Connect with us

REGIONALES

Criptominería intervenida en Canindeyú ocasionaba una pérdida mensual de G. 654 millones a la ANDE

Publicado hace

día

La criptominería en el distrito de Nueva Esperanza de Canindeyú intervenida este jueves por la Administración Nacional de Electricidad (Ande), el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional, por sustracción de energía eléctrica, causaba un daño patrimonial estimado en G. 654.042.000 de manera mensual a la Ande.

Este monto es calculado con base en la potencia nominal del transformador, derivado de la irregularidad detectada, monto que además de los gastos de intervención y aplicación de la multa, según Ley 966/64, deberán ser abonados por los responsables del delito.

Se identificó una conexión directa, sin medidor a la red de Media Tensión, de un recinto que se dedica a la actividad de criptominería, en la que se registraba sustracción de energía eléctrica.

Ante esta situación de irregularidad detectada, se procedió a la presentación de la denuncia formal ante la Fiscalía, por los delitos de sustracción ilegal de energía eléctrica (Art. 173), perturbación del servicio público (Art 218), así como sabotaje (Art. 274) según el Código Penal, a cargo del Dr. Carlos Cabrera, que con orden de la Jueza Penal de Garantías de Katuete Dra. Hilda Ocampos, ha procedido al allanamiento del lugar respectivo.

En el lugar fue constatado un transformador sin placa de identificación que, por las características técnicas, tiene una potencia aproximada de 2.000 kVA. Asimismo, se encontraron dos contenedores vacíos, con 150 terminales para conexión de procesadoras de criptoactivos, cables de conexión a la red de distribución, y oculto con carpas en el bosque, aproximadamente 200 (doscientos) equipos procesadores de criptomoneda.

La Ande destaca el apoyo brindado por los organismos de seguridad de la zona como la Comisaría de Nueva Esperanza, efectivos de Delitos Económicos y el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, quienes además procedieron a la detención de una persona sin identificación respectiva, para averiguaciones sobre los posibles responsables.

Este operativo fue posible gracias a la utilización del sistema SCADA de Distribución, que permitió el análisis de carga en el alimentador que abastece la zona, y que, debido a las anomalías de comportamiento registrados, permitieron identificar posibles cargas que correspondían a instalaciones dedicadas a la sustracción de energía eléctrica, el cual se encontraba monitoreado por un equipo de especialistas de la Ande.

Resaltó la importante labor de los funcionarios de la Ande, quienes realizan el monitoreo constante para combatir este hecho que perjudica el funcionamiento adecuado del sistema eléctrico y representa una gran pérdida económica para la Institución, así como resaltar el trabajo en equipo y la cooperación interinstitucional para llevar a cabo estas intervenciones.

REGIONALES

Banda esteña Kuazar anuncia gira por Europa y Reino Unido

Publicado hace

día

Por

La banda de metal Kuazar, de Ciudad del Este, anunció ayer una gira por Europa para el mes de abril. De esta manera, el grupo esteño es el primero de su género en nuestro país que realiza un tour por el viejo continente.

Entre los países a ser visitados figuran Bélgica, Inglaterra, Escocia, e Irlanda. Según anunciaron, en gran parte de esta gira serán artistas invitados de los shows de la legendaria banda norteamericana Vio-lence, donde también se presentará Exhorder.

Dichas fechas se extenderán del 17 al 24 abril, e incluyen ciudades como Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield, entre otros. Esperan ir sumando shows por cuenta propia, donde ya está confirmado un concierto en Amberes (Bélgica), el 13 de abril.

Kuazar es reconocida por algunas canciones de su repertorio que son ya clásicos del metal paraguayo, como “Kuriju”, “Twenty Days in Hell (Boquerón)” y “Machete Che Pópe (Acosta Ñu)”, esta última forma parte del LP “Hybrid Power” que fue publicado en el 2023.

El aporte de Kuazar es reconocido, no solamente por incorporar guaraní en sus letras, sino también por relatar hechos acaecidos durante la historia del Paraguay, como los citados anteriormente, y también por ilustrarlos en videoclips de altísimo valor cultural que recibieron excelentes comentarios internacionales.

A nivel nacional la banda de Ciudad del Este se presentó en festivales como Reciclarte, fue artista invitado de Megadeth y también participó del cartel de la esperada banda Slipknot, cuando tocaron en el Jockey en octubre de 2024.Kuazar está integrada por Josema González (voz y guitarra), Ratty González (batería) y Marcelo Saracho (coros y bajo).

Continuar leyendo

REGIONALES

UNE y Taiwán Tech buscan instalar Centro de Investigación en Ciudad del Este

Publicado hace

día

Por

El Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Prof. Dr. Osvaldo Caballero Acosta, recibió a una destacada comitiva de la Universidad Nacional Taiwán Tech en un encuentro que abre nuevas perspectivas de cooperación académica y científica. La reunión contó con la presencia del Gobernador del Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, acompañado de su equipo de colaboradores.

Durante la reunión, en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario, se discutió la viabilidad de establecer en Ciudad del Este un Centro de Investigación. Este centro tendría como objetivo principal atender las necesidades del sector privado mediante un trabajo articulado entre la UNE, la Universidad Politécnica Taiwán del Paraguay y Taiwán Tech.

El Rector Caballero Acosta propuso la formalización de un convenio marco interinstitucional entre las entidades involucradas, con miras a consolidar esta iniciativa en un próximo encuentro. Este acuerdo busca fortalecer los lazos académicos, fomentar la innovación y potenciar el desarrollo local.

La reunión contó con la participación de destacados representantes de la UNE, entre ellos:

  • Dr. Ing. Carlos Enrique Montiel Careaga, Vice Decano de la Facultad Politécnica.
  • Abg. Pedro Amarilla, Secretario General.
  • Mag. José Daniel Díaz Samudio, Director General Académico.
  • Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, Director General de la Escuela de Posgrado.
  • Ing. Carlos Cuevas, Director General de Infraestructura y Fiscalización.
  • Lic. Ricardo Molinas, Director General de Relaciones Públicas e Interinstitucionales del Rectorado.
  • Este evento marca un hito en las relaciones interinstitucionales y refuerza el compromiso de la UNE con el desarrollo científico y tecnológico en el Alto Paraná.

Continuar leyendo

REGIONALES

Alto Paraná albergó el Jamboree Sudamericano de Scouts

Publicado hace

día

Por

Con el apoyo de ITAIPU, se realizó el 1er. Jamboree Sudamericano 2025 de Scouts en Ciudad del Este. El evento, que tuvo como campamento central la Universidad Nacional del Este (UNE), fue organizado por la Hermandad Scout del Paraguay y reunió a unos 700 participantes de seis países de la región.

Los escultistas de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Perú realizaron una visita técnica a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) como parte de las actividades, las cuales se extendieron hasta el domingo 12.

Richard Sosa, uno de los responsables de la organización, agradeció el apoyo de la Binacional al evento considerado de importancia para la cultura scout en Latinoamérica. Mencionó que la Entidad, además de la visita técnica, cooperó con la parte logística para la preparación del campamento central.

Los visitantes conocieron de cerca el Mirador Central de la represa, la Casa de Máquinas, las salas de Control Central (CCR) y Despacho de Cargas (SDC), los conductos forzados, entre otros puntos principales de la usina.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas