Además de los cultivos tradicionales, INNOVAR informó que mostrará los avances en la producción y comercialización de aguacate, un fruto con condiciones óptimas para desarrollarse en el país y diversificar la oferta agrícola.
La nutrición de precisión, para una agricultura más eficiente y sostenible, es otra de las novedades de la feria organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA). La cita es del 8 al 21 de marzo próximo, en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), km 282 de la ruta PY02 de Colonia Yguazú, Alto Paraná.
Un enfoque visionario que está cambiando la agricultura moderna es la nutrición de precisión. Consiste en aplicar los nutrientes específicos que cada cultivo necesita en el momento y la cantidad precisos. Esto se traduce en un mayor rendimiento de las cosechas, la reducción en el uso de fertilizantes y el cuidado del medioambiente, según informaron.
En esta séptima edición de INNOVAR, más de 280 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales expondrán las últimas novedades en tecnología y maquinaria para el campo, con un enfoque especial en la agricultura digital.
La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) es la impulsora de esta gran vidriera de innovación y tecnología para el sector agropecuario cuyo lema es «Movemos el campo». Constituida en el año 2019 como una asociación civil sin fines de lucro, la UEA tiene la misión de organizar ferias del sector de los agronegocios, exhibir máquinas y equipos para la producción en general y realizar demostraciones.
INNOVAR 2025 es posible gracias al apoyo de destacadas empresas que invierten en mejorar los servicios para el agro: Banco Itaú, Ford (Tape Ruvicha) y Tigo Business. Entre los auspiciantes figuran Agrotec S.A., Bunge, Biotrop, Bayer, Dekalpar, Glymax, Lar Paraguay, Fuelpar, H. Petersen y Shell Lubricantes.