Arrancó oficialmente la tercera edición de la Cumbre de Emprendedores “Emprende Fest 2024”, que apunta a fortalecer la cultura emprendedora en Paraguay y promover políticas públicas que garanticen la sustentabilidad del sector. El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
En la ocasión, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, resaltó que el “Emprende Fest 2024”, es un encuentro que celebra y potencia el emprendimiento en Paraguay.
Cuenta con el apoyo de la Unión Europea, como aliado estratégico para el cumplimiento de los objetivos establecidos para el sector; y con aliados claves del ecosistema, como la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) y otros actores claves del emprendedurismo en Paraguay.
Sobre el punto, Giménez admitió que ser emprendedor implica asumir riesgos, buscar soluciones innovadoras y comprometerse con una visión que va a más allá de las circunstancias actuales. “Desde el Viceministerio de Mipymes nos hemos comprometido con el desarrollo del ecosistema emprendedor del Paraguay, esto lo llevamos a cabo a través de las líneas de trabajo que hemos establecido en este evento y que son las grandes líneas en general que queremos impulsar desde este espacio”, exteriorizó.
En ese orden, el viceministro hizo hincapié en la necesidad de fomentar la cultura emprendedora desde el sector educativo con el acompañamiento de iniciativas permanentes que refuercen las capacidades de este sector.“Estamos decididos a impulsar espacios de interacción y principalmente con el sector empresarial, creemos que a través de esta interacción podemos no solamente resolver los problemas empresariales sino también enriquecer el conocimiento y la innovación en el Paraguay”, alegó.
Indicó que otro de los desafíos pendientes consiste en fortalecer la infraestructura de soporte. Mencionó que han desarrollado y lo seguirán haciendo a través de los centros de apoyo al emprendedor a fin de que puedan ampliar su alcance a todo el país, y con ello, mejorar sus ingresos.
La meta es llegar a 50 centros de apoyo en la República, de los cuales 14 ya fueron impulsados con apoyo de la República de China (Taiwán).