JUDICIALES

Junta médica determinará si condenada por falsificar firma de sus padres irá o no a la cárcel

Publicado hace

día

Se trata de María Eugenia Carvallo Mendoza, conocida en su momento por estafar a personas de tercera edad bajo el cuento de gestionarles la pensión del gobierno. La misma está condenada a 2 años y 6 meses de cárcel, por producción de documentos no auténticos, al confirmarse a través de pericias científicas que falsificó las firmas de su padre y su madre, para intentar quedarse con propiedades que estaban en el acervo hereditario, y que debe compartirlo con sus hermanos.

El Juzgado de Ejecución Penal del 2° Turno de Ciudad del Este estableció la conformación de la Junta Médica, ante un pedido de la condenada para cumplir su pena en su domicilio, supuestamente porque sufre una enfermedad terminal. De hecho, María Eugenia Carvallo cuenta actualmente con prisión domiciliaria, con ese justificativo.

Sin embargo, la querella adhesiva (sus hermanos y hermanas), sostiene que la misma NO ESTÁ ENFERMA, y que no solamente viola su prisión domiciliaria, sino amedrenta a amenaza a todos ellos. El pedido es que la condenada sea trasladada a la Correccional de Mujeres “Juana María de Lara”, tal como dicta la resolución de la condena.

Para las 10:00 horas de la mañana de este jueves 6 de marzo, está previsto el juramento de los médicos propuestos por las partes, quienes deberán después determinar si la condenada, conforme a documentaciones, la doctrina y ciencia médica, si el cuadro con el que se encuentra aquejada la autora reviste gravedad o se trata de una enfermedad en estado terminal.

Además, deberán informar especialmente si puede ser recluida en la penitenciaria regional local, y agregar en dicho dictamen médico cualquier otra anormalidad que fuera detectada. El informe de los médicos deberá ser presentado ante el magistrado en un plazo de 15 días. Un juicio oral y público determinó que María Eugenia Carvallo falsificó las firmas de sus padres ancianos, para quedarse con una valiosa propiedad que es un bien de familia, pero hasta ahora la justicia ha sido sumamente benevolente con ella.

Más leidas

Salir de la versión móvil