Connect with us

REGIONALES

Docente que encabeza comisión de robo de Prieto se niega a dar explicaciones y reacciona

Publicado hace

día

“No es la forma en que vengas a ser un pesado, Dios te va a castigar”, le dijo la Prof. Graciela Concepción Libardi Martínez en la mañana de este lunes a un periodista de Radio Concierto que fue hasta su oficina para pedirle explicaciones sobre el destino de los millonarios montos que fueron desembolsados a su nombre.

La misma figura como presidenta de la “Subcomisión de eventos de Ciudad del Este”, creada por Miguel Prieto Vallejos para robar a las arcas públicas, y solamente este año ya apunta a tres episodios similares que no tienen ninguna transparencia en el uso de los recursos que le son asignados.

Visiblemente alterada y descontrolada, Libardi Martínez profirió todo tipo de calificativos hacia el trabajo del periodista que intentaba colectar información para proporcionar a la ciudadanía, e incluso denotando una supina ignorancia en el manejo administrativo de una comisión que maneja fondos altamente millonarios.   

“Por qué no hablas conmigo fuera de micrófono, demasiadas irregularidades hay (sic), gravísimos, los documentos que no son ciertos, me están embarrando, y están sacando en vivo”, afirmó Graciela Libardi Martínez, quien durante la visita de nuestro periodista atendió insistentes llamadas telefónicas que la indicaban aparentemente la reacción a tomar, y luego insistió en hablar “fuera de micrófono”.

Ella estaba en su despacho de la Supervisión en el barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este, y en todo momento vociferó al comunicador a pesar de que éste intentaba explicarle su intención sana de obtener solamente una explicación sobre el destino del dinero que recibió.

El 8 de enero de este año, la comisión encabezada por Libardi Martínez recibió la suma de 400.000.000 (cuatrocientos millones) de guaraníes, para organizar lo que ellos llaman ahora “CDE run”; en el mes de junio, la misma comisión presidida por la docente Graciela Concepción Libardi Martínez, recibió la suma de 157.000.000 (ciento cincuenta y siete millones) de guaraníes para organizar la “fiesta de San Juan”; y este es el momento en que otros 282.900.000 (doscientos ochenta y dos millones novecientos mil) guaraníes están saliendo a su nombre para organizar una parranda con empresarios de Ciudad del Este.

Según se pudo observar en la reacción de la docente, la misma aparentemente no tiene conocimiento del destino de estos fondos, denotando que realmente no maneja el dinero y que sí, el intendente Miguel Prieto y otros miembros de su pandilla municipal están haciendo un festín de robo con los nombres de otras personas que integran esta comisión.

REGIONALES

Banda esteña Kuazar anuncia gira por Europa y Reino Unido

Publicado hace

día

Por

La banda de metal Kuazar, de Ciudad del Este, anunció ayer una gira por Europa para el mes de abril. De esta manera, el grupo esteño es el primero de su género en nuestro país que realiza un tour por el viejo continente.

Entre los países a ser visitados figuran Bélgica, Inglaterra, Escocia, e Irlanda. Según anunciaron, en gran parte de esta gira serán artistas invitados de los shows de la legendaria banda norteamericana Vio-lence, donde también se presentará Exhorder.

Dichas fechas se extenderán del 17 al 24 abril, e incluyen ciudades como Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield, entre otros. Esperan ir sumando shows por cuenta propia, donde ya está confirmado un concierto en Amberes (Bélgica), el 13 de abril.

Kuazar es reconocida por algunas canciones de su repertorio que son ya clásicos del metal paraguayo, como “Kuriju”, “Twenty Days in Hell (Boquerón)” y “Machete Che Pópe (Acosta Ñu)”, esta última forma parte del LP “Hybrid Power” que fue publicado en el 2023.

El aporte de Kuazar es reconocido, no solamente por incorporar guaraní en sus letras, sino también por relatar hechos acaecidos durante la historia del Paraguay, como los citados anteriormente, y también por ilustrarlos en videoclips de altísimo valor cultural que recibieron excelentes comentarios internacionales.

A nivel nacional la banda de Ciudad del Este se presentó en festivales como Reciclarte, fue artista invitado de Megadeth y también participó del cartel de la esperada banda Slipknot, cuando tocaron en el Jockey en octubre de 2024.Kuazar está integrada por Josema González (voz y guitarra), Ratty González (batería) y Marcelo Saracho (coros y bajo).

Continuar leyendo

REGIONALES

UNE y Taiwán Tech buscan instalar Centro de Investigación en Ciudad del Este

Publicado hace

día

Por

El Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Prof. Dr. Osvaldo Caballero Acosta, recibió a una destacada comitiva de la Universidad Nacional Taiwán Tech en un encuentro que abre nuevas perspectivas de cooperación académica y científica. La reunión contó con la presencia del Gobernador del Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, acompañado de su equipo de colaboradores.

Durante la reunión, en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario, se discutió la viabilidad de establecer en Ciudad del Este un Centro de Investigación. Este centro tendría como objetivo principal atender las necesidades del sector privado mediante un trabajo articulado entre la UNE, la Universidad Politécnica Taiwán del Paraguay y Taiwán Tech.

El Rector Caballero Acosta propuso la formalización de un convenio marco interinstitucional entre las entidades involucradas, con miras a consolidar esta iniciativa en un próximo encuentro. Este acuerdo busca fortalecer los lazos académicos, fomentar la innovación y potenciar el desarrollo local.

La reunión contó con la participación de destacados representantes de la UNE, entre ellos:

  • Dr. Ing. Carlos Enrique Montiel Careaga, Vice Decano de la Facultad Politécnica.
  • Abg. Pedro Amarilla, Secretario General.
  • Mag. José Daniel Díaz Samudio, Director General Académico.
  • Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, Director General de la Escuela de Posgrado.
  • Ing. Carlos Cuevas, Director General de Infraestructura y Fiscalización.
  • Lic. Ricardo Molinas, Director General de Relaciones Públicas e Interinstitucionales del Rectorado.
  • Este evento marca un hito en las relaciones interinstitucionales y refuerza el compromiso de la UNE con el desarrollo científico y tecnológico en el Alto Paraná.

Continuar leyendo

REGIONALES

Alto Paraná albergó el Jamboree Sudamericano de Scouts

Publicado hace

día

Por

Con el apoyo de ITAIPU, se realizó el 1er. Jamboree Sudamericano 2025 de Scouts en Ciudad del Este. El evento, que tuvo como campamento central la Universidad Nacional del Este (UNE), fue organizado por la Hermandad Scout del Paraguay y reunió a unos 700 participantes de seis países de la región.

Los escultistas de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Perú realizaron una visita técnica a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) como parte de las actividades, las cuales se extendieron hasta el domingo 12.

Richard Sosa, uno de los responsables de la organización, agradeció el apoyo de la Binacional al evento considerado de importancia para la cultura scout en Latinoamérica. Mencionó que la Entidad, además de la visita técnica, cooperó con la parte logística para la preparación del campamento central.

Los visitantes conocieron de cerca el Mirador Central de la represa, la Casa de Máquinas, las salas de Control Central (CCR) y Despacho de Cargas (SDC), los conductos forzados, entre otros puntos principales de la usina.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas