Connect with us

REGIONALES

16 años de prisión para homicida

Publicado hace

día

El agente fiscal Luis Trinidad Colmán representó al Ministerio Público en un juicio oral y obtuvo una condena de 16 años de pena privativa de libertad para un joven acusado por homicidio doloso. El condenado está identificado como Saúl Adrián Benítez Benítez (24). Con relación al caso, también están imputados Nancy Fabiola Ávalos Ávalos (25), Blanca Lucila González López (25) y Óscar Fabián Roa López (25), quienes se encuentran prófugos y declarados en rebeldía. 

El debate concluyó en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, donde el representante público pudo demostrar la culpabilidad del acusado mediante la presentación de varias pruebas documentales y testimoniales. Consecuentemente, el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Zunilda Martínez Noguera y conformado por los magistrados Marino Méndez y Herminio Montiel, emitió el fallo condenatorio.

Según los antecedentes, el crimen ocurrió el 10 de agosto de 2022, a las 03:45 horas aproximadamente, en una vivienda ubicada en el kilómetro 4, a orillas del arroyo Acaraymí, en Ciudad del Este. La víctima fatal fue Leonardo Bordón Bogado (19).

En aquella oportunidad, víctima y victimarios se encontraban en el lugar compartiendo un encuentro en el patio de la casa. En un momento dado, ingresaron al interior de la vivienda Saúl Adrián, Fabián, Nancy y Lucy. Pero, seguidamente el primero de ellos salió otra vez al patio y atacó por la espalda a Leonardo, quien estaba sentado en el lugar, aplicándole heridas con arma blanca.

Tras el ataque, Saúl Adrián instó a las personas presentes a huir, amenazando además a dos testigos del hecho para que también se alejaran del lugar y no contaran lo sucedido. Luego, Saúl Adrián y Óscar Fabián llevaron a Leonardo Bordón, quien aún estaba con vida, y lo arrojaron al costado del río Acaraymí. Posteriormente, el autor del crimen intentó quemar la casa en un intento por eliminar posibles rastros de sangre.

Agentes policiales de la zona fueron alertados sobre la presencia del herido en el lugar, acudieron al sitio y lo trasladaron en una patrullera hasta el Pabellón de Emergencias Médicas del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde finalmente falleció diez días después de su hospitalización debido a la gravedad de su estado.

La Fiscalía ordenó la detención de los implicados en el hecho. Saúl Adrián Benítez Benítez fue finalmente capturado el 31 de agosto de 2023, a las 13:30 horas, frente a la cancha Rebe Soccer Club en el barrio San Roque de Ciudad del Este, tras ser descubierto en el lugar por familiares del fallecido. Finalmente, fue sentenciado a 16 años de prisión.

REGIONALES

Realizarán trámites de inscripción y renovación de registros profesionales en hospital de Hernandarias

Publicado hace

día

Por

  • La Dirección de Registros y Control de Profesionales en Salud realizará trámites de inscripción y renovación de registros profesionales de la salud en las instalaciones del Hospital Distrital de Hernandarias.

La actividad está dirigida a los profesionales de la salud de la X Región Sanitaria, Alto Paraná, y se llevará a cabo los días 23 de abril, de 13:00 a 15:00, y el 24 de abril de 8:00 a 15:00.

La jornada se realiza con el objetivo de la descentralización de actividades para facilitar a los profesionales de la zona los trámites para la obtención de la documentación requerida, evitando de esta manera los contratiempos que implican trasladarse hasta la capital del país. Los cupos son limitados y por orden de llegada.

Continuar leyendo

REGIONALES

Segunda jornada de cirugías entre Salud e IPS beneficia a cinco pacientes

Publicado hace

día

Por

En la capital departamental del Alto Paraná se desarrolló la segunda jornada de intervenciones quirúrgicas como parte del acuerdo de complementación entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y el Instituto de Previsión Social (IPS), con el acompañamiento de la Fundación Tesãi.

Durante la jornada, cinco pacientes fueron beneficiados con cirugías programadas realizadas en el Hospital del IPS, en una acción conjunta entre profesionales del Hospital Regional de Ciudad del Este y del instituto previsional.

Tres cirugías por litiasis vesicular a personas adultas, además de una cirugía de hernia umbilical y otra de quiste pilonidal. Todos los procedimientos se desarrollaron sin complicaciones y los pacientes evolucionan favorablemente.

El plantel médico estuvo integrado por los médicos Dr. Cristian Flecha, Dr. Alexis Paiva y Dr. Silvio Servín. El equipo de enfermería estuvo conformado por la Lic. Alexis Silva, a cargo del quirófano en el turno mañana; las licenciadas Nancy Villalba y Katerin Ortiz, en el quirófano turno tarde; y la Lic. Leticia Silva junto a la Lic. Lorena Domínguez en el área de internados, además de la colaboración de José Frutos en el traslado de pacientes.

La coordinación del quirófano estuvo a cargo del Lic. Marcelo Jiménez, bajo la supervisión de la Lic. María Isidre, enfermera jefa regional. 

El trabajo coordinado de estas tres instituciones permite que más personas accedan a cirugías seguras y gratuitas, mejorando su calidad de vida.

Esta iniciativa de complementación se enmarca como parte de una estrategia impulsada por el Gobierno Nacional, llevando adelante el trabajo coordinado entre instituciones para fortalecer el sistema de salud en todo el país.

Las cirugías se seguirán realizando, beneficiando a más pobladores de la región Este del país.

Continuar leyendo

REGIONALES

ANDE intensifica mantenimiento preventivo en redes eléctricas de Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ha intensificado esta semana los trabajos de mantenimiento preventivo en las redes de distribución de baja tensión en las ciudades de Presidente Franco y Ciudad del Este, ubicadas en el departamento de Alto Paraná.

Estas labores forman parte de una estrategia del ente para mejorar la calidad del suministro eléctrico en la región este del país, que registra una alta demanda tanto residencial como industrial. Entre las acciones ejecutadas se destacan el corte de ramas que interfieren con las líneas, la instalación de separadores en los conductores, y el mantenimiento general de equipos de distribución.

El objetivo principal es asegurar una mayor continuidad del servicio, minimizando interrupciones y mejorando la confiabilidad del sistema eléctrico para los usuarios. Este tipo de mantenimiento preventivo es clave para anticiparse a fallas que suelen intensificarse en temporadas de alta carga o inclemencias climáticas.

Desde la ANDE recordaron que estos trabajos se enmarcan en el compromiso del Gobierno del Paraguay de fortalecer la infraestructura energética del país y responder con mayor eficacia a las necesidades de la población.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas