Connect with us

REGIONALES

Salud y MEC planifican acciones a ser implementadas en escuelas dentro de Hambre Cero

Publicado hace

día

Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar.

El programa permitirá a la cartera sanitaria una intervención integral en el aprendizaje de hábitos saludables, como el correcto lavado de manos, el cepillado de dientes, así como planes nutricionales y atención oftalmológica y bucodental.

Para ello se prevén charlas a cargo de odontólogos y la promoción y control de salud ocular. «Se planea realizar exámenes médicos en las escuelas y coordinar con especialistas en caso de detectar problemas de salud. La meta es fomentar un estilo de vida saludable entre los niños para prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y obesidad”, indicó la ministra Barán.

Hambre Cero también permitirá al Ministerio de Salud la implementación de la campaña nacional de desparasitación masiva y la implementación de planes de vacunación contra la varicela, el tétano y el VPH.

«Hambre Cero en las Escuelas» ofrecerá el servicio de alimentación en 7.036 instituciones educativas del sistema público. Se estima que llegará a alrededor de un millón de estudiantes hasta el 9no grado en todo el país, a excepción de los distritos priorizados en las Mesas de Protección Social donde se llegará hasta el 3° curso de la Educación Media.

Equipos de trabajo de Salud y Educación

Participaron de la reunión por la cartera sanitaria el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. José Ortellado; Dra. Fátima Aquino, directora de Salud Bucodental; el Lic. Gustavo Montañez, director general de Promoción de la Salud; la Dra. Carolina Ruiz, directora general de Programas de Salud; la Dra. Sofía Maldonado, directora del Programa Nacional de Salud Ocular; el Lic. Julio Fernández, director general de Descentralización; la Dra. María Irrazabal, directora de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia.

Por parte del Ministerio de Educación y Ciencias estuvieron presentes el ministro del MEC, Luis Fernando Ramírez; David Velázquez, viceministro de Educación Básica; Gladys Pastor, jefa del Departamento del 1er ciclo de Educación Escolar Básica; Nidia Caballero, directora de Gestión Pedagógica del Bachillerato Científico.

REGIONALES

Donan alimentos nutritivos a niños de Presidente Franco

Publicado hace

día

Por

Una gran cantidad de niños de Presidente Franco se beneficiarán con la distribución gratuita de alimentos a base de soja, gracias a la iniciativa solidaria de la empresa sin fines de lucro UNIÓN. Esta organización, dedicada a mejorar la alimentación de las familias más vulnerables, ha donado productos de altísima calidad, entre ellos leche saborizada y altamente nutritiva.

Desde la Municipalidad de Presidente Franco, a través de la CODENI y la Secretaría de Acción Social, se ha asumido el compromiso de distribuir estos alimentos a las comunidades más necesitadas. “Haremos el mayor de los esfuerzos para que estos productos donados lleguen a los niños que más lo requieren”, expresaron representantes municipales, resaltando la importancia de esta colaboración.

La donación de UNIÓN representa un significativo respaldo a la seguridad alimentaria en la región, garantizando a miles de niños el acceso a una fuente de nutrición esencial. Las autoridades locales manifestaron su profunda gratitud hacia los directivos y propietarios de la empresa por confiar en la Municipalidad como brazo ejecutor de esta noble causa.

Continuar leyendo

REGIONALES

Más de mil familias afectadas por temporal en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

El Secretario de Acción Social de la gobernación de Alto Paraná, Estanislao Gómez, informó que más de mil familias se vieron afectadas por el temporal que azotó en la noche del jueves.

Los afectados están en localizados en Minga Guazú donde 200 familias sufrieron el impacto de los vientos; Ciudad del Este con 500 reportes de daños y Hernandarias con 350.

Es lo que al menos se tiene por el momento, pero aún sigue el relevamiento de daños por parte de la gobernación.

En la mayoría de los casos, el viento terminó destechando viviendas.

Continuar leyendo

REGIONALES

Acuerdan mejorar el suministro eléctrico en establecimientos de salud

Publicado hace

día

Por

La ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, firmaron un convenio para asegurar la provisión de energía eléctrica en establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria.

El documento hace énfasis en la realización de una verificación visual in situ en los establecimientos de salud, con el fin de evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y determinar las soluciones pertinentes en el marco del “Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país”.

Sosa anunció que trabajarán con sus especialistas en todo el territorio para alcanzar los objetivos trazados y fortalecer el suministro eléctrico en los establecimientos de salud.

“Desde la ANDE vamos a realizar el levantamiento general de un diagnóstico con 50 cuadrillas. Nuestro objetivo prioritario es el mejoramiento y la modernización del sistema de distribución en los establecimientos de salud a nivel nacional”, afirmó.

Como primera medida, técnicos calificados de la empresa estatal realizarán el diagnóstico, lo que permitirá las futuras adecuaciones y mantenimientos necesarios en los establecimientos de salud.

Por su parte, la ministra Barán, enfatizó la importancia del trabajo en equipo como una indicación del presidente de la República. “El trabajo en equipo con la ANDE será fundamental para obtener un diagnóstico preciso sobre la situación actual de nuestras instalaciones, tanto externas como internas, en nuestros servicios”, expresó.

Esta alianza se enmarca en una de las estrategias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, impulsado por el presidente de la República, Santiago Peña.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas