Connect with us

REGIONALES

Avanzan las obras del Corredor Metropolitano del Este impulsando el desarrollo del país

Publicado hace

día

Las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) registran un avance continuo en sus diferentes frentes. Su objetivo es potenciar el desarrollo del país y mejorar la logística en una región estratégica para el comercio internacional debido a su ubicación fronteriza con Brasil.

El tramo rural del proyecto abarca una carretera de 31 km con 4 carriles, dividida en dos lotes. El primero, que se extiende desde el km 0 hasta el km 19, y el segundo, desde el km 19 hasta el km 30,8, donde se conectará con el nuevo puente sobre el río Monday.

Lote 1

En esta área, se están llevando a cabo diversas actividades, como limpieza de áreas liberadas, nivelación de cunetas revestidas y de terraplenes, así como la preparación de suelo cal, entre otras. Estos trabajos, a cargo del Consorcio CT Vial (integrado por CIVSA y TECSUL) y fiscalizados por el Consorcio Angiru, cuentan con un avance del 30,76%. Para cualquier consulta ciudadana sobre los trabajos y su alcance, se ha puesto a disposición una línea exclusiva de atención, cuyo número es (0972-604601).

Lote 2

En esta sección, se están realizando tareas de terraplenado, desbroce, despeje y limpieza, además de la instalación de alcantarillas celulares dobles y la colocación de base granular y asfalto, entre otros trabajos. El Consorcio Mediterráneo lleva a cabo estas labores, bajo la fiscalización del Consorcio de Empresas Consultoras Paraguayas, con un avance del 56,49%.

El proyecto CMDE

El CMDE se desarrolla íntegramente en el departamento de Alto Paraná, y comprende seis contratos vigentes en torno al nuevo puente de la Integración que une las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú, Brasil.

Además de las obras viales, que incluyen el sector rural, urbano y la construcción de un segundo puente sobre el río Monday, se incluyen dos contratos para obras civiles: la Zona Primaria y la Terminal de Puertos. La inversión global asciende a USD 212 millones, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un monto de hasta USD 212 millones.

Con esta iniciativa se busca no solo transformar el sistema logístico del Paraguay, sino también reducir significativamente los tiempos de espera en el cruce del puente de la Amistad, ordenando el flujo comercial tanto a nivel local como internacional.

REGIONALES

Soldados del Regimiento 8 de Carandayty se capacitan en Electricidad Domiciliaria

Publicado hace

día

Por

Diecisiete nuevos soldados de la Tercera División de Infantería del Regimiento 8 Carandayty se sumaron al curso de “Electricidad Básica Domiciliaria”, una iniciativa formativa impulsada por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE) en el marco de sus programas de Extensión Universitaria.

La capacitación, que inició el pasado 9 de junio, se extenderá por dos meses, con clases programadas los días lunes, de 08:30 a 11:30 horas. El objetivo es brindar conocimientos técnicos fundamentales que permitan a los soldados adquirir habilidades útiles para su desarrollo personal y profesional, tanto dentro como fuera del ámbito militar.

El curso está a cargo del estudiante de la carrera de Ingeniería Eléctrica, Carlos Pérez, quien imparte las clases bajo la supervisión de su docente guía del área de extensión, en una experiencia que combina el aprendizaje práctico con el compromiso social universitario.

Desde la FPUNE destacaron que este tipo de actividades buscan acercar la universidad a la comunidad, contribuyendo con la formación de sectores estratégicos como las Fuerzas Armadas, y fortaleciendo vínculos interinstitucionales en favor del desarrollo local.

Continuar leyendo

REGIONALES

Abordan manejo de atención a pacientes con trastornos psiquiátricos en urgencias del HRCDE

Publicado hace

día

Por

Con el objetivo de fortalecer la atención en salud mental y reforzar las estrategias de manejo de atención a pacientes con trastornos psiquiátricos, medicación, control de crisis y derivación oportuna, se realizó un taller dirigido a médicos de guardia del servicio de urgencias del Hospital Regional de Ciudad del Este (HRCDE).

La actividad fue desarrollada por el Dr. José Luis Escobar, psiquiatra del Servicio de Salud Mental del HRCDE, quien abordó aspectos claves sobre la identificación temprana de signos de riesgo, el abordaje clínico en situaciones de crisis y la importancia de la intervención oportuna en pacientes con ideación suicida.

Este taller forma parte de una estrategia conjunta impulsada por la Coordinación de Salud Mental Regional, con el apoyo logístico del Laboratorio Saval, orientada a capacitar al personal de salud en el manejo adecuado de casos relacionados con la salud mental, especialmente en contextos de alta demanda como los servicios de urgencias.

El encuentro reafirma el compromiso institucional con la promoción de una atención integral, humanizada y basada en evidencias, en consonancia con las políticas nacionales de salud mental.

Continuar leyendo

REGIONALES

Furgoneta volcó y dejó dos heridos

Publicado hace

día

Por

Un vuelco de vehículo se registró esta madrugada en Juan León Mallorquín, sobre la Ruta PY02, km 260. Una furgoneta Toyota Gran Hiace, conducida por Elvio Álvarez (53), viajaba con dirección Este junto a su esposa, Mabel López (49).

Cuando el vehículo empezó a «balancearse» sin motivo aparente, según relató el conductor. Perdió el control y terminó volcando al costado del camino.

Ambos son de Caaguazú y sufrieron lesiones leves. Fueron llevados por los Bomberos al centro de salud local. La furgoneta quedó con fuertes daños materiales.

El hecho ocurrió cerca de las 05:30. La policía investiga las causas.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas