Connect with us

REGIONALES

Concejal ratifica que Nelson Cano es un “payaso, ladrón y mentiroso” que roba a los hernandarienses

Publicado hace

día

Las afirmaciones de la concejal municipal Nilda Venialgo de Seraffini (ANR) tienen que ver con una campaña que está desatando el intendente de Hernandarias contra ella en las redes sociales, por haber denunciado sus robos y por exigir informes en forma permanente sobre millonarios derroches que se realizan con el dinero de los hernandarienses.

“Año tras año Nelson Cano viene haciendo licitaciones con los mismos ítems, y son las mismas empresas las que están siendo adjudicadas. Voy a seguir pidiendo informes, porque se está burlando de la Junta Municipal y de la ciudadanía, y tiene que explicar uno por uno a dónde fue a parar es dinero”, afirmó la legisladora.

En otro momento la misma manifestó que Nelson Cano despilfarró 5.000 millones de guaraníes, y hasta hoy no tienen un documento de la transferencia de la propiedad por la que supuestamente se pagó. Fue al referirse a la supuesta compra de un terreno a una iglesia, propiedad que en realidad era luego de la Municipalidad y resultó ser un gran fraude que involucró también a varios concejales.

Por este caso hay una denuncia en la Fiscalía, la cual no está siendo diligenciada y duerme “el sueño de los injustos”. Nilda Venialgo también se refirió a la compra de neumáticos, y de tubos de hormigón para alcantarillados, cada año se compran, y sostuvo que Nelson Cano debe explicar el destino de todos ellos.

“Vamos a tener que saber dónde se está utilizando, y tiene que explicar. Los detalles de qué se compró, a quien se les entregó, y en qué barrio de usó, no vamos a descansar ni retroceder a sus actos de amedrentamiento”, agregó la legisladora de la ANR.

Antes, en las redes sociales la misma había tratado de “PAYASO, LADRÓN Y MENTIROSO” al intendente de Hernandarias, y al dirigirse a la ciudadanía de esa ciudad pasó a explicar los detalles de los últimos negociados de Nelson Cano y los concejales que le apoyan para tener impunidad.

Se refirió a que Cano quiso atacar los términos que ella utilizó (Contratación Directa) en su denuncia, sin rebatir el fondo de la cuestión, que son los robos. “No importa si cambio la denominación de Contratación Directa o Contratación de menor cuantía, establecida por las modificaciones de la ley que da más aún pie a los impresentables para que despilfarren más dinero público”, afirmó.

“Acá lo que tiene que explicar el fondo de la cuestión, que algo que no se puede negar, las adjudicaciones de las Contrataciones de menor cuantía o Contratación Directa, no pasa por la Junta, y la ley es muy clara en ese aspecto, la ley 3966/10 en su Art 212, dice que sólo las licitaciones públicas nacionales o licitación por concurso de ofertas pasan por revisión y aprobación de la junta”, agregó.

“Lo que debe explicar por qué tantas contrataciones de menor cuantías y por qué tantas adjudicaciones de artículos de ferretería, y para colmo, en su mayoría AD REFERENDUM”, afirmó la concejal Nilda Venialgo.

Seguidamente, pasó a detallar esas contrataciones llenas de corrupción: ID 452202 ADQUISICION DE AGUA MINERAL MCN, 50.000.000; SERVICIOS DE PUBLICIDAD RADIAL, 160.000.000; ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, 200.000.000; ADQUISICION DE CUBIERTAS Y CAMARAS, 200.000.000.

Además, ADQUISICION DE INSUMOS PARA ASFALTO, 385.000.000; OBRAS DE PAVIMENTACIÓN ASFALTICA EN LA CIUDAD DE HERNANDARIAS AD REFEREMDUN – PLURIANUAL, 2.000.000.000; PROVISION DE CARTUCHOS TINTAS Y TONERS- AD REFERENDUM, 150.000.000.

La lista sigue con ADQUISICION DE MOBILIARIOS ESCOLAR AD-REFERENDUM, 194.980.000; ALMUERZO ESCOLAR EN LA MODALIDAD DE CATERING, PLURIANUAL 2024, 2025, 2.288.034.000; PROVISION DE UTILES DE OFICINA AD REFERENDUM 2024, 150.000.000.

También, ADQUISICION DE PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON CON CRITERIO DE SUSTENTABILIDAD AD REFERENDUM 2024, 150.000.000; SERVICIOS DE ARTES GRAFICAS AD REFERENDUM 2024, 100.000.000; PROVISION DE MATERIALES PREIMPRESOS AD REFERENDUM 2024, 781.142.500; CONSTRUCCION DE POZOS ARTESIANOS EN DIFERENTES BARRIOS DEL MUNICIPIO – AD REFEREMDUN – PLURIANUAL 2024-2025, 1.292.032.681; PROVISION DE ARTÍCULO DE FERRETERIA – AD REFERENDUM 2024, 196.000.000.

