Connect with us

REGIONALES

Primer Congreso de Ganadería Sostenible será en Asunción

Publicado hace

día

La Sostenibilidad global de la producción de carne (aspectos económicos, sociales y ambientales) y las ventajas y beneficios de la sostenibilidad aplicada en el Paraguay, serán tratados el 15 y 16 de noviembre en el Salón Auditorio sede central de la Universidad San Carlos.  El evento es organizado por la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) y la Universidad San Carlos (USC).  Otros temas tratados serán la sostenibilidad en acción: Ejemplo de empresa ganadera en la Región Oriental, la sostenibilidad después del campo; la cadena de valor de la sostenibilidad; valor agregado a la producción sostenible; ganadería sostenible: Pasturas, captura de carbono y eficiencia productiva; las finanzas de la sostenibilidad.

La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) y la Universidad San Carlos (USC) llevarán a cabo el Primer Congreso de Ganadería Sostenible, que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en el salón auditorio, sede central, de la Universidad San Carlos.

El congreso tiene como objetivo fomentar una ganadería paraguaya más productiva y sostenible mediante la adopción de prácticas innovadoras y criterios responsables en bienestar animal, impacto ambiental y viabilidad económica.

Expositores

El evento contará con expertos internacionales como la Dra. Mónica Bertacchi, PhD y Dr. Luis Piñeiro Obenza, de Uruguay, así como importantes referentes nacionales, entre ellos Ing. Agr. MSc. Ronaldo Dietze (Rector, Universidad San Carlos), Ing. MSc. Braulio Quevedo Machuca / Dr. Vet. MSc. Braulio José Quevedo Fernández, Lic. Fabrizio Castorino Montanaro, Dr. MSc. Marcos Medina (Control Union Paraguay), Ing. Agr. Cesar Bareiro (directivo, Minerva Foods),  Ing. Agr. Martín Mongelós, dRAIZ y la Lic. MSc. Dominica Zavala, AFD.

Sobre los organizadores:

 La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) es una plataforma multisectorial que reúne a actores clave del sector ganadero, incluyendo productores, frigoríficos, empresas, organizaciones sociales y entidades públicas. Su misión es fomentar la producción de carne sostenible en Paraguay, mediante la promoción de prácticas que equilibren la eficiencia productiva, el bienestar animal y la conservación del medio ambiente. A través de iniciativas como este congreso, la MPCS busca generar espacios de diálogo y colaboración, impulsando un modelo ganadero que responda a los desafíos globales de sostenibilidad y fortalezca el posicionamiento de la carne paraguaya en los mercados internacionales.

La Universidad San Carlos (USC) propone una educación integral, que brinde teorías, prácticas y experiencias del sector agropecuario, a los estudiantes y la sociedad en general. Con sus carreras del sector agropecuario, tiene como misión formar personas capaces de liderar el desarrollo productivo sostenible y desenvolverse competitivamente en el agronegocio.

REGIONALES

Entregan víveres recaudados durante el festival en Santa Rita

Publicado hace

día

Por

Se llevó a cabo la entrega de los víveres recolectados durante el Festival por el 35.° Aniversario de Emancipación del Distrito de Santa Rita. Este evento, que reunió a la comunidad en una celebración llena de música, cultura y solidaridad, permitió recaudar una impresionante cantidad de alimentos y productos de primera necesidad.

En total, se logró recolectar 1.300 kilos de alimentos no perecederos, 50 litros de leche y 19 litros de aceite. Estos productos fueron distribuidos entre tres instituciones fundamentales para la comunidad:

  1. La Pastoral Social de la Iglesia Católica de Santa Rita, que brinda asistencia a las familias más necesitadas.
  2. La Fundación Manos Solidarias, reconocida por su labor de apoyo a sectores vulnerables.
  3. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Rita, quienes no solo velan por la seguridad, sino que también participan activamente en iniciativas sociales.
  4. La entrega de estos víveres refleja el espíritu solidario y la unidad de los habitantes del distrito, quienes demostraron su compromiso con el bienestar colectivo.

Continuar leyendo

REGIONALES

USF San Isidro Sur realiza vacunación casa por casa

Publicado hace

día

Por

Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Isidro Sur de Juan E. O´leary realizaron una jornada de vacunación casa por casa, en la que también actualizaron el censo de la población del territorio social. Durante el recorrido, se completaron esquemas de vacunación en niños y adultos, aplicando diversas dosis según el esquema vigente del Programa Ampliado de Inmunizaciones.

Se administraron vacunas como la hexavalente, que protege contra la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis; la IPV (Poliomielitis inactivada) para prevenir la poliomielitis; y la SPR (Triple viral), que protege contra sarampión, paperas y rubéola. También se aplicó la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene infecciones asociadas con cáncer cervicouterino y otras enfermedades, y la Tdpa (Tétanos, difteria y tos ferina acelular), utilizada como refuerzo en adolescentes y embarazadas.

Otras vacunas administradas fueron la PCV13 (Neumococo conjugada 13), que previene infecciones como neumonía y meningitis; la VVZ (Varicela Zóster), que previene la varicela; la VHA (Hepatitis A), para proteger contra esta enfermedad, y la Td (Tétanos y difteria), aplicada como refuerzo en adultos. Todas las vacunas son altamente efectivas para prevenir enfermedades graves.

La jornada de vacunación estuvo a cargo de la Lic. Ana Torales y la Lic. Perla González, quienes destacaron la importancia de mantener al día los esquemas de inmunización para garantizar la salud de la comunidad.

Continuar leyendo

REGIONALES

USF La Candelaria realiza vacunación domiciliaria y captación de embarazada

Publicado hace

día

Por

En el marco de las estrategias de salud comunitaria, el equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) La Candelaria de Juan E. Oleary llevó a cabo una jornada de vacunación con visitas domiciliarias, además de la captación de embarazada en su recorrido dentro del territorio. La actividad estuvo a cargo de la licenciada Sara Aguilar, el técnico Rubén Godoy y el agente comunitario Dionicio Sánchez.

Durante la jornada, se procedió a la aplicación de la vacuna hexavalente, que protege contra seis enfermedades graves (difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis), a niñas de 6 meses de edad. Asimismo, se administró la vacuna Tdpa a embarazadas, la cual es fundamental para prevenir el tétanos, la difteria y la tos ferina, protegiendo tanto a la madre como al bebé durante los primeros meses de vida.

La USF La Candelaria reafirma su compromiso con la salud de la comunidad, brindando atención integral a través de estrategias que permiten acercar los servicios de salud a la población más vulnerable.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas