Es lo que confirmó a Radio Concierto la diputada nacional Roya Torres (PLRA), después de una reunión mantenida ayer en horas de la tarde con la ministra Claudia Centurión, en la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los tres puntos de reclamos que llevaron los franqueños a ese encuentro, fueron precisamente la ampliación de la calzada de la avenida Bernardino Caballero en la zona de Tres Fronteras, una circunvalación para que algunos vecinos no queden aislados, y un cruce peatonal para que los niños de la escuela del lugar no estén en peligro.
Las respuestas dadas por la ministra fueron las siguientes: En cuanto a la ampliación de la avenida Bernardino Caballero, dijo que la obra del Corredor Metropolitano del Este que conecta con el puente de la Integración, fue estudiada técnicamente, y si existirá una modificación al proyecto original, debe ser objeto de un estudio técnico responsable.
En ese sentido, el martes estarán en Presidente Franco los técnicos del MOPC a fin de verificar el avance de la obra, y observar si efectivamente se puede ampliar de 6 a 8 metros de ancho la avenida. “Los técnicos vendrán para poder hacer el trabajo de campo, escuchar a los vecinos y ver la factibilidad para encarar esos cambios”, afirmó la diputada Roya Torres.
“Esta obra se hizo en base a estudios de seguridad vial, y la ministra no quiere que se hagan modificaciones sin hacer los estudios. Ella cree factible la ampliación, pero pide priorizar seguridad vial de las personas que transitan por allí”, agregó la parlamentaria.
Lo que sí dio una respuesta contundente fue sobre el pedido del cruce peatonal para los niños de la escuela. “Nos dijo que, si o si se van a crear los recursos necesarios y van a solucionar, porque la seguridad de los niños es fundamental. Y debo destacar que la ministra agradeció el hecho que hayamos llevado esta inquietud, y allí mismo ordenó que se haga esa obra”, reconoció la diputada.
“Encontramos una muy buena apertura por parte de la ministra, ella agradeció que llevemos las inquietudes, ella quiere trabajar de manera armoniosa con los vecinos, y nos pidió que nos preparamos en Presidente Franco para grandes cambios. Nos dio un mensaje claro a los franqueños, para que estemos preparados para ese cambio, y ser más aperturistas”, afirmó Roya Torres.
La legisladora estuvo acompañada de su esposo, el intendente Roque Godoy, varios concejales colorados y liberales, la concejal departamental Julia Ferreira, representantes de CODEFRAN, y vecinos del lugar.