Connect with us

REGIONALES

Hay 900 casos confirmados de varicela y Salud recuerda medidas de prevención

Publicado hace

día

El Ministerio de Salud Pública emitió una serie de medidas de prevención ante casos de varicela. Paraguay tiene registrado más de 900 casos de la enfermedad en lo que va del año, 75 por ciento más que lo registrado el año anterior en esta época.

Según el reporte de la cartera sanitaria, en lo que va del año 2024 hasta la (SE) 32 se han registrado 1.019 notificaciones de sospecha de varicela en el país, de los cuales 973 fueron casos confirmados, 75 por ciento más que lo registrado el año anterior en esta época, donde se identificaron 557 casos de la enfermedad.

En la tendencia de casos notificados de varicela se observa un comportamiento similar a años anteriores. Sin embargo, en la semana (SE) 14 a la (SE) 19 se registró un aumento de notificaciones con un promedio de 50 casos notificados por semana.

El mayor número de afectados por varicela procede del departamento Central (261 casos), seguido de Asunción (151 casos) e Itapúa (105 casos).

La varicela es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zóster (VVZ), caracterizada por erupciones en la piel.

Además de la circulación de varicela, el riesgo de introducción del nuevo clado Ib de viruela símica MPOX al país está latente, por lo que se insta a la población a acudir a la consulta médica inmediata ante la aparición de erupciones en la piel, para el diagnóstico diferencial.

El Ministerio de Salud enfatiza que la detección oportuna de estas enfermedades es clave para prevenir su dispersión.

La varicela puede ser grave

La varicela se da principalmente en personas no vacunadas. Puede complicarse en los bebés, los adultos, en las embarazadas y las personas con el sistema inmunitario debilitado. Pueden requerir internación a causa de esta enfermedad que puede causar mortalidad.

Los casos más severos se registran habitualmente en niños pequeños, de ahí la importancia de vacunarse contra esta enfermedad.

Datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) muestran una baja cobertura de vacunados contra la varicela. En lo que va del 2024, se registra 44 % de vacunados con la primera dosis de la vacuna que se aplica a los 15 meses de vida, y solo un 29 % cuenta con el refuerzo que se indica a los 5 años de edad.

Síntomas de la varicela

Aparece con sarpullidos en el estómago, la espalda y la cara, que puede extenderse a todo el cuerpo, produciendo ampollas que causan picazón. Otros de los síntomas de este virus son cansancio, dolor de cabeza y fiebre.

En caso de presentar cualquiera de estos síntomas, se recomienda recurrir de inmediato a la consulta médica para el diagnóstico y el tratamiento oportuno, y evitar la automedicación.

Es importante evitar asistir enfermo al trabajo; tampoco es aconsejable llevar a los niños a la escuela ni a la guardería en esas condiciones.

Transmisión

El contagio se da de una persona a otra, al entrar en contacto con el líquido de la ampolla de la varicela. También se transmite cuando la persona con varicela tose o estornuda. Se da mayormente en la población infantil, lo que no descarta la identificación en otros grupos etarios.

Una persona con varicela puede transmitir la enfermedad de 1 a 2 días antes de que le brote el sarpullido, y hasta que todas las ampollas de la varicela hayan formado costras (por lo general, de 5 a 7 días). En el caso de la viruela símica, puede prolongarse hasta más de 20 días, y durante todo ese tiempo la persona sigue siendo contagiosa.

Prevención

La mejor forma de prevenir la varicela es mediante la vacunación. Se aplica a los 15 meses y a los 5 años de edad.

La vacuna evita contraer las formas graves o complicaciones de la enfermedad.

En caso de contraer varicela

Guardar reposo: no acudir a la escuela, lugar de trabajo ni a lugares públicos hasta 5 días después que se hayan secado las vesículas, para impedir el contagio.

Intensificar la higiene en el hogar: Limpiar las superficies y los equipos que puedan estar contaminados con secreciones respiratorias del enfermo o con las secreciones o líquido vesicular.

Atención: Si se registran casos de varicela en el lugar de trabajo, instituciones educativas o guarderías, no es necesaria la fumigación.

REGIONALES

Salió a buscar más bebidas y hurtaron su automóvil

Publicado hace

día

Por

En la madrugada de este domingo, desconocidos se alzaron con un automóvil que estaba estacionado frente a Chopería Twins, en el barrio San Lorenzo de Presidente Franco.

Se trata de un automóvil Toyota Allion, color celeste, año 2004, con chapa AASZ-849, propiedad de Lucio Arnaldo Benítez López.

De acuerdo al relato de Benítez López, llegó al local acompañado de otras dos personas cuya identidad desconoce, al igual que de otras dos personas de sexo masculino a bordo de un Toyota Premio blanco, sin chapa. A las 05:30 horas aproximadamente, el denunciante salió del bar a bordo del Toyota Premio para buscar bebidas alcohólicas y, al regresar a las 06:00 horas, ya no encontró su vehículo en el lugar. Indicó además que las personas con las que había llegado podrían haber abordado su automóvil y huido con rumbo desconocido, señalando que también perdió su llave.

El personal de patrulla a bordo de la móvil 0120, bajo el mando del Suboficial Inspector P.S. Jorge Amarilla, acompañado por el Suboficial Inspector P.S. Aldo Domínguez, se constituyó en el lugar junto con la víctima. En la inspección se constató que el establecimiento cuenta con cámaras de circuito cerrado, lo cual podría facilitar las investigaciones en curso.

Continuar leyendo

REGIONALES

Mediante proceso judicial, Paraguay recupera manuscritos de Hernandarias sustraídos del Archivo Nacional

Publicado hace

día

Por

Unas 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias), primer gobernador criollo del Río de la Plata, fueron recuperados por Paraguay mediante un proceso judicial en Estados Unidos. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años ’90.

La recuperación de estos documentos fue posible mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional.

Los mismos fueron entregados a la representación diplomática de Paraguay en Nueva York y en breve serán remitidos a Asunción para ser agregados a las actas que están depositadas en el Archivo Nacional.

El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien llevó adelante el proceso, dijo estar muy contento que «por primera vez, hayamos podido devolver un artefacto robado al pueblo de Paraguay”. Agradeció al equipo de fiscales, investigadores y analistas por desentrañar este robo y devolver el manuscrito a los Archivos Nacionales de Paraguay.

En diciembre del año pasado se detectó la oferta en línea de los mencionados documentos y se hizo la denuncia ante la Fiscalía de Nueva York, lo que dio origen al proceso de recuperación. La Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía inició la investigación que finalmente terminó con la recuperación de los documentos.

Continuar leyendo

REGIONALES

Violento accidente en Mallorquín

Publicado hace

día

Por

Un percance rutero se produjo a las 17:00 horas, en un camino terraplenado en el barrio La Victoria, a 2 kilómetros de la ruta Py 02, en Mallorquín.

Se vieron involucrados n automóvil Toyota, modelo Corona Premio, azul, chapa OCB 206, al mando de Silvino Ríos Vera, de 66 años de edad, y una motocicleta Leopard, modelo MD 125, color bordó, sin chapa, guiado por José Florentín Báez, de 61 años, quien resultó con lesiones.

El motociclista fue auxiliado, mientras que el conductor del automóvil fue sometido a la prueba de alcotest, dando como resultado negativo.

Se informó del hecho a la asistente fiscal, Abogada Marly Coronel, quien dispuso la incautación de los rodados.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas