Connect with us

JUDICIALES

Investigación fiscal a Prieto tiene que ver con cuatro carpetas con millonarias sobrefacturaciones

Publicado hace

día

Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción de Asunción son Marlene González, Néstor Coronel y Luz Guerrero, quienes desde ayer martes se encuentran en el Este del país para verificar obras viales construidas por Miguel Prieto en varios barrios de Ciudad del Este.

Actualmente, están verificando 27 obras, correspondientes a cuatro carpetas de denuncias, incluidas en la Causa 11.064/2024, relacionadas con obras realizadas por la Municipalidad de Ciudad del Este y la construcción de empedrados y pozos artesianos, según las explicaciones de la fiscal Marlene González.

La representante del Ministerio Público explicó que vienen a verificar cada una de las obras, tras denuncias realizadas por la Contraloría Ciudadana en su momento. Se trata de una de las denuncias mejor documentadas contra el intendente de Ciudad del Este, ya que adjudicó las mismas con millonarias sobrefacturaciones, a una empresa que, de un día para otro, convirtió un burdel o casa de citas, en una constructora, en el barrio Santa Ana.

El burdel tenía el nombre de Golden Rouge SA, inscripto con el rubro de “discoteca”, y pasó a ser SCDE, como constructora. Desde esa “conversión, su principal directiva, Lumma Silva Battochi no solo es accionista de SCDE SA, sino también funcionaria municipal.
Su empresa antes operaba como club nocturno, y Silva Battochi ingresó como accionista en marzo de 2021, aportando G. 320 millones, una cifra que contrasta radicalmente con su salario como contratada municipal, que asciende a G. 3.350.000 mensuales.

Desde 2020, SCDE ha firmado 8 contratos con instituciones públicas, 7 de ellos con la Municipalidad de Ciudad del Este, por un valor total de G. 10.706 8diez mil setecientos seis) millones de guaraníes. Sumando estos contratos a los fondos recibidos por las subcomisiones, el clan Quiroga – Silva habría manejado más de G. 11.000 millones en menos de tres años, y a ellos investiga la Fiscalía.

JUDICIALES

Peregrinar judicial en busca de justicia contra “un monstruo”, dice abogada que denunció a Cargill

Publicado hace

día

Por

La Dra. Karina Rejala hizo estas afirmaciones durante una entrevista en Radio Concierto, ya que, a pesar de existir una acusación fiscal por ESTAFA contra miembros de esa multinacional, ni siquiera pudieron ir a audiencia preliminar, donde un juez debe elevar la causa a juicio oral y público.

Estamos hablando de la causa caratulada “Celio Ramón Ortiz Gullón y Otros por Estafa”, N° 7835/2022, donde la defensa de estas personas abusó de las chicanas para evitar el diligenciamiento de las pruebas, desde la imputación hasta ahora. Todas sus chicanas sin embargo fueron rechazadas por la Cámara de Apelaciones, y es el momento en que de nueva está fijada una fecha para la audiencia preliminar: el 25 de marzo.

La profesional es dueña de una empresa “La Paraguaya SA”, y la causa es por ESTAFA, en un caso contra miembros de la multinacional CARGILL SACI, con base en Minga Guazú. La denuncia ya fue realizada hace tres años, y habla de una estafa que está por encima de 600.000 dólares americanos, que involucra además a una empresa denominada “AGAPE AGROGANADERA SA”, que habría recibido 2.000.000 de dólares de CARGILL, pero no pagó a sus proveedores.

La abogada Karina Rejala explicó en su momento que su empresa tenía un mandato para entregar 3.000 toneladas de soja a CARGILL, a través de la empresa ÁGAPE. En este último caso, “La Paraguaya SA” cumplió con este mandato, pero hasta ahora no percibió el dinero que le corresponde, pero sí fue recibido por la empresa intermediaria, que es AGAPE, según los términos de la denuncia.

La acusación fue presentada por el Ministerio Público el 17 de setiembre de 2024, y desde entonces los acusados “se turnan” para chicanear y evitar la audiencia preliminar. En total son 16 apelaciones rechazadas con costas, y hace una semana la denunciante presentó un recurso ante la Superintendencia de Justicia de la Corte Suprema de Justicia, para que los abogados chicaneros sean sancionados.

“Sabemos que estamos luchando contra un monstruo”, afirmó la profesional, al tiempo de recordar que el 17 febrero se volvió a suspender la audiencia porque le han cambiado a la fiscal acusadora, y la actual, Dominica Zayas, ya adelantó que su postura podría diferir con su colega que presentó la acusación, lo cual no está previsto en el Código Procesal Penal. Ahora esperan la realización de la audiencia preliminar el 27 de este mes.

