Connect with us

REGIONALES

Diputados aprobó en general el proyecto de pensión universal para las personas adultas mayores

Publicado hace

día

La Cámara de Diputados, en sesión ordinaria, estudió el proyecto de ley “Que establece la pensión universal para las personas adultas mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión”, que ya cuenta con media sanción. Hubo aprobación unánime, en general, para dicha normativa; mientras que el estudio en particular fue postergado por ocho días.

Este proyecto busca la universalidad del beneficio para los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad y, en uno de sus puntos resaltantes, elimina el mecanismo del censo que actualmente está a cargo de las municipalidades.

La diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), presidente de la Comisión de Presupuesto, fundamentó el dictamen favorable de dicho órgano asesor.

“La meta es incluir de forma anual a 30 mil nuevos adultos mayores, mínimamente. Se aplicaría la inscripción automática conforme a la ley, eliminando el censo de inscriptos, con el objetivo de la universalidad para los adultos mayores en condiciones vulnerables, a partir de los 65 años, priorizando a las personas de mayor edad”, expresó.

Luego agregó que los adultos mayores de los pueblos originarios accederían al beneficio a los 55 años; y las personas con discapacidad lo harían desde los 60 años.

Mencionó que está prevista la creación de un fondo universal de pensiones para los adultos mayores, a fin de incluir 30 mil nuevos beneficiarios, a partir del inicio del programa.

“Esto sería implementado de manera gradual, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria”, aclaró, seguidamente.

A su turno, el diputado Hugo Meza (ANR-Cordillera), destacó los avances logrados por este gobierno, como la aprobación del proyecto en estudio. “Es un día en el que despedimos un censo que discriminó a muchísimos abuelos y evitó que ellos disfruten de estos beneficios. Con esta ley, los abuelos no tendrán que esperar la aprobación ni el estudio de ninguna municipalidad”, esgrimió.

En otro momento, los diputados Antonio Buzarquis (PLRA-Caaguazú); Raúl Benítez (PEN-Central); y Rocío Vallejo (PPQ-Capital), solicitaron el aplazamiento de la iniciativa porque existen algunas “lagunas” que deben ser subsanadas, según manifestaron.

La parlamentaria, Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), pidió respaldar lo que sería una ley justa y que responde positivamente a varias preocupaciones en torno a la pensión que reciben los adultos mayores.

“Lo concreto es que se eliminará el censo. 30 mil adultos mayores serán beneficiados este año. El Ministerio de Economía sacó un comunicado aclarando detalladamente los alcances fructíferos de la futura ley. Será una ley practicable”, aseguró.

A continuación, la legisladora Bettina Aguilera (ANR-Alto Paraná), recordó que las autoridades responsables han acudido a la Cámara de Diputados en varias oportunidades, para dar explicaciones certeras.

“La inclusión será automática pero el cobro será gradual. El ministro de Desarrollo Social siempre nos aclaró este detalle. Celebro el paso importante que está dando el gobierno de Santiago Peña”, dijo. 

Vale mencionar que este documento mantiene los criterios actuales para el otorgamiento de la pensión: no percibir remuneración del sector público o privado; no ser contribuyente del impuesto a la renta personal; no haber declarado ingresos superiores a dos salarios mínimos mensuales; no poseer más de 30 cabezas de ganado; entre otros.

En lo referente al monto de la pensión, se mantiene el 25 % del salario mínimo legal vigente, con reajustes automáticos conforme a la variación del mismo.

Otros beneficios tenidos en cuenta en el proyecto son el medio pasaje en el transporte público urbano e interurbano, de corta, mediana y larga distancia nacional; el acceso preferencial a los bienes y servicios culturales, en formatos y condiciones asequibles; y la gratuidad o descuentos para el acceso a cines, espectáculos artísticos y culturales, así como deportivos.

Buscarán acordar modificaciones

La normativa quedó aprobada en general y el estudio en particular fue aplazado por una semana.

Según coincidieron en indicar los diputados, la postergación del estudio “artículo por artículo”, se debió a que varios parlamentarios consideran oportunas ciertas modificaciones, especialmente en lo que hace a los requisitos para el acceso a la pensión.

Lo referente a “no poseer más de 30 cabezas de ganado”, vale remarcar, fue un punto especialmente cuestionado.

Se acordó tratar de consensuar las propuestas de modificación en los próximos días.

