Una buena noticia para el departamento del Alto Paraná, es que no hubo feminicidios en lo que va del 2024, es decir durante los primeros seis meses, según los datos proveídos por el Centro Regional de la Mujer. No obstante, piden no bajar la guardia ante los casos de violencia hacía la mujer, ya que hubo seis intentos en total.
La directora del Centro Regional de la Mujer, Carolina Ramírez dijo que este resultado es mediante varios factores como ser: el aumento visible de denuncias, las víctimas acuden a pedidos de ayuda a tiempo, el avance en la aplicación de las leyes; y los casos «desempolvados» en las unidades especializadas para las imputaciones y prisiones.
También el apoyo de una defensora pública especializada en violencia para representar, patrocinar y acompañar a la víctima en el juicio, entre otros que alientan a seguir trabajando en la prevención de hechos drásticos que traen consigo consecuencias irreversibles.
«En Alto Paraná nos propusimos trabajar entre todas las instituciones desde el año pasado; celebro dos mesas de prevención una en Hernandarias y otra en Santa Rita, eso demuestra el interés de ambos municipios en sumar con las diversas instituciones en la prevención de los hechos de violencia», dijo Ramírez.
«Las denuncias se visibilizan, nos envían oficios de todos los municipios para asistir a las víctimas. Vemos endurecimiento en las penas, muchos agresores pisan la cárcel, existen más imputaciones por parte de las unidades especializadas, los juicios orales vemos las sentencias son altas, eso hace de que los agresores tomen en cuenta y eviten esas situaciones».
TOBILLERAS ELECTRÓNICAS
«Los parlamentarios tomaron en cuenta la prevención de estos hechos de violencia. Contamos con implementación de las tobilleras electrónicas para los agresores, eso por eso es una celebración en el ámbito de la protección de los derechos de la mujer principalmente las mas vulnerables. Pero no hay que bajar la guardia ya que tuvimos seis intentos, eso significa que si no se evitaba lamentaríamos seis vidas», añadió.