Continuar leyendo

JUDICIALES

Imputan a «Toro» por coacción sexual, tentativa de violación y coacción a pasajera

Publicado hace

día

Por

El agente fiscal Luis Fernando Escobar imputó al conductor de un ómnibus del transporte público de la empresa Acaraymí S.A. por tentativa de violación de una pasajera de 18 años. El imputado, identificado como José Antonio Cantero (38), alias “Toro”, enfrenta cargos por coacción sexual y violación en grado de tentativa y coacción. Actualmente, se encuentra detenido en la Dirección de Policía de Alto Paraná a disposición de la Justicia. 

Según el acta de imputación, los hechos ocurrieron el 13 de marzo pasado, entre las 13:10 y 13:30 horas, en el Sector IV del barrio Remansito de Ciudad del Este. En dicha ocasión, el ahora procesado conducía un ómnibus en cuyo interior presuntamente intentó someter a la joven, quien viajaba sola en el vehículo.

El sindicado habría aprovechado la situación de vulnerabilidad de la víctima, quien se encontraba sentada en un asiento individual detrás de él. Inicialmente, Cantero entabló conversación con la chica, solicitando sus datos personales, a lo que ella accedió por cortesía. Sin embargo, poco antes de llegar al destino, el imputado presuntamente la tocó en las piernas con la mano izquierda, intentando alcanzar sus partes íntimas, lo cual no logró debido a la resistencia de la joven.

La conducta del chofer generó temor y desconcierto en la pasajera, quien quedó en estado de shock. Luego, José Cantero se levantó e intentó besarla a la fuerza, aunque la misma logró esquivarlo. Ante la solicitud de la muchacha de descender del colectivo, el imputado se negó, cerrando todas las puertas del vehículo.

Posteriormente, el procesado habría exigido a la víctima que cerrara las cortinas de las ventanillas, a lo que ella se negó. Ante esto, procedió a cerrarlas él mismo. Además, la exigió que le proporcionara su número de contacto, amenazándola con no dejarla descender en su destino si no accedía a su pedido.

Seguidamente, el chofer regresó a su asiento y condujo el bus hacia una zona boscosa, donde detuvo el rodado para orinar. Tras regresar, continuó la marcha sin cerrar la puerta delantera. Esta situación permitió a la víctima aprovechar un espacio entre el molinete para descender del ómnibus, escapar y finalmente radicar la denuncia.   

En el marco de la investigación, la Fiscalía reunió varios elementos de pruebas que permiten presumir la transgresión de la Ley Penal “Que sanciona los hechos punibles contra la autonomía sexual (coacción sexual y violación en grado de tentativa) y contra la libertad (coacción)”, en la que José Antonio Cantero habría participado. 

Asimismo, el fiscal Luis Escobar solicitó la prisión preventiva del imputado, quien se encuentra detenido en la Dirección de Policía, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

Continuar leyendo

JUDICIALES

Imputan a otro miembro de la banda de Grindr

Publicado hace

día

Por

La fiscal Julia González abrió un proceso contra Rody Isidro Ozuna (45), quien presuntamente estuvo involucrado en un asalto a mano armada contra una persona con la que previamente un cómplice había contactado a través de una aplicación de citas. El imputado enfrenta cargos por robo agravado y actualmente se encuentra privado de libertad, a cargo de la Justicia.

El hecho se produjo el 8 de marzo de 2025, alrededor de las 11:40 horas, en la zona baja del barrio San Rafael de Ciudad del Este. La víctima acudió al sitio tras haber contactado, a través de la aplicación Grindr, con una persona de nombre «Juan».

Luego, se encontraron en la vía pública, y el tal «Juan» lo dirigió supuestamente hasta su vivienda. Sin embargo, en el lugar aparecieron dos hombres armados, uno de ellos identificado posteriormente como Rody Isidro Ozuna. Este, con un arma blanca, lo obligó a entregar sus pertenencias. La víctima intentó resistirse y recibió heridas cortantes en las manos.

Seguidamente, el ahora imputado le arrebató una mochila que contenía un celular de la marca Apple, modelo iPhone 16 Pro Max, color blanco, el cual se encontraba lacrado, ya que la víctima lo había adquirido recientemente en un centro comercial de la ciudad. Además, el robo incluyó un cargador y dinero en efectivo..

Tras la denuncia y en el marco de la investigación del caso, el 12 de marzo de 2025, alrededor de las 11:00 horas, efectivos policiales de la comisaría 1ª detuvieron al presunto delincuente, quien había sido identificado por la víctima como uno de los implicados en el atraco.

La fiscal Julia González solicitó como medida cautelar al Juzgado de Garantías la aplicación de la prisión preventiva. Además, pidió un plazo de 6 meses para la conclusión de la investigación y la presentación del requerimiento conclusivo.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas