Connect with us

REGIONALES

Argentina reconocerá productos alimenticios paraguayos aprobados por Dinavisa

Publicado hace

día

Esto será posible mediante un acuerdo al que llegaron las agencias reguladoras de ambos países.Esto representa un paso significativo para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la región. Paraguay es el primer país que firma este tipo de acuerdo luego de la modificación del código alimentario argentino (CAA).

El documento suscrito en Asunción, este miércoles 26 de febrero, aborda el reconocimiento mutuo de los Sistemas Nacionales de Control de Alimentos entre la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de la República Argentina y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) de la República del Paraguay.

Al reconocer sus sistemas de control, Argentina y Paraguay buscan eliminar barreras técnicas al comercio, al tiempo que mantienen altos estándares de protección para la salud de sus ciudadanos, generando beneficios mutuos entre ambas partes, precisaron desde Dinavisa.

Facilitará importación y exportación de alimentosPor Paraguay, refrendó el documento, el Director Nacional de Dinavisa, Jorge Iliou Silvero y por Argentina, la titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, Agustina Bisio.

El titular de Dinavisa dijo que se acordó la simplificación de los procesos, reconocer recíprocamente las decisiones regulatorias; y, de esta manera, facilitar los requisitos para importación y exportación de alimentos entre nuestros países.

“Al firmar este acuerdo, estamos dando un paso importante hacia la facilitación recíproca del comercio de productos alimenticios entre Argentina y Paraguay”, señaló.

“El reconocimiento mutuo de nuestros Sistemas Nacionales de Control de Alimentos permitirá un intercambio continuo de información, lo que fortalecerá nuestras capacidades de fiscalización y vigilancia alimentaria. Esto no sólo beneficiará a nuestros países, sino que también contribuirá a la integridad de la cadena global de suministros, asegurando que los alimentos que llegan a nuestras mesas sean inocuos y de calidad”, agregó.

REGIONALES

Donan alimentos nutritivos a niños de Presidente Franco

Publicado hace

día

Por

Una gran cantidad de niños de Presidente Franco se beneficiarán con la distribución gratuita de alimentos a base de soja, gracias a la iniciativa solidaria de la empresa sin fines de lucro UNIÓN. Esta organización, dedicada a mejorar la alimentación de las familias más vulnerables, ha donado productos de altísima calidad, entre ellos leche saborizada y altamente nutritiva.

Desde la Municipalidad de Presidente Franco, a través de la CODENI y la Secretaría de Acción Social, se ha asumido el compromiso de distribuir estos alimentos a las comunidades más necesitadas. “Haremos el mayor de los esfuerzos para que estos productos donados lleguen a los niños que más lo requieren”, expresaron representantes municipales, resaltando la importancia de esta colaboración.

La donación de UNIÓN representa un significativo respaldo a la seguridad alimentaria en la región, garantizando a miles de niños el acceso a una fuente de nutrición esencial. Las autoridades locales manifestaron su profunda gratitud hacia los directivos y propietarios de la empresa por confiar en la Municipalidad como brazo ejecutor de esta noble causa.

Continuar leyendo

REGIONALES

Más de mil familias afectadas por temporal en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

El Secretario de Acción Social de la gobernación de Alto Paraná, Estanislao Gómez, informó que más de mil familias se vieron afectadas por el temporal que azotó en la noche del jueves.

Los afectados están en localizados en Minga Guazú donde 200 familias sufrieron el impacto de los vientos; Ciudad del Este con 500 reportes de daños y Hernandarias con 350.

Es lo que al menos se tiene por el momento, pero aún sigue el relevamiento de daños por parte de la gobernación.

En la mayoría de los casos, el viento terminó destechando viviendas.

Continuar leyendo

REGIONALES

Acuerdan mejorar el suministro eléctrico en establecimientos de salud

Publicado hace

día

Por

La ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, firmaron un convenio para asegurar la provisión de energía eléctrica en establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria.

El documento hace énfasis en la realización de una verificación visual in situ en los establecimientos de salud, con el fin de evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y determinar las soluciones pertinentes en el marco del “Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país”.

Sosa anunció que trabajarán con sus especialistas en todo el territorio para alcanzar los objetivos trazados y fortalecer el suministro eléctrico en los establecimientos de salud.

“Desde la ANDE vamos a realizar el levantamiento general de un diagnóstico con 50 cuadrillas. Nuestro objetivo prioritario es el mejoramiento y la modernización del sistema de distribución en los establecimientos de salud a nivel nacional”, afirmó.

Como primera medida, técnicos calificados de la empresa estatal realizarán el diagnóstico, lo que permitirá las futuras adecuaciones y mantenimientos necesarios en los establecimientos de salud.

Por su parte, la ministra Barán, enfatizó la importancia del trabajo en equipo como una indicación del presidente de la República. “El trabajo en equipo con la ANDE será fundamental para obtener un diagnóstico preciso sobre la situación actual de nuestras instalaciones, tanto externas como internas, en nuestros servicios”, expresó.

Esta alianza se enmarca en una de las estrategias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, impulsado por el presidente de la República, Santiago Peña.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas