Connect with us

REGIONALES

Firman orden de inicio para implantación de paneles solares flotantes en embalse de ITAIPU

Publicado hace

día

Con la firma de la orden de inicio se procederá a la implantación de la planta solar flotante de 1.000 kWp de potencia en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) que, de esta manera, pasará a ser una usina de generación múltiple.

El documento, rubricado por el director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, el director general brasileño, Enio Verri, juntamente con los demás directores de ambas márgenes permitirá el inicio inmediato de los trabajos para la instalación de los equipamientos, conforme al cronograma acordado por las Asesorías de Energías Renovables de ambas márgenes de la Binacional.

El director general paraguayo consideró como histórico el emprendimiento puesto que ITAIPU, además de la generación de energía hídrica, podrá generar energía solar. «Es un paso fundamental para el Paraguay explorar otras fuentes de energía renovable», aseguró. “Este puntapié inicial hace que dentro de 150 días pasemos a ser una central de generación hidroeléctrica y solar”, acotó.

Por otro lado, destacó el hecho de que la tecnología de última generación que se va a aplicar en la planta podrá ser transmitida a empresas paraguayas. “Poder generar 1.000 kWp sobre el agua es inédito y nos está mostrando el camino de la solución energética y que aún podemos más en ITAIPU”, remarcó el director Zacarías Irún.

Por su parte, el director general brasileño Enio Verri celebró que la planta solar será instaurada mediante un consorcio de empresas brasileñas y paraguayas, muestra de que ITAIPU sigue fortaleciéndose sobre la base de la integración. Dijo que el hecho de producir otro tipo de energía alternativa en las instalaciones de la hidroeléctrica es muy positivo y tendrá un impacto importante para el desarrollo de ambos países, principalmente para el crecimiento de la industria.

El asesor de Energías Renovables de la Margen Derecha, Pedro Domaniczky, tuvo a su cargo la presentación del nuevo proyecto binacional. “Este emprendimiento representa una fortaleza de nuestra binacionalidad. Se trata de la primera planta solar flotante en un embalse binacional en el mundo y constituye un punto de inflexión en lo que es la parte de potencia instalada de ITAIPU que pasa a ser de 14.001 MW, marcando un nuevo hito en la generación de energía en la Entidad”, señaló.

El plazo previsto desde la ingeniería de diseño a detalle hasta la puesta en servicio de la planta solar flotante es de 150 días, posteriormente se contemplan 180 días de Asistencia Técnica para Monitoreo, Operación y Mantenimiento, totalizando 330 días.

La provisión, instalación y puesta en funcionamiento del proyecto piloto está a cargo del consorcio paraguayo brasileño Sunlution — Luxacril, que resultó adjudicado para el efecto. Esta firma tiene a su cargo la mayor planta solar flotante en la región y utiliza la tecnología más avanzada en la materia.

La planta ocupará menos de 1 hectárea del embalse de la central hidroeléctrica, funcionará primeramente en fase experimental para luego analizar la posibilidad de expansión y acoplamiento con el sistema de generación de la ITAIPU Binacional.

Asesoría de Comunicación Social – División de Prensa – ITAIPU Binacional

REGIONALES

Concejal busca instalación de cajeros automáticos en zona sur de Presidente Franco

Publicado hace

día

Por

Ante el creciente desarrollo comercial y el aumento de la población en el sur de la ciudad, el concejal Luis Fernando Vargas (PLRA) presentó una minuta a la Junta Municipal solicitando la firma de un convenio interinstitucional que permita la instalación de cajeros automáticos en los kilómetros 7 y 9 Monday.

La propuesta busca que la Intendencia Municipal, como representante legal del municipio, gestione acuerdos con bancos de plaza como Banco Atlas, Banco Sudameris y Banco Continental. El objetivo es que estas entidades puedan instalar cajeros en zonas donde actualmente no se dispone de servicios financieros básicos.

“Es importante mencionar que con este convenio serán beneficiadas las personas que utilizan tarjetas magnéticas para el retiro de su dinero, cobro de pensiones del Gobierno Nacional, así como el cobro de salarios de los funcionarios públicos”, dijo el edil.

La propuesta fue debatida en la Junta Municipal y aprobada por mayoría dada la importancia estratégica del proyecto para la ciudadanía.

