Connect with us

REGIONALES

Fiscal pide prisión para cuatro supuestos miembros de una organización criminal

Publicado hace

día

El fiscal Edgar Benítez Delgado imputó a cuatro supuestos miembros de una organización delictiva que se enfrentaron a tiros con efectivos policiales en la zona de Los Cedrales, ocasión en la que igualmente fallecieron dos de los presuntos criminales.

Los procesados son Jorge Cardozo Espínola (39), Carlos David López Acosta (29), Víctor Manuel López Valdez (30) y Marcos David Martínez Villalba (20), quienes enfrentan cargos por tentativa de homicidio doloso, violación de la ley de armas, resistencia y asociación criminal. Los citados se encuentran detenidos con pedido de prisión. Mientras tanto, los fallecidos fueron Jhonatan David Klassmann Herrera (16) y Lucas Emmanuel Fernández Martínez (19), quienes fueron alcanzados por proyectiles de arma de fuego. 

Según la investigación, los hechos ocurrieron el 18 de mayo pasado, alrededor de las 05:00 horas, sobre la Ruta PY07, en la localidad de San Isidro, oportunidad en la que los presuntos delincuentes circulaban a gran velocidad a bordo de un automóvil Toyota, modelo Siena, tipo Station Wagon, de color azul, con matrícula BGY 118, momento en que agentes de Investigación contra Hechos Punibles de la Policía Nacional, que realizaban control aleatorio por el sector, les hicieron la señal de pare, con las luces de advertencia, a fin de identificar a los ocupantes.

El conductor del rodado, Jorge Cardozo, detuvo la marcha y descendió con las manos en alto, momento en que otros ocupantes comenzaron a realizar disparos de arma de fuego contra los miembros de la fuerza pública, quienes respondieron de la misma forma, originándose un tiroteo, que dejó como resultado dos de ellos heridos, quienes finalmente fallecieron en un centro asistencial.

Dentro del vehículo se encontraron las siguientes evidencias: una escopeta calibre 12 mm, una pistola 9 mm modelo Mega, con un cartucho en la recámara; otra pistola 9 mm modelo SAR 9, con un cartucho en la recámara, y un cargador con 16 cartuchos, además de un chaleco antibalas. Asimismo, se confirmó que Klassmann Ferreira contaba con dos órdenes de captura, además de antecedentes penales al igual que los demás detenidos.

Tras recopilar diversos elementos incriminatorios, el fiscal Edgar Benítez presentó la imputación contra los cuatro aprehendidos y solicitó al Juzgado Penal de Garantías de Presidente Franco, a cargo de Carina Frutos Recalde, que convierta en prisión la detención preventiva que pesa contra los mismos.

REGIONALES

Actualización Tecnológica: técnicos de ITAIPU y de consorcio participan en taller estratégico

Publicado hace

día

Por

Como parte del avance del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), en la víspera se llevó adelante un taller de integración dirigido a los equipos de la Superintendencia de Ingeniería de la Binacional y del Consorcio CMI, encargado del Objeto 1 del proyecto. La actividad tuvo lugar en el Centro de Integración de Sistemas y Capacitación (CINTESC), ubicado en la Margen Derecha de la Entidad.

El formato del encuentro se basó en una dinámica de “Team Building” y fue liderado por el consultor especializado en estrategia Eduardo Fortes, del Grupo Interfira.

El público objetivo exclusivo de la iniciativa son los profesionales directamente involucrados en la fase de desarrollo del proyecto ejecutivo de la Actualización Tecnológica. El ingeniero Armando Ortiz, superintendente de Ingeniería de ITAIPU, mencionó que, con esta acción, se busca mejorar la colaboración, la alineación estratégica y la eficiencia en el desarrollo de actividades del proyecto.

“La modernización de los sistemas de la CHI requiere una acción altamente coordinada entre los equipos contratantes y subcontratistas. A medida que las etapas del proyecto avanzan a un ritmo más intenso, se hace imprescindible fortalecer la integración de los profesionales envueltos, asegurando una comunicación fluida y un ambiente de trabajo colaborativo”, expresó.

En este contexto, afirmó que la realización de actividades de integración ayuda a alinear expectativas, optimizar procesos y reforzar la cohesión del equipo, aspectos esenciales para cumplir plazos establecidos y mitigar riesgos inherentes al alcance del proyecto.

Con la realización de este tipo de eventos, ITAIPU y el consorcio CMI refuerzan la importancia de la colaboración como pilar estratégico para el éxito del Plan de Actualización Tecnológica, asegurando que todos los profesionales estén alineados y comprometidos con la entrega de un proyecto de gran relevancia para el futuro de la Central Hidroeléctrica.

Continuar leyendo

REGIONALES

Mesa técnica de prevención de violencia contra la mujer trató agresión a funcionaria de INTN

Publicado hace

día

Por

En el transcurso de esta tarde de miércoles se llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM) del departamento de Alto Paraná que fue liderado por la ministra de la Mujer; Cynthia Figueredo.

Durante este encuentro se abordó, en particular, el caso correspondiente a la causa N° 248/2025 caratulada «Investigación fiscal c/ Walter Acosta s/ resistencia y coacción y otros», en el que se investiga el hecho de violencia del cual resultara víctima la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Durante la reunión, la ministra solicitó un informe detallado de las acciones implementadas por todas las instituciones que forman parte de la Mesa PREVIM en relación con el caso mencionado. Se destacó la necesidad de reforzar la ruta de intervención ante hechos de violencia contra las mujeres, para garantizar una respuesta rápida y efectiva frente a estos incidentes.

Estuvieron presentes la coordinadora del Centro Regional de las Mujeres; Carolina Ramírez, la directora general de Centros Regionales; Mónica Zayas y técnicas del Ministerio de la Mujer, además de representantes de la Policía Nacional, Fiscalía, Juzgados, el Ministerio de Salud, la Defensoría Pública, Municipalidad de Santa Rita, Ciudad del Este, Hernandarias, Registro Civil, Kuña Poty, Asociación Nueva Esperanza, Universidad Católica y UNISAL, así también cabe mencionar que estuvieron ausentes los representantes del Tribunal de Garantía.

Las Mesas PREVIM departamentales son instancias de implementación de políticas, estrategias y acciones prioritaria para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres involucra a los tres poderes del Estado, sumado al esfuerzo de la sociedad civil, con el objetivo de impulsar la aplicación efectiva de la Ley N° 5777/16 y su Decreto Reglamentario N° 6973/2017, en el marco de otros instrumentos jurídicos del ordenamiento nacional.

Continuar leyendo

REGIONALES

Puré de papa, el menú con mayor rechazo en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

Fátima Sartorio, empresaria de FASV Import-Export, contó que en el Alto Paraná donde provee el almuerzo escolar los niños rechazan en mayor medida el puré de papa.

“Se come más el poroto que el puré de papa, nosotros avisamos, pero no nos escuchan”, explicó Sartorio.

Igualmente, dijo que otro de los menús que se marcan como menos consumidos es la polenta.

Sartorio contó que actualmente, en la provisión de alimento prácticamente empatan debido al aumento en el precio de los productos. A su vez, criticó la falta de productos y la suba desmedida a la que están expuestos. “No abusen en el precio”, pidió a los productores.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas