La jornada, que se desarrolló en el marco de las acciones preventivas contra el dengue, Zika y chikungunya, cubrió 22 manzanas de la localidad de Km. 9 Acaray y tuvo como objetivo principal eliminar criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades.
Así también, se concienció a los pobladores, a replicar estas acciones diariamente en el hogar, ya que el frío no detiene al Aedes aegypti y ayuda a que los resultados sean sostenibles en el tiempo, evitando futuros brotes.
El Ministerio de Salud Pública, a través de sus diferentes dependencias locales y nacionales, trabaja arduamente en el marco de la campaña “Esyryry ñati’û”, buscando el empoderamiento ciudadano en la lucha contra el vector transmisor de las arbovirosis.