El Ministerio de Salud Pública confirmó que once regiones del país registraron aumento de notificaciones por casos de dengue en las últimas dos semanas, por lo que recuerda la importancia de mantener una vigilancia constante y acciones de control de criaderos de mosquitos.
Las once regiones sanitarias que registraron un incremento en la cantidad de notificaciones por dengue son; Central, Asunción, Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Amambay, Canindeyú, Alto Paraguay y Boquerón.
Atendiendo que las lluvias favorecen las condiciones para la reproducción del dengue y otras arbovirosis y considerando el aumento de notificaciones, el Ministerio de Salud insiste en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo, después de cada lluvia.
Mención que, aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben ser colocados bajo techo o cubrirlos de forma a evitar que puedan acumular agua.
Igualmente, los tambores o recipientes con agua que serán utilizados deben mantenerse herméticamente tapados.
Se indica, asimismo, cambiar a diario el agua de las mascotas para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras.
Mantener vigilancia constante
Resalta además la importancia de mantener una vigilancia constante de casos y no descuidar las acciones de control de criaderos de mosquitos, debido a que la circulación del virus aún se encuentra presente en varias regiones del país y esta situación se observa durante todo el año.
Según el reporte actualizado de Vigilancia de la Salud señala que al cierre de las semanas (SE) 41 y 42 se identificaron cuatro casos confirmados de dengue, tres más que lo registrado en el periodo anterior evaluado.
El 50 por ciento de los casos identificados corresponde al serotipo DENV-1 y la mitad restante al DENV-2.
Además, se identificaron cuatro hospitalizados asociados a dengue: dos corresponden a la franja etaria de más de 60 años, uno se registró en el grupo de 15 a 19 años y otro en el rango de 5 a 14 años.
En caso de presentar fiebre u otros síntomas del dengue, la cartera sanitaria alienta a acudir a la consulta médica de forma oportuna para detectar precozmente la aparición de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.