REGIONALES

Banda esteña Kuazar anuncia gira por Europa y Reino Unido

Publicado hace

día

Por

La banda de metal Kuazar, de Ciudad del Este, anunció ayer una gira por Europa para el mes de abril. De esta manera, el grupo esteño es el primero de su género en nuestro país que realiza un tour por el viejo continente.

Entre los países a ser visitados figuran Bélgica, Inglaterra, Escocia, e Irlanda. Según anunciaron, en gran parte de esta gira serán artistas invitados de los shows de la legendaria banda norteamericana Vio-lence, donde también se presentará Exhorder.

Dichas fechas se extenderán del 17 al 24 abril, e incluyen ciudades como Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield, entre otros. Esperan ir sumando shows por cuenta propia, donde ya está confirmado un concierto en Amberes (Bélgica), el 13 de abril.

Kuazar es reconocida por algunas canciones de su repertorio que son ya clásicos del metal paraguayo, como “Kuriju”, “Twenty Days in Hell (Boquerón)” y “Machete Che Pópe (Acosta Ñu)”, esta última forma parte del LP “Hybrid Power” que fue publicado en el 2023.

El aporte de Kuazar es reconocido, no solamente por incorporar guaraní en sus letras, sino también por relatar hechos acaecidos durante la historia del Paraguay, como los citados anteriormente, y también por ilustrarlos en videoclips de altísimo valor cultural que recibieron excelentes comentarios internacionales.

A nivel nacional la banda de Ciudad del Este se presentó en festivales como Reciclarte, fue artista invitado de Megadeth y también participó del cartel de la esperada banda Slipknot, cuando tocaron en el Jockey en octubre de 2024.Kuazar está integrada por Josema González (voz y guitarra), Ratty González (batería) y Marcelo Saracho (coros y bajo).

Continuar leyendo

REGIONALES

UNE y Taiwán Tech buscan instalar Centro de Investigación en Ciudad del Este

Publicado hace

día

Por

El Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Prof. Dr. Osvaldo Caballero Acosta, recibió a una destacada comitiva de la Universidad Nacional Taiwán Tech en un encuentro que abre nuevas perspectivas de cooperación académica y científica. La reunión contó con la presencia del Gobernador del Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, acompañado de su equipo de colaboradores.

Durante la reunión, en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario, se discutió la viabilidad de establecer en Ciudad del Este un Centro de Investigación. Este centro tendría como objetivo principal atender las necesidades del sector privado mediante un trabajo articulado entre la UNE, la Universidad Politécnica Taiwán del Paraguay y Taiwán Tech.

El Rector Caballero Acosta propuso la formalización de un convenio marco interinstitucional entre las entidades involucradas, con miras a consolidar esta iniciativa en un próximo encuentro. Este acuerdo busca fortalecer los lazos académicos, fomentar la innovación y potenciar el desarrollo local.

La reunión contó con la participación de destacados representantes de la UNE, entre ellos:

  • Dr. Ing. Carlos Enrique Montiel Careaga, Vice Decano de la Facultad Politécnica.
  • Abg. Pedro Amarilla, Secretario General.
  • Mag. José Daniel Díaz Samudio, Director General Académico.
  • Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, Director General de la Escuela de Posgrado.
  • Ing. Carlos Cuevas, Director General de Infraestructura y Fiscalización.
  • Lic. Ricardo Molinas, Director General de Relaciones Públicas e Interinstitucionales del Rectorado.
  • Este evento marca un hito en las relaciones interinstitucionales y refuerza el compromiso de la UNE con el desarrollo científico y tecnológico en el Alto Paraná.

Continuar leyendo

REGIONALES

Alto Paraná albergó el Jamboree Sudamericano de Scouts

Publicado hace

día

Por

Con el apoyo de ITAIPU, se realizó el 1er. Jamboree Sudamericano 2025 de Scouts en Ciudad del Este. El evento, que tuvo como campamento central la Universidad Nacional del Este (UNE), fue organizado por la Hermandad Scout del Paraguay y reunió a unos 700 participantes de seis países de la región.

Los escultistas de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Perú realizaron una visita técnica a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) como parte de las actividades, las cuales se extendieron hasta el domingo 12.

Richard Sosa, uno de los responsables de la organización, agradeció el apoyo de la Binacional al evento considerado de importancia para la cultura scout en Latinoamérica. Mencionó que la Entidad, además de la visita técnica, cooperó con la parte logística para la preparación del campamento central.

Los visitantes conocieron de cerca el Mirador Central de la represa, la Casa de Máquinas, las salas de Control Central (CCR) y Despacho de Cargas (SDC), los conductos forzados, entre otros puntos principales de la usina.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas