REGIONALES

Apertura de puente de Integración para vehículos livianos traerá muchos beneficios, aseguran

Publicado hace

día

La presidenta del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este, Natalia Duarte sostiene que la apertura del Puente de la Integración permitirá mayor flujo y mayores oportunidades. Analizó una reunión realizada en la semana entre varios sectores públicos privados.

“Estamos hablando de una necesidad no solo para el franqueño, sino también para los esteños y la triple frontera. Escuchamos que la zona primaria concluye en octubre, y eso nos llena de esperanza. Desde el Consejo de Desarrollo Trinacional (CODETRI), nosotros propusimos es la apertura gradual, un plan piloto para la circulación de vehículos livianos y porque no camiones vacíos.  Eso va a descomprimir mucho el puente de la Amistad que sostenemos está colapsado”, dijo.

Dijo que, se permita el acceso a compristas, turistas que llegan a la triple frontera. Añadió que hay buena apertura por parte de las autoridades, solo falta decisión por parte del gobierno paraguayo y brasileño. Dijo que se realizarán más reuniones en las próximas semanas.

“Hay una investigación que se realizó en universidades de Foz de Yguazú, en el 2022 hablaba de una circulación de 42.000 vehículos diariamente, en días normales. Somos conscientes de que se trata de un proyecto ambicioso, por eso proponemos un plan piloto, queremos acompañar el proyecto”, agregó.

Más leidas

Salir de la versión móvil