REGIONALES

CODENI de Franco refuerza intervenciones y pide no dar monedas a niños en semáforos

Publicado hace

día

La Consejería Municipal por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (CODENI) intensifica sus intervenciones tanto diurnas como nocturnas con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de la infancia en Presidente Franco. En este marco, la institución ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de dar dinero a los niños y niñas que se encuentran en los semáforos, ya que esta práctica, lejos de ayudarlos, perpetúa situaciones de explotación laboral y mendicidad infantil.

Según CODENI, muchos de estos menores son víctimas de redes de explotación, lo que pone en riesgo su desarrollo y vulnera gravemente sus derechos fundamentales. La entidad enfatiza que la mejor forma de ayudar es denunciar estos casos a las autoridades correspondientes, en lugar de fomentar una situación que impide que los niños accedan a una vida digna y a su derecho a la educación y el juego.

Para reforzar la lucha contra la explotación infantil, CODENI insta a la población a reportar cualquier caso de vulneración de derechos llamando al 911 de la Policía Nacional, al 147 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, o acercándose a la oficina de la institución en la Municipalidad de Presidente Franco.

«La protección de la infancia es una responsabilidad de todos. Con la colaboración de la comunidad, podemos garantizar que nuestros niños, niñas y adolescentes crezcan en un entorno seguro y libre de explotación», manifestaron desde CODENI.

Las intervenciones de la Consejería forman parte de un esfuerzo coordinado con otras instituciones para erradicar la explotación infantil y asegurar que cada niño y niña tenga acceso a una vida digna, lejos de las calles y la mendicidad.

Más leidas

Salir de la versión móvil