Connect with us

MUNDO

EEUU alertó sobre un posible ataque aéreo de grandes dimensiones en Kiev tras las amenazas nucleares de Rusia

Publicado hace

día

La embajada de Estados Unidos en Kiev emitió una alerta este miércoles sobre un posible ‘gran ataque aéreo’ en Ucrania, lo que llevó al cierre temporal de sus instalaciones como medida de precaución.

A través de un comunicado, las autoridades estadounidenses en la capital ucraniana informaron haber recibido información detallada sobre un ataque potencial para este 20 de noviembre y recomendó a sus ciudadanos buscar refugio inmediato en caso de una alerta aérea.

Aseguró, además, que “se han dado instrucciones a los empleados de la Embajada para que se resguarden en el lugar. La Embajada de los EEU. recomienda que los ciudadanos estadounidenses que estén preparados para refugiarse de inmediato en caso de que se anuncie una alerta aérea”.

La legación también aconsejó tomar algunas medidas en caso de ataque, como estar atento a los medios locales para obtener actualizaciones, identificar las ubicaciones de los refugios antes de cualquier alerta aérea, refugiarse de inmediato si se anuncia una emergencia o seguir las instrucciones de los funcionarios ucranianos y servicios de asistencia.

El mensaje de la embajada llega días después de que la administración de Joe Biden autorizara a Kiev el uso de misiles de largo alcance ATACMS contra territorio ruso, lo que supone un punto de inflexión en la guerra que empezó en febrero de 2022 y que este, martes, cumplió 1.000 días.

Esos misiles, ya fueron usados este martes por el ejército ucraniano, según el Kremlin, que acusó a EEUU de “echar leña al fuego” en este conflicto.

La Casa Blanca condenó este martes la “retórica irresponsable” de Rusia sobre las armas nucleares, luego de que el presidente Vladimir Putin flexibilizó las normas para realizar ataques de ese tipo, aunque dijo que no hay motivo para cambiar su propia posición.

“Esto es más de la misma retórica irresponsable de Rusia, que hemos visto durante los últimos dos años”, declaró a la AFP un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes un decreto que permite el uso de armas nucleares contra Estados no nucleares si cuentan con el respaldo de potencias atómicas.

MUNDO

Presidente de Brasil, volvió a ser operado con éxito por la lesión en la cabeza

Publicado hace

día

Por

Luis Inacio Lula Da Silva, pasó este jueves por otra intervención dentro del tratamiento programado tras sufrir una hemorragia intracraneal. El médico Roberto Kalil dijo que ya está “despierto” y “conversando”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, superó “con éxito” este jueves una nueva intervención en el hospital, luego de que lo operaran de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.

“La intervención fue con éxito” y “el presidente está despierto y conversando”, dijo a periodistas uno de los médicos de Lula, Roberto Kalil, quien ayer había explicado que se trataba de un cateterismo de “bajo riesgo” para “minimizar el riesgo de futuros sangramientos”.

Continuar leyendo

MUNDO

«Alto al fuego» entre Israel y Hezbollah entró en vigor tras más de 14 meses de intensos combates

Publicado hace

día

Por

El alto el fuego entre Israel y Hezbollah, mediado por Estados Unidos y Francia, entró en vigor este miércoles a las 04:00 hora local (02:00 GMT), tras más de un año de enfrentamientos.

A pesar de la tregua, el portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee, confirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permanecerán desplegadas en el sur del Líbano.

“Se prohíbe acercarse a las aldeas que las FDI han solicitado evacuar o aproximarse a sus tropas en la región. Por su seguridad y la de sus familias, absténganse de trasladarse a la zona”, advirtió en X.

El acuerdo establece tres etapas: una tregua inicial, el repliegue de Hezbollah al norte del río Litani y la retirada total de las tropas israelíes en un plazo de 60 días.

Además, contempla negociaciones para delimitar la frontera entre ambos países, actualmente trazada por la ONU desde la guerra de 2006. El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que el plan está diseñado como un “cese permanente de las hostilidades” y cuenta con garantías de Washington para proteger la libertad de acción de Israel en caso de violaciones por parte de Hezbollah.

La tregua llega tras semanas de intensa violencia. Horas antes de su entrada en vigor, Israel bombardeó edificios al sur de Beirut y emitió órdenes de evacuación en la zona.

Hezbollah, respaldado militar y financieramente por Irán, afirmó haber atacado con drones la residencia del jefe de la Fuerza Aérea israelí, general Tomar Bar, en Tel Aviv.

El conflicto ha desplazado a más de 1,2 millones de personas en el Líbano, con la mitad cruzando hacia Siria. En el norte de Israel, 78 personas han perdido la vida, incluidos 47 civiles, mientras que unas 60.000 personas permanecen evacuadas desde que comenzó el conflicto hace 14 meses.

El alto el fuego cuenta con la supervisión de Estados Unidos y Francia, que se han comprometido a monitorear su implementación completa. Según declaraciones de Emmanuel Macron, presidente francés, y Joe Biden, garantizarán que ambas partes cumplan con sus compromisos.

Continuar leyendo

MUNDO

Putin declara posibilidad de usar armas nucleares

Publicado hace

día

Por

En una declaración que aumenta la tensión en el panorama geopolítico mundial, el gobierno de Rusia confirmó su disposición a utilizar armas nucleares no solo en respuesta a un ataque nuclear, sino también frente a agresiones convencionales que pongan en riesgo su seguridad nacional.

Este anuncio del presidente Ruso, Vladimir Putin se produce en un contexto marcado por el día 1000 de la ofensiva rusa en Ucrania y tras la reciente autorización de Estados Unidos para que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra territorio ruso.

El anuncio ha desatado fuertes críticas en la comunidad internacional. Estados Unidos y sus aliados han condenado la medida, calificándola de «provocadora» y advirtiendo sobre las graves consecuencias que tendría cualquier uso de armamento nuclear.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas