Los doctores Criz Johana Isasi y Carlos Ozuna, de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Regional de Ciudad del Este, visitaron Radio Concierto en el espacio denominado “En Sintonía con la salud” para socializar el trabajo que vienen realizando.
Los médicos indicaron que el área de cuidados intensivos funciona desde hace 10 meses y que, desde su puesta en funcionamiento, todo el tiempo se encuentra con pacientes ocupando las seis camas que se tienen disponibles y que los mismos son principalmente bebés de 29 días en adelante, hasta adolescentes de 15 años, rango etario que abarca la atención en el lugar, aunque también se suele atender a pacientes neonatales.
Los profesionales de blanco comentaron que, la mayoría de los pacientes llegan al servicio debido a que nos son asistidos a tiempo o se retrasa la atención médica, cuando los cuadros aún son leves. “Lo que más tenemos son niños con neumonía grave, infecciones. Por culpa de padres que recurren primero a médicos naturalistas o a la automedicación y llegan a los servicios de salud ya cuando los cuadros son críticos”, mencionó el Dr. Ozuna.
En otro momento, la Dra. Criz Isasi relató que, pese a contar con los equipos biomédicos, siempre igualmente hay necesidades de insumos y que las acciones solidarias forman parte de la cotidianidad en el servicio de cuidados intensivos. “La mayoría de los padres son de un nivel socioeconómico bajo, son varias las actividades que se hacen, los propios padres de los pacientes se organizan, se ayudan”, mencionó.
Con relación a los fallecidos en el área de UTI, los médicos contaron que son entre 7 y 8% los pacientes que, penosamente no pudieron reponerse y terminaron falleciendo allí.