Connect with us

DEPORTES

De la mano de Dibu Martínez, Argentina se mete a semifinales de la Copa América

Publicado hace

día

Ayer se iniciaron los cuartos de final de la Copa América 2024 y Argentina se transformó en la primera selección en clasificarse a las semifinales del certamen que se celebra en los Estados Unidos.

La Albiceleste, líder invicto del Grupo A tras vencer a Canadá, Chile y Perú en la fase inicial, se impuso por penales a Ecuador, que había alcanzado el segundo lugar del Grupo B con 4 puntos.

Fue un duro escollo el que tuvo que disputar el equipo de Lionel Messi en el NRG Stadium de Houston. Dibu Martínez se hizo gigante en el partido y más en la definición desde los doce pasos, donde contuvo dos disparos. De esta manera, los campeones del mundo lograron avanzar de fase y se aseguraron disputar los seis juegos de la competencia.

Ahora, los dirigidos por Lionel Scaloni esperarán al rival que saldrá de Venezuela y Canadá, que jugarán en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, este viernes 05 de julio a partir de las 22 (hora argentina). El ganador de este duelo enfrentará a la Argentina en semifinales el martes 9 de julio (21 hora argentina) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey por un lugar en la gran final.

La etapa eliminatoria continuará con la presencia de equipos que se han destacado en la fase de grupos, incluyendo a Brasil, Colombia, Uruguay y Panamá.

A las 19, Colombia se enfrentará a Panamá en el Allegiant Stadium de Nevada para empezar a cerrar la última llave de semifinales. El triunfador de este cruce se enfrentará el 10 de julio en el Bank of America Stadium de Charlotte contra el vencedor del partido entre Uruguay y Brasil, que cerrará la jornada a las 22 en el State Farm Stadium de Arizona. Este último encuentro es especialmente esperado, dada la histórica rivalidad y la calidad de ambos equipos en torneos internacionales.

En caso de empate en los cuartos de final, el reglamento de la Copa América establece que el desempate se decidirá mediante tanda de penales, sin tiempo extra. Esta regla se aplicará tanto en las semifinales como en el partido por el tercer lugar. Para la final, en caso de empate, se jugarán 30 minutos dividido en dos tiempos suplementarios de 15′ cada uno antes de recurrir a los penales si es necesario.

El partido definitorio de la Copa América 2024 se llevará a cabo el domingo 14 de julio a las 21 en el Hard Rock Stadium de Florida, mientras que el duelo por el tercer puesto será el sábado 13 en el Bank of America Stadium de Charlotte a las 21.Infobae.

DEPORTES

Área 4 confirma a Saúl Santander y suma refuerzos

Publicado hace

día

Por

El club Área 4 retorna a la competencia en la Federación Paranaense y lo hace con la firme intención de pelear por el título.

A más de las contrataciones ya confirmadas hace algunos meses, ahora selló el trato con el entrenador Saúl Santander.

Igualmente, la directiva anunció que formarán parte del plantel: Hugo Grance, Marcos García y Rubén Aliende; quienes de esta forma se suman a Cristhian Azcona, Héctor Hellman, Diego Flores, Rolando Azcona, Víctor López y Julio Samudio.

El retorno se da luego de 10 años de ausencia.

Continuar leyendo

DEPORTES

Postergan partidos de la Liga Franqueña

Publicado hace

día

Por

La Liga Franqueña de fútbol tomó la determinación de suspender los partidos que estaban previstos para mañana domingo.

La medida obedece a las condiciones del tiempo, considerando que la lluvia persistirá, conforme el pronóstico.

La determinación se da con antelación, atendiendo además que este domingo será la celebración por el día del padre.

La lluvia continua evita que los aficionados concurran a los partidos, y son varias las canchas que no están en condiciones.

Continuar leyendo

DEPORTES

Alejandro Domínguez es reelecto en la Conmebol

Publicado hace

día

Por

  • El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez fue reelecto por unanimidad para un nuevo periodo al frente del ente rector del fútbol sudamericano.
  • Aquí los puntos más destacados de su discurso en el 81° Congreso Ordinario de la CONMEBOL.

