Connect with us

Sin categoría

Pillan a mujer que quiso ingresar con celular a cárcel de CDE

Publicado hace

día

Rosilena Franco, brasileña, de 44 años de edad, fue descubierta cuando intentaba ingresar con un celular a la cárcel de Ciudad del Este.

La mujer envolvió con una cinta de embalar el celular y lo introdujo a un recipiente con comida, que tenía como objetivo llegar al recluso José Flavio Franco Machado, hijo de la referida.

Se informó de la aprehensión a fiscal de turno, Luis Trinidad, quien dispuso que la mujer sea remitida a la Comisaría 25 de Mujeres.

POLICIALES

Incautan vehículos tras choque

Publicado hace

día

Por

Un accidente de tránsito con daños materiales se registró en la noche del sábado sobre la avenida Bernardino Caballero, frente a la empresa Yaguareté Cartones, en el microcentro de Ciudad del Este. A raíz del hecho, dos vehículos fueron incautados por disposición fiscal.

Los rodados involucrados son un BMW modelo 220i Coupé, color rojo, año 2015, con chapa WBPT718, a cargo de Andrés Villamayor Penayo, y un Toyota Sienta color negro, con chapa provisoria IOE820, perteneciente a Grandes Tiendas Asunción S.A., a cargo de Crispín Cáceres Díaz.

Efectivos de la Comisaría Primera, a bordo de la Móvil 10, acudieron al lugar tras recibir una alerta vía frecuencia radial. Al llegar, constataron que ambos vehículos presentaban daños materiales y que los encargados se encontraban presentes. Según manifestaron, los conductores de los vehículos se retiraron del lugar de común acuerdo para gestionar una grúa con la que trasladarían los rodados.

La situación fue comunicada a la Agente Fiscal de Turno, abogada Cinthia Leiva, quien ordenó la incautación de ambos vehículos.

Continuar leyendo

Sin categoría

Interventor de CDE afirma que retraso en pagos muestra que gestión de Prieto no fue sana

Publicado hace

día

Por

Estas afirmaciones tienen que ver con el retraso en el pago de salarios a funcionarios, independiente a la gigantesca deuda que dejó la gestión de Miguel Prieto Vallejos en la Intendencia de Ciudad del Este. El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, contó que desde mayo pasado por la administración del intendente Miguel Prieto adeuda esos pagos, y que esta semana se estaría regularizando.
“Es un retraso importante, porque es un componente clave de gasto y una administración que está pagando con un rezago de un mes a su personal no se puede calificar como una administración sana. Hay un retraso en ese orden, según estuvimos viendo por lo menos en el mes de junio los pagos inician más o menos al cierre de la primera quincena y culmina a finales o al inicio del mes siguiente”, dijo Ramírez, en entrevista con periodistas.
El economista y exviceministro de Hacienda (hoy Ministerio de Economía) indicó que se estará cumpliendo con el compromiso salarial a los funcionarios esta semana, incluyendo a los concejales municipales que tampoco estaban percibiendo sus haberes. Explicó que los pagos se están realizando en función a la disponibilidad y el cronograma contempla cancelar esta semana la deuda por el mes de mayo.
“Estamos pagando gradualmente, ayer (lunes) como anunciamos, llegamos al 77 % del plantel, me estoy refiriendo a los salarios del mes de mayo y estamos haciendo los esfuerzos para que en el transcurso de la semana lleguemos a cancelar los atrasados en el mes de mayo. Los concejales todavía no son incluidos, vamos a estar cubriendo también en el transcurso de la semana”, explicó Ramírez.
En otro momento se refirió a la deuda global, formalizada en los documentos entregados por el intendente cesado de su cargo, Miguel Prieto, al equipo de intervención en el corte administrativo, que asciende a unos G. 108.000 millones.
“Nos encontramos con una deuda ya comprometida y que solo está en la fase de efectivización del orden de 27.000 millones de guaraníes, entre los cuales están los salarios de mayo”, describió Ramírez.
El corte administrativo se realizó el miércoles 25 de junio con la presencia del intendente y del equipo encargado, autoridades salientes de las áreas de finanzas, en el cual también consta la disponibilidad presupuestaria con que cuenta la Municipalidad, que es de unos G. 16.800 millones, aunque parte del fondo ya se encuentra comprometido y no puede utilizarse para gastos operacionales.
“Son partidas que tienen asignaciones específicas, por ejemplo, estamos hablando de impuestos inmobiliarios que solo el 40 % puede ser usado para gastos operacionales, los recursos del Fonae (Fondo Nacional de Alimentación Escolar), ex Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo), que son montos que tienen asignaciones específicas, que la mayoría de ellos tiene que ser destinados a gastos de capital”, afirmó finalmente.

Continuar leyendo

REGIONALES

Itakyry, Alto Paraná: benefician a más de 100 personas con atención integral

Publicado hace

día

Por

Entre las prestaciones realizadas se incluyen dos ecografías obstétricas, la aplicación de dos implantes anticonceptivos, la atención a diez pacientes por parte de la nutricionista, la aplicación de 50 vacunas del programa regular y la actualización de esquemas de vacunación.

Asimismo, se administraron 52 dosis contra la influenza, se realizaron siete tomas de Papanicolaou (PAP), seis muestras para detección del virus del papiloma humano (VPH), dos atenciones ginecológicas, dos controles prenatales, una consulta por planificación familiar y 18 test rápidos en total.

La jornada fue organizada por profesionales del Centro de Salud de Itakyry, dependiente de la X Región Sanitaria, Alto Paraná, y contó con el apoyo y la participación de un equipo multidisciplinario compuesto por la licenciada Nora Romero, de la USF Itaipyte; la doctora Gabriela Ullón, del Puesto de Salud Tierra Prometida; la licenciada Norma Romero, del Puesto de Salud Acaray Costa; la licenciada Micheli Mercado; la licenciada Rosa Giménez, obstetra; el licenciado Wilson Molinas, vacunador; la doctora Sofía Barboza, pasante rural; la licenciada Beatriz Portillo, nutricionista; y la química farmacéutica Gavi Oviedo.

La actividad tuvo como objetivo principal acercar los servicios de salud a comunidades más alejadas, fomentando la prevención, la atención primaria y el cuidado integral de la población.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas