La miembros de la Comunidad Educativa de la Universidad Nacional del Este (UNE) se adhieren al duelo por el fallecimiento de Delfín Roque Ruíz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, quien recibiera el título de Doctor Honoris Causa de la UNE.
Koki Ruiz, pintor autodidacta nacido en San Ignacio, Misiones, en el año 1957, ha transformado su rincón misionero en el lugar de preferencia de los paraguayos en los días santos. Recientemente, ha recibido la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz” por la creación del proyecto Tañarandy, tradicional celebración de Semana Santa que inició en 1992 en la compañía del mismo nombre en el distrito de San Ignacio (Misiones).
Durante la visita del Papa Francisco en Paraguay, en julio de 2015, la actividad más resaltante fue la misa celebrada en el predio de la Fuerza Aérea de Ñu Guasu, en donde el principal atractivo fue el retablo del altar con el rostro de San Francisco y San Ignacio de Loyolo, diseñados con espigas de maíz, coco natural, calabaza, semillas y todo tipo de productos del campo, como un símbolo que transmitía la idea de participación, alegría, entusiasmo, generosidad y esfuerzo de los labriegos paraguayos.
La UNE había entregado el título «Doctor Honoris Causa» al artista plástico paraguayo, a propuesta de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA-UNE), aprobada por resolución N° 271/2019 del Consejo Superior Universitario (CSU). El acto había tenido lugar el viernes 15 de octubre de 2021, en el auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional del Este. En aquella ocasión, Koki Ruiz dedicaba la distinción a los integrantes de la comunidad de Tañarandy, señalando que todos juntos trabajan hace unos treinta años con empeño y creatividad.