La continuidad al frente del máximo organismo del fútbol sudamericano fue aprobada por unanimidad durante el 81° Congreso Ordinario de la CONMEBOL, celebrado este jueves 12 de junio en su sede matriz de Luque – Paraguay.

Un periodo que abarcará los años 2026 al 2030 y que concluirá en el Congreso de abril 2031.

Tras la votación, Domínguez pronunció un discurso en el que destacó temas clave como la relevancia del equipo humano de la CONMEBOL, el desarrollo del fútbol sudamericano, los próximos torneos continentales y mundiales, así como el compromiso con los valores del deporte.

A continuación, los mensajes más relevantes del Presidente de la CONMEBOL durante el Congreso:

«Renuevo mi compromiso con ustedes. Me siento animado y motivado para seguir adelante con este trabajo que empezamos hace un tiempo, mirando al futuro con muchísimo optimismo, con más alegría y con mucha más pasión, porque lo que se viene es aún mejor», destacó el Presidente Domínguez.

– Equipo CONMEBOL –

El presidente agradeció el compromiso de todas las Asociaciones Miembro y enfatizó el valor del trabajo conjunto en la transformación de la CONMEBOL en los últimos nueve años: más competitividad, mejores partidos, más audiencia y mayores ingresos reinvertidos en el fútbol sudamericano.

“Para ser campeón tenés que tener el mejor equipo. Quienes conformamos la CONMEBOL sabemos que el partido recién comienza. Y no vamos a salir a competir: vamos a salir a ganarEste no es un proyecto personal, es un juego en equipo y no importan los nombres, importa alcanzar el máximo trofeo para que el fútbol sudamericano mantenga en alto su historia y se proyecte para conquistar el mundo”, enfatizó el Presidente Domínguez.

Desde 2016, la CONMEBOL atraviesa una etapa de estabilidad y crecimiento que ha consolidado la confianza de patrocinadores y socios comerciales.

El presidente reafirmó en su compromiso con la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales del modelo de gestión actual. Enfatizó además que la generación de ingresos no debe hacerse a costa de clubes endeudados, por lo que se anunció la implementación de un Fair Play financiero como el próximo gran paso hacia una estructura más sólida y responsable.

“No queremos clubes endeudados, queremos clubes fuertes. Queremos jugadores que cobren en tiempo y forma. Queremos que se invierta la plata en la logística que va a asegurarnos el futuro. Y, trabajando juntos, podemos soñar y solidificar las bases y las condiciones de nuestros clubes y asociaciones miembro”, manifestó.

Con visión de futuro, destacó los próximos desafíos: el Mundial Sub17, la CONMEBOL Copa América Femenina 2025 en Ecuador, y el anhelo de conquistar un título mundial en el fútbol femenino, algo aún pendiente en el continente. Mirando hacia 2027, renovó el compromiso con la Copa del Mundo Femenina que se celebrará en Brasil.

También mencionó el desafío para el 2028, con una nueva celebración de la CONMEBOL Copa América.

“Tenemos un nuevo compromiso con la CONMEBOL Copa América que, como vimos en la última edición, fue única, que batió todos los récords. Si logramos eso hace poco, lo que tenemos que lograr en 2028 tiene que ser aún mayor”, afirmó.

– Copa Mundial 2030 –

En 2030, la Copa Mundial de la FIFA volverá a sus orígenes: Sudamérica, cien años después de la primera edición.

“El fútbol reconoció al Uruguay y a Sudamérica como la casa del primer Mundial. Y estuvo a la altura al tomar la decisión de que el Mundial tiene que comenzar donde todo comenzó. Y ahora estamos exigiendo querer ser partícipes, protagonistas en la organización de ese Mundial. Porque este no es cualquier Mundial. Este es el Mundial de los 100 años”, destacó.

“Muchísimas gracias por permitirme ser presidente de la CONMEBOL. Gracias por tener tantos amigos. Cuenten conmigo. Se renueva mi intención, mi ánimo y mi ambición. Que Dios les bendiga. Y que el fútbol sudamericano siga conquistando, de la mano de ustedes, a todo el mundo”, finalizó.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas