POLICIALES

Prieto usó una Fundación para financiar farra de fin de año: G. 1.156 millones

Publicado hace

día

Y se trata de una más del imputado y acusado intendente de Ciudad del Este, que está queriendo desviar la atención de sus seguidores para convencerles de que no roba. Sin embargo, en esa intención, va dejando pruebas y evidencias en cada una de sus actuaciones, que muestran con claridad cómo monta los esquemas legales para saquear las arcas municipales, con la clara complicidad de sus allegados más cercanos, y concejales municipales.

Esta vez, lo hizo con la fiesta de fin de año denominada “Reveillón”, hecha con costosos grupos musicales y un impresionante juego de luces y fueros pirotécnicos, el 31 de diciembre del 2024, en la cabecera del lago de la República. Miguel Prieto comenzó a montar este esquema de saqueo para este evento en específico, ya a mediados del año pasado, en alianza con una Fundación denominada “Fasdpy” (Fundación Acción Social y Desarrollo del Paraguay).

Esta entidad está manejada por una mujer identificada como Lilia Quintana Delvalle, quien el 20 de agosto del 2024 firmó un “convenio de cooperación (para robar) con la Municipalidad de Ciudad del Este, representada por su intendente Miguel Prieto Vallejos. Radio Concierto llegó en la mañana de este lunes hasta la sede de esta Fundación, en el edificio Moreira Prado, frente a la sede de la Gobernación de Alto Paraná.

Allí, en la misma oficina de la Fundación FASDPY, encontramos que funcionan también otras entidades, como una Consultoría de Anastacio Núñez Goiburú y la propia Lilia Quintana Delvalle. A ella la buscamos y no estaba en su oficina, pero fuimos recibidos por sus funcionarios que nos indicaron que “no está por la ciudad”. También funciona allí una empresa denominada “Grupo ANG, Inmobiliaria y Constructora”, y “Tu Móvil 77”, “Gruop Fe y Milagros” para producción de agua mineral y la Cooperativa “Che Poty Pyahu LTDA”.

Lo cierto es que, con respecto a la Fundación que firmó el acuerdo de cooperación con Miguel Prieto, documentos oficiales de la Municipalidad muestran que recibió dos desembolsos en un mismo día, el 28 de noviembre del 2024. Uno de ellos es por 165.169.250 (ciento sesenta y cinco millones ciento sesenta y nueve mil doscientos cincuenta) guaraníes; y el otro por 990.898.250 (novecientos noventa millones ochocientos noventa y ocho mil doscientos cincuenta) guaraníes, totalizando la friolera suma de G. 1.156.067.500 (mil ciento cincuenta y seis millones sesenta y siete mil quinientos) guaraníes.

En estos desembolsos, hechos desde con recursos de capital, no están especificadas las actividades que debían ser realizadas, pero coincidentemente en ese tiempo la Fundación FASDPY publicó en sus páginas que estuvo repartiendo pequeñas cestas básicas con unos pocos alimentos no perecederos a unas pocas familias, sin dar muchos detalles de dónde lo hicieron, además de organizar almuerzos en un comedor de niños.

Lo que no citan, es que mayormente este dinero habría sido utilizado para financiar la organización de la fiesta de fin de año en la cabecera del lago de la República, evento costosísimo que fue trasmitido a nivel nacional por televisión abierta, y donde asistieron obligatoriamente los funcionarios municipales con sus familias, y donde la “estrella” de la noche fue el candidato a la intendencia por el equipo de Prieto, Daniel Pereira Mujica, considerado “el cerebro de los robos” en su gestión.

Más leidas

Salir de la versión móvil