Continuar leyendo

REGIONALES

Fundación Tesãi: “Donar leche materna es donar vida”

Publicado hace

día

Por

La Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional hace un llamado a las madres lactantes de los barrios y distritos del Alto Paraná para que puedan donar leche al Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil Los Ángeles, contactando al número corporativo 0986-184034, además de recordar a la ciudadanía que “Donar Leche Materna, es Donar Vida”.

La encargada del Servicio del Banco de Leche Humana, Dra. Migdy Flores manifestó que quieren evitar una merma en los volúmenes recolectados, por lo que apelan a las mujeres que amamantan para seguir ayudando a salvar vidas de neonatos, bebés prematuros, huérfanos y niños internados en Terapia Intensiva cuyas madres no puedan dar de mamar.

“Siempre necesitamos donantes, porque la demanda aumenta, tenemos muchos bebés prematuros, por lo que necesitan más volúmenes. Es que, en esta época, se resiente un poco el servicio de recolección, porque muchas madres viajaron o se ausentaron por diferentes motivos”, explicó la profesional.

Donar es un acto de amor

El Banco de Leche Humana tiene actualmente 14 madres donantes regulares con visitas domiciliarias los días jueves y viernes de cada semana y 2 madres que se encuentran en el albergue, lo que garantiza una recolección y almacenamiento en las mejores condiciones, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad. La leche extraída pasa por un proceso de análisis, con controles clínicos y bacteriológicos, previa pasteurización para ser administrados a neonatos, prematuros y niños internados en Terapia Intensiva del Hospital Materno Infantil Los Ángeles, dependiente de la Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional.

“Lo hacemos a domicilio, previamente le llamamos a las madres, les damos instrucciones de como tienen que juntar, cada semana les llevamos los frascos. Toda madre que pueda amamantar y tiene excedente de leche puede donar”, refirió la Dra. Migdy Flores.

Recolección de frascos de vidrio

La especialista instó a la ciudadanía a seguir con la campaña de recolección de frascos de vidrio con tapas de plástico, envases que servirán para almacenar la leche materna donada por madres lactantes al Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil Los Ángeles.

Acotó que con este gesto de amor estaremos ayudando para que neonatos, prematuros, huérfanos y recién nacidos internados en UTI puedan contar con este vital alimento para garantizar un desarrollo sano e integral a cientos de niños paraguayos.

Para tal efecto, se cuenta con una línea corporativa que es el 0986-184034, en el horario de atención de lunes a sábados de 7:00 a 17:00 hs, subrayó la responsable. “Apelamos a las madres que quieran donar, no hace falta que vengan al Hospital, nosotros nos ocupamos de traer, inclusive llevamos los frascos y si hace falta le hacemos los análisis correspondientes”, agregó la profesional.

Consejería Materna

En el Banco de Leche Humana funciona una Consejería Materna en donde las madres reciben orientación y apoyo, con enseñanza de técnicas de amamantamiento, procedimientos para la extracción y almacenamiento adecuado de la leche, además de conocer sus propiedades nutritivas. “A cada madre se le explica como amamantar al bebé, si tiene alguna dificultad o si requiere de algún soporte en terapia, en maternidad o sala conjunta con sus madres estamos brindamos siempre la asistencia necesaria”, remarcó finalmente.

Un compromiso con la niñez paraguaya

El Hospital social es mantenido por la ITAIPÚ Binacional bajo la administración de la Fundación Tesãi. El Banco de Leche Humana, asegura el suministro de este vital alimento en cualquier época del año, con un sistema de almacenamiento que permite tener leche materna disponible en stock con una validez de hasta 6 meses aproximadamente.

Continuar leyendo

REGIONALES

Médico acupunturista hará atenciones gratuitas el sábado 29 en C. del Este

Publicado hace

día

Por

Se trata del Dr. Andrés Cho, profesional que trata de distintas enfermedades a través de esa milenaria técnica oriental. La jornada benéfica será realizada el día sábado 29 de este mes, desde tempranas horas de la mañana, en el local de la escuela Dynamic Baby & Kits Care, sobre la avenida Los Lapachos, Área 1 de Ciudad del Este, al lado del Sanatorio del Parque.

“Vamos a estar realizando consultas médicas con acupuntura, para pacientes de todas las edades, siempre nos caracterizó este trabajo de voluntariado, que los suspendimos desde la pandemia, y ahora estamos recomenzando, para ayudar a la gente que más necesita, y así complementar las atenciones que ellos reciben en los hospitales donde las personas acuden”, explicó Andrés Cho, quien manifestó que desde hace 34 años vive y trabaja en Ciudad del Este.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas