Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron controles en una pescadería de Hernandarias, donde se decomisaron productos pesqueros frescos de diversas especies, mientras que en Ayolas se incautaron productos cárnicos de capibara y especies pesqueras no declaradas en el stock.
Entre las especies decomisadas en la pescadería de Hernandarias se encontraban bagre, sábalo, corvina, raya y pati, que no cumplían con las medidas reglamentarias. Además, el establecimiento no contaba con registro de local de comercialización ni declaración de stock, incumpliendo las normativas vigentes.
En el procedimiento en Ayolas, se llevó a cabo un allanamiento conjunto entre el MADES, la Fiscalía Zonal y la Policía Nacional, y se incautaron productos cárnicos de capibara y especies pesqueras no declaradas en el stock.
También se detectaron ejemplares de dorado que no cumplieron con las medidas reglamentarias.
Estas acciones, realizadas en el marco de la veda pesquera, refuerzan el compromiso del Mades de proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
Por otro lado, la semana pasada, técnicos del MADES, en colaboración con la Prefectura Naval de Ayolas y Alberdi, realizaron operativos de retiro de espineles en las aguas de los ríos Paraguay y Paraná, retirando un total de aproximadamente 2.300 metros de estas artes de pesca prohibida.
En el río Paraná, se extrajeron cerca de 1.500 metros de espineles en la zona de Corateí, pasando por las islas Cureí, Stroessner Cué e Isla Zapatilla.
En el río Paraguay, las tareas abarcaron desde el kilómetro 1.450 hasta la Colonia Gaboto, retirándose aproximadamente 800 metros de espineles.
La veda pesquera se extiende hasta el 20 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y dentro del territorio nacional, y hasta el 31 de enero del 2025 en aguas compartidas con Brasil.