Además, SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINAS PESADAS – AD REFERNDUM 2024, 156.661.387. SERVICIOS DE DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SISTEMA INFORMATICO – AD REFERENDUM 2024, 175.000.000: Total Adjudicado: G. 8.628.850.568. “Total Adjudicadas por menor cuantía o Contratación Directa no importa si ya no se usa el término es lo mismo: G. 2.116.000.000”, culmina la respuesta de la concejal.

REGIONALES

Instalan cámaras de seguridad en Urgencias del hospital distrital de Franco

Publicado hace

día

Por

El Hospital Distrital de Presidente Franco implementó un sistema de cámaras de seguridad en el área de Urgencias. Esto se da luego del episodio de ataque de una mujer que en estado de ebriedad generó destrozos en el hospital y agredió a todo el personal.

La instalación de las cámaras se concentrará específicamente en el área de Urgencias, un sector crítico para la atención médica, beneficiando directamente a médicos, enfermeras, personal administrativo y pacientes. Asimismo, los familiares y visitantes de los pacientes podrán sentirse más tranquilos gracias a un entorno controlado y monitoreado.

Fue posible mediante las gestiones de la administración del Hospital Distrital de Presidente Franco, en colaboración con el Consejo Local de Salud.

Continuar leyendo

REGIONALES

Salvan a niño que accidentalmente tragó una pila

Publicado hace

día

Por

Mediante el Convenio social de la ITAIPU Binacional con la Fundación Tesãi en el año 2024 se realizaron más de 100 procedimientos, (en promedio 15 casos mensuales), de extracción de cuerpos extraños ingeridos accidentalmente por niños de entre 3 a 8 años en el Alto Paraná. Por mandato del Gobierno Nacional, estos procedimientos tienen “costo cero”, salvando vidas y protegiendo la salud integral de la niñez paraguaya.

El primer caso del año 2025 fue de Francisco Gabriel Benítez, un menor de 8 años de edad oriundo de la Ciudad de Hernandarias. El pequeño recibió una asistencia rápida y especializada, luego de haber tragado accidentalmente una pila, material altamente tóxico y corrosivo que provocó serias lesiones a su esófago y tracto digestivo, según los datos.

El procedimiento fue todo un éxito gracias al convenio social vigente con la ITAIPU Binacional. La madre Carmen Benítez, acudió desesperada al Servicio de Urgencias del Hospital Distrital de Hernandarias en donde a raíz de la gravedad del caso el personal de guardia derivó al paciente hasta el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi en donde fue sometido a todos los estudios de rigor, antes de su ingreso al Servicio de Quirófano.

El equipo médico que realizó el procedimiento vía endoscopía estuvo encabezado por el destacado gastroenterólogo y endoscopista digestivo, Dr. Ángel Adid Quiñonez Morán, apoyado por instrumentadores, anestesistas y personal de enfermería del Hospital del Área 2 de Ciudad del Este.

“Con este procedimiento a la par de extraer el cuerpo extraño pudimos ver que lesiones se produjo a nivel del tracto digestivo. Hay sustancias corrosivas, que son muy tóxicos que pueden perforar el esófago, el duodeno o el estómago. En este caso, felizmente no hubo necesidad de medidas más agresivas”, explicó el Dr. Quiñonez.

Continuar leyendo

REGIONALES

Docente de la UNE participará en Congreso Internacional de Desarrollo Universitario

Publicado hace

día

Por

El Ing. M.Sc. Ivo R. Colmenares, destacado docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación (ESPO-UNE), participará como conferencista en el «VI Congreso Internacional de Desarrollo Universitario (CIDU)». Durante este importante evento académico, el profesor Colmenares dictará una conferencia magistral titulada: «Las universidades latinoamericanas como esfera pública y sus retos pedagógicos».

El congreso, que tiene como lema «La investigación en la era de la inteligencia artificial», se llevará a cabo de forma virtual del 22 al 24 de enero de 2025, organizado por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador. La participación del Ing. Colmenares resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos pedagógicos y el papel de las universidades en el contexto latinoamericano como espacios de construcción pública y social.

El Prof. Ivo Colmenares es docente investigador en la Escuela de Posgrado y también se desempeña como asesor técnico en proyectos de extensión universitaria de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNE (FIA-UNE). Su trayectoria académica y profesional lo posiciona como un referente en temas de educación superior y desarrollo universitario.

La conferencia se llevará a cabo el 24 de enero a las 16:00 horas (Paraguay) mediante la plataforma Zoom. Los interesados pueden acceder al evento a través del siguiente enlace: https://cedia.zoom.us/j/8917662449 utilizando el ID de reunión 891 766 2449.

Este congreso representa una oportunidad significativa para docentes, investigadores y estudiantes interesados en la investigación educativa, el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior y las estrategias pedagógicas para enfrentar los retos del futuro.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas