
  • Este evento marca un hito en las relaciones interinstitucionales y refuerza el compromiso de la UNE con el desarrollo científico y tecnológico en el Alto Paraná.

Continuar leyendo

REGIONALES

Alto Paraná albergó el Jamboree Sudamericano de Scouts

Publicado hace

día

Por

Con el apoyo de ITAIPU, se realizó el 1er. Jamboree Sudamericano 2025 de Scouts en Ciudad del Este. El evento, que tuvo como campamento central la Universidad Nacional del Este (UNE), fue organizado por la Hermandad Scout del Paraguay y reunió a unos 700 participantes de seis países de la región.

Los escultistas de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Perú realizaron una visita técnica a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) como parte de las actividades, las cuales se extendieron hasta el domingo 12.

Richard Sosa, uno de los responsables de la organización, agradeció el apoyo de la Binacional al evento considerado de importancia para la cultura scout en Latinoamérica. Mencionó que la Entidad, además de la visita técnica, cooperó con la parte logística para la preparación del campamento central.

Los visitantes conocieron de cerca el Mirador Central de la represa, la Casa de Máquinas, las salas de Control Central (CCR) y Despacho de Cargas (SDC), los conductos forzados, entre otros puntos principales de la usina.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas