Con una importante cantidad de aficionados de la astronomía, se viene realizando la “Jornada Astronómica” en el Club Social Área 4 de Ciudad del Este. La iniciativa, que empezó el martes 12 del corriente y culminó ayer. Fue organizada por el Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY), con el apoyo de ITAIPU Binacional.
Durante los primeros dos días de la actividad, personas de todas las edades (principalmente niños y adolescentes) concurrieron al sitio, poco antes del anochecer, para apreciar el Observatorio Astronómico Móvil (OAM) “Profesor Blas Servín”. Además, se montó un pequeño stand donde se impartieron charlas sobre el “Origen del Universo” y detalles del Sistema Solar, a cargo del Lic. Ramón Estigarribia, encargado del OAM.
Finalizadas las charlas, los asistentes formaron una larga fila para observar la Luna que se encuentra en la fase de cuarto creciente y que se prepara para la denominada “Luna llena de noviembre”, también conocida como “Luna del Castor”, que alcanzará su plenitud este viernes, 15 de noviembre.
Este fenómeno astronómico coincidirá con el perigeo del satélite, el punto de su órbita en el que se encuentra más cerca de la Tierra, lo que hará que la Luna parezca más grande y luminosa de lo habitual. A este acontecimiento se lo conoce popularmente como Superluna.
Asimismo, los participantes realizaron observaciones del planeta Saturno, que actualmente se encuentra muy cerca de la luna, y del planeta Venus, que en esta época del año se muestra con mucho más brillo.