La Villa Navideña 2024, organizada por ITAIPU en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, ha demostrado ser un escenario ideal para los emprendedores de la región, especialmente para aquellos que se dedican a la venta de alimentos. Durante los primeros días del evento, la alta concurrencia de público se tradujo en una notable mejora en la comercialización de los productos, lo que genera un gran entusiasmo entre los participantes.
Jorgelina Cardozo, propietaria de «Hola Hernandarias», destacó la gran asistencia de las personas en su local, el cual ofrece hamburguesas, lomitos árabes, sándwich y bebidas en general. «Los dos primeros días fueron espectaculares. La gente hacía fila para comprar, lo que superó nuestras expectativas”, resaltó.
Remarcó que el evento es muy importante para los comerciantes ya que, además de ofrecer espectáculos gratuitos, otorga a los emprendedores una gran oportunidad para vender sus alimentos y variados artículos. “Como la entrada en gratuita, la gente sin problema se da el gusto de comprar nuestros productos. Participamos en el 2023 en la Villa Navideña y fue un éxito. Ojalá estas actividades se repitan más veces al año», expresó.
La Villa Navideña 2024, además de ofrecer espectáculos culturales y recreativos, se ha consolidado como un motor económico para la región, dado que beneficia a emprendedores locales con ventas destacadas y nuevas oportunidades de visibilidad. Esta iniciativa cultural reafirma el compromiso de la Binacional con el desarrollo social y económico de las comunidades, generando un impacto positivo para las familias y los pequeños negocios.